Efectos crónicos sobre la salud
Töres Theorell y Jeffrey V. Johnson
La evidencia científica que sugiere que la exposición al estrés laboral aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular aumentó sustancialmente a partir de mediados de la década de 1980 (Gardell 1981; Karasek y Theorell 1990; Johnson y Johansson 1991). La enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo la principal causa de muerte en las sociedades económicamente desarrolladas y contribuye al aumento de los costos de atención médica. Las enfermedades del sistema cardiovascular incluyen enfermedad cardiaca coronaria (CHD), enfermedad hipertensiva, enfermedad cerebrovascular y otros trastornos del corazón y del sistema circulatorio.
La mayoría de las manifestaciones de la cardiopatía coronaria están causadas en parte por el estrechamiento de las arterias coronarias debido a la aterosclerosis. Se sabe que la aterosclerosis coronaria está influenciada por una serie de factores individuales que incluyen: antecedentes familiares, ingesta dietética de grasas saturadas, presión arterial alta, tabaquismo y ejercicio físico. A excepción de la herencia, todos estos factores pueden estar influenciados por el ambiente de trabajo. Un ambiente de trabajo deficiente puede disminuir la voluntad de dejar de fumar y adoptar un estilo de vida saludable. Así, un entorno laboral adverso podría influir en la enfermedad coronaria a través de sus efectos sobre los factores de riesgo clásicos.
También hay efectos directos de los entornos de trabajo estresantes en las elevaciones neurohormonales, así como en el metabolismo del corazón. Una combinación de mecanismos fisiológicos, que se ha demostrado que están relacionados con actividades laborales estresantes, puede aumentar el riesgo de infarto de miocardio. La elevación de las hormonas movilizadoras de energía, que aumentan durante los períodos de estrés excesivo, puede hacer que el corazón sea más vulnerable a la muerte real del tejido muscular. Por el contrario, las hormonas restauradoras y reparadoras de energía que protegen el músculo cardíaco de los efectos adversos de las hormonas movilizadoras de energía, disminuyen durante los períodos de estrés. Durante el estrés emocional (y físico), el corazón late más rápido y con más fuerza durante un período prolongado de tiempo, lo que lleva a un consumo excesivo de oxígeno en el músculo cardíaco y aumenta la posibilidad de un ataque cardíaco. El estrés también puede alterar el ritmo cardíaco del corazón. Una alteración asociada con un ritmo cardíaco rápido se llama taquiarritmia. Cuando la frecuencia cardíaca es tan rápida que los latidos del corazón se vuelven ineficientes, puede producirse una fibrilación ventricular potencialmente mortal.
Los primeros estudios epidemiológicos de las condiciones psicosociales de trabajo asociadas con ECV sugirieron que los altos niveles de demanda laboral aumentaban el riesgo de CC. Por ejemplo, un estudio prospectivo de empleados bancarios belgas encontró que aquellos en un banco de propiedad privada tenían una incidencia significativamente mayor de infarto de miocardio que los trabajadores en bancos públicos, incluso después de realizar ajustes por factores de riesgo biomédicos (Komitzer et al. 1982). Este estudio indicó una posible relación entre las exigencias laborales (que eran mayores en los bancos privados) y el riesgo de infarto de miocardio. Los primeros estudios también indicaron una mayor incidencia de infarto de miocardio entre los empleados de menor nivel en las grandes empresas (Pell y d'Alonzo 1963). Esto planteó la posibilidad de que el estrés psicosocial no sea principalmente un problema para las personas con un alto grado de responsabilidad, como se había supuesto anteriormente.
Desde principios de la década de 1980, muchos estudios epidemiológicos han examinado la hipótesis específica sugerida por el modelo Demanda/Control desarrollado por Karasek y otros (Karasek y Theorell 1990; Johnson y Johansson 1991). Este modelo establece que la tensión laboral es el resultado de organizaciones laborales que combinan demandas de alto rendimiento con bajos niveles de control sobre cómo se debe realizar el trabajo. De acuerdo con el modelo, el control del trabajo puede entenderse como "latitud de decisión del trabajo", o la autoridad para tomar decisiones relacionadas con la tarea permitida por un trabajo u organización de trabajo determinado. Este modelo predice que aquellos trabajadores que están expuestos a una gran demanda y un bajo control durante un período prolongado de tiempo tendrán un mayor riesgo de excitación neurohormonal que puede resultar en efectos fisiopatológicos adversos en el sistema CVD, lo que eventualmente podría conducir a un mayor riesgo de enfermedad aterosclerótica. cardiopatías e infarto de miocardio.
Entre 1981 y 1993, la mayoría de los 36 estudios que examinaron los efectos de las altas demandas y el bajo control sobre la enfermedad cardiovascular encontraron asociaciones significativas y positivas. Estos estudios emplearon una variedad de diseños de investigación y se realizaron en Suecia, Japón, Estados Unidos, Finlandia y Australia. Se examinó una variedad de resultados, incluida la morbilidad y mortalidad de la cardiopatía coronaria, así como los factores de riesgo de la cardiopatía coronaria, como la presión arterial, el tabaquismo, el índice de masa ventricular izquierda y los síntomas de la cardiopatía coronaria. Varios artículos de revisión recientes resumen estos estudios (Kristensen 1989; Baker et al. 1992; Schnall, Landsbergis y Baker 1994; Theorell y Karasek 1996). Estos revisores señalan que la calidad epidemiológica de estos estudios es alta y, además, que los diseños de estudio más fuertes generalmente han encontrado un mayor apoyo para los modelos Demanda/Control. En general, el ajuste por factores de riesgo estándar de enfermedad cardiovascular no elimina ni reduce significativamente la magnitud de la asociación entre la combinación de alta demanda/bajo control y el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Es importante notar, sin embargo, que la metodología en estos estudios varió considerablemente. La distinción más importante es que algunos estudios utilizaron las propias descripciones de los encuestados sobre sus situaciones laborales, mientras que otros utilizaron un método de "puntaje promedio" basado en agregar las respuestas de una muestra representativa a nivel nacional de trabajadores dentro de sus respectivos grupos de títulos de trabajo. Los estudios que utilizaron descripciones de trabajo autoinformadas mostraron riesgos relativos más altos (2.0–4.0 versus 1.3–2.0). Se demostró que las demandas laborales psicológicas son relativamente más importantes en los estudios que utilizan datos autoinformados que en los estudios que utilizan datos agregados. Se encontró que las variables de control del trabajo se asociaron de manera más consistente con un exceso de riesgo de ECV, independientemente del método de exposición que se utilizó.
Recientemente, el apoyo social relacionado con el trabajo se ha agregado a la formulación de control de la demanda y se ha demostrado que los trabajadores con demandas altas, control bajo y apoyo bajo tienen más del doble de riesgo de morbilidad y mortalidad por ECV en comparación con aquellos con demandas bajas, alto control y alto apoyo (Johnson y Hall 1994). Actualmente se están realizando esfuerzos para examinar la exposición sostenida a las demandas, el control y el apoyo a lo largo de la “carrera de trabajo psicosocial”. Se obtienen descripciones de todas las ocupaciones durante toda la carrera laboral de los participantes y las puntuaciones ocupacionales se utilizan para calcular la exposición total a lo largo de la vida. Se estudió la "exposición total de control laboral" en relación con la incidencia de mortalidad cardiovascular en suecos trabajadores e incluso después de realizar ajustes por edad, hábito de fumar, ejercicio, etnia, educación y clase social, la baja exposición total de control laboral se asoció con casi el doble. riesgo de sufrir una muerte cardiovascular durante un período de seguimiento de 14 años (Johnson et al. 1996).
Un modelo similar al modelo Demanda/Control ha sido desarrollado y probado por Siegrist y colaboradores 1990 que utiliza el “esfuerzo” y la “recompensa social” como las dimensiones cruciales, con la hipótesis de que un alto esfuerzo sin recompensa social conduce a un riesgo creciente de enfermedad cardiovascular. En un estudio de trabajadores industriales se demostró que las combinaciones de alto esfuerzo y falta de recompensa predijeron un mayor riesgo de infarto de miocardio independientemente de los factores de riesgo biomédicos.
También se ha demostrado que otros aspectos de la organización del trabajo, como el trabajo por turnos, están asociados con el riesgo de ECV. Se ha encontrado que la rotación constante entre el trabajo diurno y nocturno se asocia con un mayor riesgo de desarrollar un infarto de miocardio (Kristensen 1989; Theorell 1992).
La investigación futura en esta área debe centrarse particularmente en especificar la relación entre la exposición al estrés laboral y el riesgo de ECV en diferentes grupos étnicos, de clase y de género.
Durante muchos años, se ha asumido que el estrés psicológico contribuye al desarrollo de la enfermedad de úlcera péptica (que implica lesiones ulcerosas en el estómago o el duodeno). Los investigadores y los profesionales de la salud han propuesto más recientemente que el estrés también podría estar relacionado con otros trastornos gastrointestinales como la dispepsia no ulcerosa (asociada con síntomas de dolor abdominal superior, malestar y náuseas que persisten en ausencia de una causa orgánica identificable) y colon irritable síndrome (definido como hábitos intestinales alterados más dolor abdominal en ausencia de hallazgos físicos anormales). En este artículo, se examina la cuestión de si existe una fuerte evidencia empírica que sugiera que el estrés psicológico es un factor predisponente en la etiología o exacerbación de estos tres trastornos gastrointestinales.
Úlcera gástrica y duodenal
Existe evidencia clara de que los humanos que están expuestos a un estrés agudo en el contexto de un trauma físico severo son propensos al desarrollo de úlceras. Sin embargo, es menos obvio si los factores estresantes de la vida per se (como la degradación laboral o la muerte de un pariente cercano) precipitan o exacerban las úlceras. Tanto los legos como los profesionales de la salud asocian comúnmente las úlceras y el estrés, tal vez como consecuencia de la perspectiva psicoanalítica temprana de Alexander (1950) sobre el tema. Alexander propuso que las personas con tendencia a las úlceras sufrían conflictos de dependencia en sus relaciones con los demás; junto con una tendencia constitucional hacia la hipersecreción crónica de ácido gástrico, se creía que los conflictos de dependencia conducían a la formación de úlceras. La perspectiva psicoanalítica no ha recibido un fuerte apoyo empírico. Los pacientes con úlceras no parecen mostrar mayores conflictos de dependencia que los grupos de comparación, aunque los pacientes con úlceras sí muestran niveles más altos de ansiedad, sumisión y depresión (Whitehead y Schuster 1985). Sin embargo, el nivel de neuroticismo que caracteriza a algunos pacientes con úlceras tiende a ser leve y se podría considerar que pocos presentan signos psicopatológicos. En cualquier caso, los estudios de trastorno emocional en pacientes ulcerosos han implicado generalmente a aquellas personas que buscan atención médica para su trastorno; estos individuos pueden no ser representativos de todos los pacientes con úlcera.
La asociación entre el estrés y las úlceras se deriva de la suposición de que ciertas personas están genéticamente predispuestas a hipersecretar ácido gástrico, especialmente durante episodios estresantes. De hecho, aproximadamente dos tercios de los pacientes con úlcera duodenal muestran niveles elevados de pepsinógeno; los niveles elevados de pepsinógeno también están asociados con la enfermedad de úlcera péptica. Los estudios de Brady y asociados (1958) sobre monos "ejecutivos" dieron un apoyo inicial a la idea de que un estilo de vida o una vocación estresante pueden contribuir a la patogénesis de la enfermedad gastrointestinal. Descubrieron que los monos que debían realizar una tarea de presión de palanca para evitar descargas eléctricas dolorosas (los presuntos "ejecutivos", que controlaban el factor estresante) desarrollaron más úlceras gástricas que los monos de comparación que recibieron pasivamente la misma cantidad e intensidad de descargas. La analogía con el hombre de negocios intransigente fue muy convincente durante un tiempo. Desafortunadamente, sus resultados se confundieron con la ansiedad; los monos ansiosos tenían más probabilidades de ser asignados al papel "ejecutivo" en el laboratorio de Brady porque aprendieron la tarea de presionar la palanca rápidamente. Los esfuerzos para replicar sus resultados, utilizando la asignación aleatoria de sujetos a condiciones, han fallado. De hecho, la evidencia muestra que los animales que carecen de control sobre los factores ambientales estresantes desarrollan úlceras (Weiss 1971). Los pacientes humanos con úlceras también tienden a ser tímidos e inhibidos, lo que va en contra del estereotipo del hombre de negocios empedernido propenso a las úlceras. Finalmente, los modelos animales tienen una utilidad limitada porque se enfocan en el desarrollo de úlceras gástricas, mientras que la mayoría de las úlceras en humanos ocurren en el duodeno. Los animales de laboratorio rara vez desarrollan úlceras duodenales en respuesta al estrés.
Los estudios experimentales de las reacciones fisiológicas de los pacientes con úlcera frente a los sujetos normales a los factores estresantes de laboratorio no muestran de manera uniforme reacciones excesivas en los pacientes. La premisa de que el estrés conduce a una mayor secreción de ácido que, a su vez, conduce a la ulceración, es problemática cuando uno se da cuenta de que el estrés psicológico generalmente produce una respuesta del sistema nervioso simpático. El sistema nervioso simpático inhibe, en lugar de aumentar, la secreción gástrica mediada por el nervio esplácnico. Además de la hipersecreción, se han propuesto otros factores en la etiología de la úlcera, a saber, vaciado gástrico rápido, secreción inadecuada de bicarbonato y moco e infección. El estrés podría afectar potencialmente estos procesos, aunque falta evidencia.
Se ha informado que las úlceras son más comunes durante la guerra, pero los problemas metodológicos en estos estudios requieren precaución. A veces se cita un estudio de controladores de tránsito aéreo como evidencia que respalda el papel del estrés psicológico en el desarrollo de úlceras (Cobb y Rose 1973). Aunque los controladores de tránsito aéreo fueron significativamente más propensos que un grupo de control de pilotos a reportar síntomas típicos de úlcera, la incidencia de úlceras confirmadas entre los controladores de tránsito aéreo no se elevó por encima de la tasa base de aparición de úlceras en la población general.
Los estudios de eventos vitales agudos también presentan una imagen confusa de la relación entre el estrés y la úlcera (Piper y Tennant 1993). Se han realizado muchas investigaciones, aunque la mayoría de estos estudios emplearon muestras pequeñas y fueron de diseño transversal o retrospectivo. La mayoría de los estudios no encontró que los pacientes con úlcera sufrieran más eventos de vida agudos que los controles de la comunidad o los pacientes con condiciones en las que el estrés no está implicado, como cálculos biliares o cálculos renales. Sin embargo, los pacientes con úlcera informaron más factores estresantes crónicos relacionados con la amenaza personal o la frustración de la meta antes del inicio o el recrudecimiento de la úlcera. En dos estudios prospectivos, los informes de sujetos que estaban bajo estrés o que tenían problemas familiares en los niveles iniciales predijeron el desarrollo posterior de úlceras. Desafortunadamente, ambos estudios prospectivos utilizaron escalas de un solo ítem para medir el estrés. Otra investigación ha demostrado que la cicatrización lenta de las úlceras o la recaída se asoció con niveles más altos de estrés, pero los índices de estrés utilizados en estos estudios no estaban validados y pueden haberse confundido con factores de personalidad.
En resumen, la evidencia del papel del estrés en la causa y la exacerbación de las úlceras es limitada. Se necesitan estudios prospectivos basados en la población a gran escala sobre la ocurrencia de eventos vitales que utilicen medidas validadas de estrés agudo y crónico e indicadores objetivos de úlcera. En este punto, la evidencia de una asociación entre el estrés psicológico y la úlcera es débil.
Síndrome del intestino irritable
El síndrome del intestino irritable (SII) se ha considerado en el pasado un trastorno relacionado con el estrés, en parte porque se desconoce el mecanismo fisiológico del síndrome y porque una gran proporción de los pacientes con SII informan que el estrés provocó un cambio en sus hábitos intestinales. Al igual que en la literatura sobre úlceras, es difícil evaluar el valor de los relatos retrospectivos de los factores estresantes y los síntomas entre los pacientes con SII. En un esfuerzo por explicar su malestar, las personas enfermas pueden asociar erróneamente los síntomas con eventos estresantes de la vida. Dos estudios prospectivos recientes arrojaron más luz sobre el tema y ambos encontraron un papel limitado de los eventos estresantes en la aparición de los síntomas del SII. Whitehead et al. (1992) hizo que una muestra de residentes de la comunidad que padecían síntomas del SII informaran eventos de la vida y síntomas del SII en intervalos de tres meses. Solo alrededor del 10% de la variación en los síntomas intestinales entre estos residentes podría atribuirse al estrés. Suls, Wan y Blanchard (1994) hicieron que los pacientes con SII mantuvieran registros diarios de los factores estresantes y los síntomas durante 21 días consecutivos. No encontraron evidencia consistente de que los factores estresantes diarios aumentaran la incidencia o la gravedad de la sintomatología del SII. El estrés de la vida parece tener poco efecto sobre los cambios agudos en el SII.
Dispepsia no ulcerosa
Los síntomas de la dispepsia no ulcerosa (DNU) incluyen hinchazón y plenitud, eructos, borborigmos, náuseas y acidez estomacal. En un estudio retrospectivo, los pacientes con NUD reportaron eventos de vida más agudos y dificultades crónicas más amenazantes en comparación con los miembros sanos de la comunidad, pero otras investigaciones no lograron encontrar una relación entre el estrés de la vida y la dispepsia funcional. Los casos de NUD también muestran altos niveles de psicopatología, en particular trastornos de ansiedad. A falta de estudios prospectivos del estrés vital, se pueden sacar pocas conclusiones (Bass 1986; Whitehead 1992).
Conclusiones
A pesar de la considerable atención empírica, aún no se ha llegado a un veredicto sobre la relación entre el estrés y el desarrollo de úlceras. Los gastroenterólogos contemporáneos se han centrado principalmente en los niveles hereditarios de pepsinógeno, la secreción inadecuada de bicarbonato y moco y Helicobacter pylori infección como causa de úlcera. Si el estrés de la vida juega un papel en estos procesos, su contribución es probablemente débil. Aunque menos estudios abordan el papel del estrés en el SII y la NUD, la evidencia de una conexión con el estrés también es débil aquí. Para los tres trastornos, existen pruebas de que la ansiedad es mayor entre los pacientes en comparación con la población general, al menos entre las personas que se derivan a sí mismas para recibir atención médica (Whitehead 1992). No se ha determinado definitivamente si esto es un precursor o una consecuencia de la enfermedad gastrointestinal, aunque la última opinión parece tener más probabilidades de ser cierta. En la práctica actual, los pacientes con úlcera reciben tratamiento farmacológico y rara vez se recomienda la psicoterapia. Los medicamentos ansiolíticos se prescriben comúnmente a pacientes con SII y NUD, probablemente porque aún se desconocen los orígenes fisiológicos de estos trastornos. El manejo del estrés se ha empleado en pacientes con SII con cierto éxito (Blanchard et al. 1992), aunque este grupo de pacientes también responde con bastante facilidad a los tratamientos con placebo. Finalmente, los pacientes que experimentan úlcera, SII o NUD pueden sentirse frustrados por las suposiciones de familiares, amigos y médicos de que su condición fue producida por el estrés.
El estrés, el alejamiento físico y/o psíquico del equilibrio estable de una persona, puede resultar de un gran número de estresores, aquellos estímulos que producen estrés. Para obtener una buena visión general del estrés y los factores estresantes laborales más comunes, se recomienda la discusión de Levi en este capítulo sobre las teorías del estrés laboral.
Al abordar la pregunta de si el estrés laboral puede afectar y afecta la epidemiología del cáncer, enfrentamos limitaciones: una búsqueda en la literatura encontró solo un estudio sobre el estrés laboral real y el cáncer en conductores de autobuses urbanos (Michaels y Zoloth 1991) (y hay pocos estudios en los que la cuestión se considera de manera más general). No podemos aceptar los resultados de ese estudio, porque los autores no tuvieron en cuenta los efectos de los gases de escape de alta densidad ni el tabaquismo. Además, uno no puede trasladar los hallazgos de otras enfermedades al cáncer porque los mecanismos de la enfermedad son muy diferentes.
No obstante, es posible describir lo que se sabe acerca de las conexiones entre los factores estresantes de la vida más generales y el cáncer y, además, uno podría aplicar razonablemente esos hallazgos a la situación laboral. Diferenciamos las relaciones del estrés con dos resultados: la incidencia del cáncer y el pronóstico del cáncer. El termino incidencia evidentemente significa la aparición de cáncer. Sin embargo, la incidencia se establece ya sea por el diagnóstico clínico del médico o en la autopsia. Dado que el crecimiento del tumor es lento (pueden transcurrir de 1 a 20 años desde la mutación maligna de una célula hasta la detección de la masa tumoral), los estudios de incidencia incluyen tanto la iniciación como el crecimiento. La segunda pregunta, si el estrés puede afectar el pronóstico, solo puede responderse en estudios de pacientes con cáncer después del diagnóstico.
Distinguimos los estudios de cohortes de los estudios de casos y controles. Esta discusión se centra en los estudios de cohortes, donde un factor de interés, en este caso el estrés, se mide en una cohorte de personas sanas y la incidencia o mortalidad por cáncer se determina después de varios años. Por varias razones, se da poco énfasis a los estudios de casos y controles, aquellos que comparan informes de estrés, ya sea actual o antes del diagnóstico, en pacientes con cáncer (casos) y personas sin cáncer (controles). En primer lugar, nunca se puede estar seguro de que el grupo de control esté bien emparejado con el grupo de casos con respecto a otros factores que pueden influir en la comparación. En segundo lugar, el cáncer puede producir y produce cambios físicos, psicológicos y de actitud, en su mayoría negativos, que pueden sesgar las conclusiones. En tercer lugar, se sabe que estos cambios dan como resultado un aumento en el número de informes de eventos estresantes (o de su gravedad) en comparación con los informes de los controles, lo que lleva a conclusiones sesgadas de que los pacientes experimentaron más eventos estresantes o más graves que los controles. (Watson y Pennebaker 1989).
Estrés e incidencia del cáncer
La mayoría de los estudios sobre el estrés y la incidencia del cáncer han sido del tipo de casos y controles, y encontramos una mezcla salvaje de resultados. Debido a que, en diversos grados, estos estudios no han logrado controlar los factores contaminantes, no sabemos en cuáles confiar, y aquí se ignoran. Entre los estudios de cohortes, el número de estudios que mostraban que las personas con mayor estrés no presentaban más cáncer que las que estaban con menos estrés superó por un amplio margen al número que mostraba lo contrario (Fox 1995). Se dan los resultados para varios grupos estresados.
Estrés y pronóstico del cáncer
Este tema es de menor interés porque muy pocas personas en edad laboral contraen cáncer. Sin embargo, debe mencionarse que mientras que en algunos estudios se han encontrado diferencias de supervivencia con respecto al estrés previo al diagnóstico informado, otros estudios no han mostrado diferencias. Uno debe, al juzgar estos hallazgos, recordar los paralelos que muestran que no solo los pacientes con cáncer, sino también aquellos con otras enfermedades, informan más eventos estresantes pasados que las personas sanas en un grado sustancial debido a los cambios psicológicos provocados por la enfermedad misma y , además, por el conocimiento de que uno tiene la enfermedad. Con respecto al pronóstico, varios estudios han demostrado una mayor supervivencia entre aquellos con buen apoyo social frente a aquellos con menos apoyo social. Quizás más apoyo social produce menos estrés, y viceversa. Sin embargo, con respecto a la incidencia y el pronóstico, los estudios existentes son, en el mejor de los casos, sólo indicativos (Fox 1995).
Estudios en animales
Podría ser instructivo ver qué efectos ha tenido el estrés en experimentos con animales. Los resultados entre estudios bien realizados son mucho más claros, pero no decisivos. Se encontró que los animales estresados con tumores virales muestran un crecimiento tumoral más rápido y mueren antes que los animales no estresados. Pero ocurre lo contrario con los tumores no virales, es decir, los producidos en el laboratorio por carcinógenos químicos. Para estos, los animales estresados tienen menos tumores y una mayor supervivencia después del inicio del cáncer que los animales no estresados (Justice 1985). Sin embargo, en las naciones industrializadas, solo del 3 al 4% de los tumores malignos humanos son virales. Todo lo demás se debe a estímulos químicos o físicos: fumar, rayos X, productos químicos industriales, radiación nuclear (por ejemplo, la debida al radón), luz solar excesiva, etc. Por lo tanto, si uno tuviera que extrapolar los hallazgos a los animales, concluiría que el estrés es beneficioso tanto para la incidencia del cáncer como para la supervivencia. Por varias razones, uno no debería hacer tal inferencia (Justice 1985; Fox 1981). Los resultados con animales se pueden usar para generar hipótesis relacionadas con datos que describen humanos, pero no pueden ser la base para conclusiones sobre ellos.
Conclusión
En vista de la variedad de factores estresantes que se han examinado en la literatura (a largo plazo, a corto plazo, más graves, menos graves, de muchos tipos) y la preponderancia de los resultados que sugieren poco o ningún efecto sobre la incidencia posterior del cáncer, es razonable sugerir que los mismos resultados se aplican en la situación de trabajo. En cuanto al pronóstico del cáncer, se han realizado muy pocos estudios para sacar conclusiones, incluso tentativas, sobre los factores estresantes. Sin embargo, es posible que un fuerte apoyo social pueda disminuir un poco la incidencia y tal vez aumentar la supervivencia.
Cada vez hay más pruebas en la literatura sobre salud ocupacional de que los factores psicosociales del trabajo pueden influir en el desarrollo de problemas musculoesqueléticos, incluidos los trastornos de la parte baja de la espalda y de las extremidades superiores (Bongers et al. 1993). Los factores psicosociales del trabajo se definen como aspectos del entorno laboral (tales como funciones laborales, presión laboral, relaciones en el trabajo) que pueden contribuir a la experiencia de estrés en las personas (Lim y Carayon 1994; OIT 1986). Este documento proporciona una sinopsis de la evidencia y los mecanismos subyacentes que vinculan los factores psicosociales del trabajo y los problemas musculoesqueléticos con énfasis en los estudios de los trastornos de las extremidades superiores entre los trabajadores de oficina. También se discuten las direcciones para futuras investigaciones.
Una serie impresionante de estudios de 1985 a 1995 había relacionado los factores psicosociales del lugar de trabajo con los problemas musculoesqueléticos de las extremidades superiores en el entorno de trabajo de oficina (ver Moon y Sauter 1996 para una revisión extensa). En los Estados Unidos, esta relación se sugirió por primera vez en una investigación exploratoria del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) (Smith et al. 1981). Los resultados de esta investigación indicaron que los operadores de unidades de visualización de video (VDU) que reportaron menos autonomía y claridad de roles y mayor presión laboral y control de gestión sobre sus procesos de trabajo también reportaron más problemas musculoesqueléticos que sus contrapartes que no trabajaron con VDU (Smith et al. 1981).
Estudios recientes que emplean técnicas estadísticas inferenciales más poderosas apuntan más fuertemente a un efecto de los factores psicosociales del trabajo en los trastornos musculoesqueléticos de las extremidades superiores entre los trabajadores de oficina. Por ejemplo, Lim y Carayon (1994) utilizaron métodos de análisis estructural para examinar la relación entre los factores psicosociales del trabajo y el malestar musculoesquelético de las extremidades superiores en una muestra de 129 trabajadores de oficina. Los resultados mostraron que los factores psicosociales como la presión laboral, el control de tareas y las cuotas de producción fueron predictores importantes de molestias musculoesqueléticas en las extremidades superiores, especialmente en las regiones del cuello y los hombros. En el estudio se controlaron los factores demográficos (edad, género, antigüedad con el empleador, horas de uso de la computadora por día) y otros factores de confusión (autoinformes de afecciones médicas, pasatiempos y uso del teclado fuera del trabajo) y no se relacionaron con ninguno de los siguientes. estos problemas.
Hallazgos confirmatorios fueron informados por Hales et al. (1994) en un estudio de NIOSH sobre trastornos musculoesqueléticos en 533 trabajadores de telecomunicaciones de 3 ciudades metropolitanas diferentes. Se investigaron dos tipos de resultados musculoesqueléticos: (1) síntomas musculoesqueléticos de las extremidades superiores determinados solo mediante un cuestionario; y (2) posibles trastornos musculoesqueléticos de las extremidades superiores relacionados con el trabajo que se determinaron mediante un examen físico además del cuestionario. Usando técnicas de regresión, el estudio encontró que factores como la presión laboral y la poca oportunidad de tomar decisiones estaban asociados tanto con la intensificación de los síntomas musculoesqueléticos como con una mayor evidencia física de enfermedad. Se han observado relaciones similares en el entorno industrial, pero principalmente para el dolor de espalda (Bongers et al. 1993).
Los investigadores han sugerido una variedad de mecanismos subyacentes a la relación entre los factores psicosociales y los problemas musculoesqueléticos (Sauter y Swanson 1996; Smith y Carayon 1996; Lim 1994; Bongers et al. 1993). Estos mecanismos se pueden clasificar en cuatro categorías:
Mecanismos psicofisiológicos
Se ha demostrado que las personas sujetas a condiciones de trabajo psicosociales estresantes también exhiben una mayor excitación autonómica (p. ej., mayor secreción de catecolominas, mayor frecuencia cardíaca y presión arterial, mayor tensión muscular, etc.) (Frankenhaeuser y Gardell 1976). Esta es una respuesta psicofisiológica normal y adaptativa que prepara al individuo para la acción. Sin embargo, la exposición prolongada al estrés puede tener un efecto nocivo sobre la función musculoesquelética y sobre la salud en general. Por ejemplo, la tensión muscular relacionada con el estrés puede aumentar la carga estática de los músculos, acelerando así la fatiga muscular y el malestar asociado (Westgaard y Bjorklund 1987; Grandjean 1986).
Mecanismos de comportamiento
Las personas que están bajo estrés pueden alterar su comportamiento laboral de una manera que aumenta la tensión musculoesquelética. Por ejemplo, el estrés psicológico puede resultar en una mayor aplicación de fuerza de la necesaria durante la mecanografía u otras tareas manuales, lo que lleva a un mayor desgaste del sistema musculoesquelético.
Mecanismos físicos
Los factores psicosociales pueden influir directamente en las demandas físicas (ergonómicas) del trabajo. Por ejemplo, es probable que un aumento en la presión del tiempo lleve a un aumento en el ritmo de trabajo (es decir, mayor repetición) y mayor tensión. Alternativamente, los trabajadores a quienes se les da más control sobre sus tareas pueden ajustar sus tareas de manera que conduzcan a una menor repetitividad (Lim y Carayon 1994).
Mecanismos de percepción
Sauter y Swanson (1996) sugieren que la relación entre los factores estresantes biomecánicos (p. ej., factores ergonómicos) y el desarrollo de problemas musculoesqueléticos está mediada por procesos de percepción que están influenciados por factores psicosociales en el lugar de trabajo. Por ejemplo, los síntomas pueden volverse más evidentes en trabajos aburridos y rutinarios que en tareas más absorbentes que ocupan más la atención del trabajador (Pennebaker y Hall 1982).
Se necesita investigación adicional para evaluar la importancia relativa de cada uno de estos mecanismos y sus posibles interacciones. Además, nuestra comprensión de las relaciones causales entre los factores psicosociales del trabajo y los trastornos musculoesqueléticos se beneficiaría de: (1) un mayor uso de diseños de estudios longitudinales; (2) métodos mejorados para evaluar y desenredar las exposiciones psicosociales y físicas; y (3) medición mejorada de los resultados musculoesqueléticos.
Aún así, la evidencia actual que vincula los factores psicosociales y los trastornos musculoesqueléticos es impresionante y sugiere que las intervenciones psicosociales probablemente desempeñen un papel importante en la prevención de problemas musculoesqueléticos en el lugar de trabajo. En este sentido, varias publicaciones (NIOSH 1988; OIT 1986) brindan instrucciones para optimizar el entorno psicosocial en el trabajo. Como sugieren Bongers et al. (1993), se debe prestar especial atención a proporcionar un entorno de trabajo de apoyo, cargas de trabajo manejables y una mayor autonomía del trabajador. Los efectos positivos de tales variables fueron evidentes en un estudio de caso realizado por Westin (1990) de Federal Express Corporation. Según Westin, un programa de reorganización del trabajo para proporcionar un entorno de trabajo de "apoyo para los empleados", mejorar las comunicaciones y reducir las presiones laborales y de tiempo se asoció con una evidencia mínima de problemas de salud musculoesqueléticos.
Carles Muntaner y William W. Eaton
Introducción
La enfermedad mental es uno de los resultados crónicos del estrés laboral que impone una gran carga social y económica a las comunidades (Jenkins y Coney 1992; Miller y Kelman 1992). Dos disciplinas, la epidemiología psiquiátrica y la sociología de la salud mental (Aneshensel, Rutter y Lachenbruch 1991), han estudiado los efectos de los factores psicosociales y organizacionales del trabajo en la enfermedad mental. Estos estudios se pueden clasificar según cuatro enfoques teóricos y metodológicos diferentes: (1) estudios de una sola ocupación; (2) estudios de amplias categorías ocupacionales como indicadores de estratificación social; (3) estudios comparativos de categorías ocupacionales; y (4) estudios de factores de riesgo psicosociales y organizacionales específicos. Revisamos cada uno de estos enfoques y discutimos sus implicaciones para la investigación y la prevención.
Estudios de una sola ocupación
Hay numerosos estudios en los que el foco ha sido una sola ocupación. La depresión ha sido el foco de interés en estudios recientes de secretarias (Garrison y Eaton 1992), profesionales y gerentes (Phelan et al. 1991; Bromet et al. 1990), trabajadores informáticos (Mino et al. 1993), bomberos ( Guidotti 1992), maestros (Schonfeld 1992) y “maquiladoras” (Guendelman y Silberg 1993). El alcoholismo y el abuso y la dependencia de las drogas se han relacionado recientemente con la mortalidad entre los conductores de autobús (Michaels y Zoloth 1991) y con las ocupaciones gerenciales y profesionales (Bromet et al. 1990). Se han encontrado síntomas de ansiedad y depresión que son indicativos de un trastorno psiquiátrico entre trabajadores de la confección, enfermeras, maestros, trabajadores sociales, trabajadores de la industria petrolera en alta mar y médicos jóvenes (Brisson, Vezina y Vinet 1992; Fith-Cozens 1987; Fletcher 1988; McGrath, Reid y Boore 1989; Parkes 1992). La falta de un grupo de comparación dificulta determinar la importancia de este tipo de estudio.
Estudios de Categorías Ocupacionales Amplias como Indicadores de Estratificación Social
El uso de ocupaciones como indicadores de estratificación social tiene una larga tradición en la investigación de la salud mental (Liberatos, Link y Kelsey 1988). Los trabajadores en trabajos manuales no calificados y los funcionarios públicos de grado inferior han mostrado altas tasas de prevalencia de trastornos psiquiátricos menores en Inglaterra (Rodgers 1991; Stansfeld y Marmot 1992). Se ha descubierto que el alcoholismo prevalece entre los trabajadores de cuello azul en Suecia (Ojesjo 1980) y aún más entre los gerentes en Japón (Kawakami et al. 1992). La falla en diferenciar conceptualmente entre los efectos de las ocupaciones per se de los factores de “estilo de vida” asociados con los estratos ocupacionales es una debilidad seria de este tipo de estudio. También es cierto que la ocupación es un indicador de estratificación social en un sentido diferente a la clase social, es decir, en tanto esta última implica control sobre los activos productivos (Kohn et al. 1990; Muntaner et al. 1994). Sin embargo, no ha habido estudios empíricos de enfermedad mental utilizando esta conceptualización.
Estudios Comparativos de Categorías Ocupacionales
Las categorías del censo para ocupaciones constituyen una fuente de información fácilmente disponible que permite explorar asociaciones entre ocupaciones y enfermedades mentales (Eaton et al. 1990). Los análisis del estudio Epidemiological Catchment Area (ECA) de categorías ocupacionales integrales han arrojado hallazgos de una alta prevalencia de depresión para ocupaciones profesionales, de apoyo administrativo y de servicios domésticos (Roberts y Lee 1993). En otro importante estudio epidemiológico, el estudio del condado de Alameda, se encontraron altas tasas de depresión entre los trabajadores en ocupaciones manuales (Kaplan et al. 1991). Se han encontrado altas tasas de prevalencia de 12 meses de dependencia del alcohol entre los trabajadores en los Estados Unidos en ocupaciones artesanales (15.6 %) y trabajadores (15.2 %) entre los hombres, y en ocupaciones agrícolas, forestales y pesqueras (7.5 %) y ocupaciones de servicios no calificados (7.2%) entre las mujeres (Harford et al. 1992). Las tasas de ECA de abuso y dependencia del alcohol arrojaron una alta prevalencia entre las ocupaciones de transporte, artesanía y mano de obra (Roberts y Lee 1993). Los trabajadores del sector servicios, los conductores y los trabajadores no calificados mostraron altas tasas de alcoholismo en un estudio de la población sueca (Agren y Romelsjo 1992). La prevalencia de doce meses de abuso o dependencia de drogas en el estudio de ECA fue mayor entre las ocupaciones de agricultura (6%), artesanía (4.7%) y operador, transporte y obrero (3.3%) (Roberts y Lee 1993). El análisis de la ECA de prevalencia combinada para todos los síndromes de dependencia o abuso de sustancias psicoactivas (Anthony et al. 1992) arrojó tasas de prevalencia más altas para trabajadores de la construcción, carpinteros, oficios de la construcción en general, meseros, camareras y ocupaciones de transporte y mudanzas. En otro análisis de ECA (Muntaner et al. 1991), en comparación con las ocupaciones gerenciales, se encontró un mayor riesgo de esquizofrenia entre los trabajadores domésticos privados, mientras que los artistas y los oficios de la construcción se encontraron con mayor riesgo de esquizofrenia (delirios y alucinaciones), según el criterio A del Manual de Diagnóstico y Estadística de los Trastornos Mentales (DSM-III) (APA 1980).
Se han realizado varios estudios de ECA con categorías ocupacionales más específicas. Además de especificar más de cerca los entornos ocupacionales, se ajustan a los factores sociodemográficos que podrían haber llevado a resultados falsos en estudios no controlados. Se han informado altas tasas de prevalencia de 12 meses de depresión mayor (por encima del 3% al 5% encontrado en la población general (Robins y Regier 1990), para digitadores de datos y operadores de equipos informáticos (13%) y mecanógrafos, abogados, maestros de educación especial maestros y consejeros (10%) (Eaton et al. 1990).Después del ajuste por factores sociodemográficos, los abogados, maestros y consejeros tenían tasas significativamente elevadas en comparación con la población empleada (Eaton et al. 1990).En un análisis detallado de 104 ocupaciones, los trabajadores de la construcción, los oficios calificados de la construcción, los conductores de camiones pesados y los transportistas de materiales mostraron altas tasas de abuso o dependencia del alcohol (Mandell et al. 1992).
Los estudios comparativos de categorías ocupacionales adolecen de los mismos defectos que los estudios de estratificación social. Por lo tanto, un problema con las categorías ocupacionales es que los factores de riesgo específicos están obligados a pasarse por alto. Además, los factores de "estilo de vida" asociados con las categorías ocupacionales siguen siendo una potente explicación de los resultados.
Estudios de Factores de Riesgo Psicosociales y Organizacionales Específicos
La mayoría de los estudios de estrés laboral y enfermedad mental se han realizado con escalas del modelo Demanda/Control de Karasek (Karasek y Theorell 1990) o con medidas derivadas del Diccionario de Títulos Ocupacionales (DOT) (Caín y Treiman 1981). A pesar de las diferencias metodológicas y teóricas que subyacen a estos sistemas, miden dimensiones psicosociales similares (control, complejidad sustantiva y demandas laborales) (Muntaner et al. 1993). Las demandas laborales se han asociado con el trastorno depresivo mayor entre los trabajadores masculinos de las centrales eléctricas (Bromet 1988). Se ha demostrado que las ocupaciones que implican falta de dirección, control o planificación median la relación entre el estatus socioeconómico y la depresión (Link et al. 1993). Sin embargo, en un estudio no se encontró la relación entre bajo control y depresión (Guendelman y Silberg 1993). La cantidad de efectos negativos relacionados con el trabajo, la falta de recompensas laborales intrínsecas y los factores estresantes organizacionales, como el conflicto de roles y la ambigüedad, también se han asociado con la depresión mayor (Phelan et al. 1991). El consumo excesivo de alcohol y los problemas relacionados con el alcohol se han relacionado con las horas extraordinarias de trabajo y la falta de recompensas laborales intrínsecas entre los hombres y con la inseguridad laboral entre las mujeres en Japón (Kawakami et al. 1993), y con las altas demandas y el bajo control entre los hombres en el país. Estados Unidos (Bromet 1988). También entre los hombres estadounidenses, las altas demandas psicológicas o físicas y el bajo control predijeron el abuso o la dependencia del alcohol (Crum et al. 1995). En otro análisis de ECA, las altas demandas físicas y la poca discreción de habilidades fueron predictivas de dependencia de drogas (Muntaner et al. 1995). Las demandas físicas y los riesgos laborales fueron predictores de esquizofrenia o delirios o alucinaciones en tres estudios estadounidenses (Muntaner et al. 1991; Link et al. 1986; Muntaner et al. 1993). Las demandas físicas también se han asociado con enfermedades psiquiátricas en la población sueca (Lundberg 1991). Estas investigaciones tienen el potencial de prevención porque los factores de riesgo específicos y potencialmente maleables son el foco del estudio.
Implicaciones para la investigación y la prevención
Los estudios futuros podrían beneficiarse del estudio de las características demográficas y sociológicas de los trabajadores para afinar su enfoque en las ocupaciones propiamente dichas (Mandell et al. 1992). Cuando la ocupación se considera un indicador de la estratificación social, se debe intentar el ajuste por factores estresantes no laborales. Es necesario investigar los efectos de la exposición crónica a la falta de democracia en el lugar de trabajo (Johnson y Johansson 1991). Una importante iniciativa para la prevención de los trastornos psicológicos relacionados con el trabajo se ha centrado en mejorar las condiciones de trabajo, los servicios, la investigación y la vigilancia (Keita y Sauter 1992; Sauter, Murphy y Hurrell 1990).
Mientras que algunos investigadores sostienen que el rediseño del trabajo puede mejorar tanto la productividad como la salud de los trabajadores (Karasek y Theorell 1990), otros han argumentado que las metas de maximización de ganancias de una empresa y la salud mental de los trabajadores están en conflicto (Phelan et al. 1991; Muntaner y O' Campo 1993; Ralph 1983).
El agotamiento es un tipo de respuesta prolongada a los estresores emocionales e interpersonales crónicos en el trabajo. Se ha conceptualizado como una experiencia de estrés individual incrustada en un contexto de relaciones sociales complejas, e involucra la concepción que la persona tiene de sí misma y de los demás. Como tal, ha sido un tema de particular preocupación para las ocupaciones de servicios humanos donde: (a) la relación entre proveedores y destinatarios es fundamental para el trabajo; y (b) la prestación de servicios, atención, tratamiento o educación puede ser una experiencia muy emotiva. Hay varios tipos de ocupaciones que cumplen con estos criterios, incluida la atención médica, los servicios sociales, la salud mental, la justicia penal y la educación. Aunque estas ocupaciones varían en la naturaleza del contacto entre proveedores y beneficiarios, son similares en cuanto a tener una relación de cuidado estructurada centrada en los problemas actuales del beneficiario (psicológicos, sociales y/o físicos). No sólo es probable que el trabajo del proveedor en estos problemas tenga una carga emocional, sino que las soluciones pueden no ser fáciles de encontrar, lo que aumenta la frustración y la ambigüedad de la situación laboral. La persona que trabaja continuamente con personas en tales circunstancias tiene un mayor riesgo de agotamiento.
La definición operativa (y la medida de investigación correspondiente) que se usa más ampliamente en la investigación del agotamiento es un modelo de tres componentes en el que el agotamiento se conceptualiza en términos de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal reducida (Maslach 1993; Maslach y Jackson 1981/1986). El agotamiento emocional se refiere a los sentimientos de estar emocionalmente sobrecargado y agotado de los recursos emocionales de uno. La despersonalización se refiere a una respuesta negativa, insensible o excesivamente distante hacia las personas que suelen ser los destinatarios del servicio o cuidado de uno. La reducción de la realización personal se refiere a una disminución en los sentimientos de competencia y logros exitosos en el trabajo de uno.
Este modelo multidimensional de burnout tiene importantes implicaciones teóricas y prácticas. Proporciona una comprensión más completa de esta forma de estrés laboral al ubicarla dentro de su contexto social e identificar la variedad de reacciones psicológicas que pueden experimentar diferentes trabajadores. Tales respuestas diferenciales pueden no ser simplemente una función de factores individuales (como la personalidad), sino que pueden reflejar el impacto diferencial de los factores situacionales en las tres dimensiones del agotamiento. Por ejemplo, ciertas características del trabajo pueden influir en las fuentes de estrés emocional (y, por lo tanto, en el agotamiento emocional) o en los recursos disponibles para manejar el trabajo con éxito (y, por lo tanto, la realización personal). Este enfoque multidimensional también implica que las intervenciones para reducir el agotamiento deben planificarse y diseñarse en términos del componente particular del agotamiento que debe abordarse. Es decir, puede ser más efectivo considerar cómo reducir la probabilidad de agotamiento emocional, o prevenir la tendencia a despersonalizar, o mejorar la sensación de logro, en lugar de utilizar un enfoque más desenfocado.
De acuerdo con este marco social, la investigación empírica sobre el agotamiento se ha centrado principalmente en factores situacionales y laborales. Así, los estudios han incluido variables tales como relaciones en el trabajo (clientes, compañeros, supervisores) y en el hogar (familia), satisfacción laboral, conflicto de roles y ambigüedad de roles, retiro del trabajo (rotación, ausentismo), expectativas, carga de trabajo, tipo de puesto y permanencia en el trabajo, política institucional, etc. Los factores personales que se han estudiado son en su mayoría variables demográficas (sexo, edad, estado civil, etc.). Además, se ha prestado cierta atención a variables de personalidad, salud personal, relaciones con familiares y amigos (apoyo social en el hogar), y valores y compromiso personal. En general, los factores laborales están más fuertemente relacionados con el agotamiento que los factores biográficos o personales. En términos de antecedentes de agotamiento, los tres factores de conflicto de roles, falta de control o autonomía y falta de apoyo social en el trabajo parecen ser los más importantes. Los efectos del agotamiento se ven de manera más consistente en varias formas de abandono e insatisfacción laboral, con la implicación de un deterioro en la calidad de la atención o servicio brindado a los clientes o pacientes. El agotamiento parece estar correlacionado con varios índices autoinformados de disfunción personal, incluidos problemas de salud, mayor uso de alcohol y drogas y conflictos maritales y familiares. El nivel de agotamiento parece bastante estable a lo largo del tiempo, lo que subraya la idea de que su naturaleza es más crónica que aguda (ver Kleiber y Enzmann 1990; Schaufeli, Maslach y Marek 1993 para revisiones del campo).
Un tema para futuras investigaciones se refiere a los posibles criterios de diagnóstico para el agotamiento. El agotamiento a menudo se ha descrito en términos de síntomas disfóricos como agotamiento, fatiga, pérdida de autoestima y depresión. Sin embargo, la depresión se considera independiente del contexto y generalizada en todas las situaciones, mientras que el agotamiento se considera relacionado con el trabajo y específico de la situación. Otros síntomas incluyen problemas de concentración, irritabilidad y negativismo, así como una disminución significativa en el rendimiento laboral durante un período de varios meses. Se suele suponer que los síntomas de burnout se manifiestan en personas “normales” que no padecen una psicopatología previa o una enfermedad orgánica identificable. La implicación de estas ideas sobre los posibles síntomas distintivos del agotamiento es que el agotamiento podría diagnosticarse y tratarse a nivel individual.
Sin embargo, dada la evidencia de la etiología situacional del agotamiento, se ha prestado más atención a las intervenciones sociales que a las personales. El apoyo social, particularmente de los compañeros, parece ser eficaz para reducir el riesgo de agotamiento. Una capacitación laboral adecuada que incluya preparación para situaciones laborales difíciles y estresantes ayuda a desarrollar el sentido de autoeficacia y dominio de las personas en sus funciones laborales. La participación en una comunidad más grande o en un grupo orientado a la acción también puede contrarrestar la impotencia y el pesimismo que comúnmente provoca la ausencia de soluciones a largo plazo para los problemas que enfrenta el trabajador. Acentuar los aspectos positivos del trabajo y encontrar formas de hacer que las tareas ordinarias sean más significativas son métodos adicionales para obtener mayor autoeficacia y control.
Hay una tendencia creciente a ver el agotamiento como un proceso dinámico, en lugar de un estado estático, y esto tiene implicaciones importantes para la propuesta de modelos de desarrollo y medidas de proceso. Los beneficios de la investigación que se esperan de esta nueva perspectiva deberían generar conocimientos cada vez más sofisticados sobre la experiencia del agotamiento y permitirán que tanto las personas como las instituciones aborden este problema social de manera más efectiva.
" EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: La OIT no se responsabiliza por el contenido presentado en este portal web que se presente en un idioma que no sea el inglés, que es el idioma utilizado para la producción inicial y la revisión por pares del contenido original. Ciertas estadísticas no se han actualizado desde la producción de la 4ª edición de la Enciclopedia (1998)."