enarzh-TWfrdeitjaptrusressw

Nombre químico
Número CAS

Color/Forma

Punto de ebullición (°C)

Punto de fusión (°C)

Peso molecular

Solubilidad en agua

Densidad relativa (agua=1)

Densidad relativa de vapor (aire=1)

Presión de vapor/ (Kpa)

Inflam.
Límites

Punto de inflamación (°C)

Punto de autoignición (°C)

ISOCIANATO DE CICLOHEXILO
+3173 53-3

líquidos

168

125.16

reacciona

0.98

4.3

48 cc

DIISOCIANATO DE DIANISIDINA
+91 93-0

polvo de gris a marrón

112

296.30

ISOCIANATO DE ETILO
+109 90-0

60

71.1

insol

0.9031

DIISOCIANATO DE HEXAMETILENO
+822 06-0

líquidos

255

-67

168.2

reacciona

1.0528

5.81

@ 25°C

0.9 litros
9.5 ul

140 oc

454

DIISOCIANATO DE ISOFORONA
+4098 71-9

líquido incoloro a ligeramente amarillo

@ 10 torrs

-60

222.32

reacciona

1.062 g/ml

0.04 Pa

155-161

430

ISOCIANATO DE BISFENILO DE METILENO
+101 68-8

sólido fundido de color amarillo claro; cristales

@ 5 mm Hg

37

250.27

0.2g/100ml

@ 70°C

8.6

196 cc

240

ISOCIANATO DE METILO
+624 83-9

líquido incoloro

39.5

-45

57.1

sol

0.9599

1.42

46.4

5.3 litros
26 ul

-7 codigo civil

534

DIISOCIANATO DE 1,5-NAFTILENO
+3173 72-6

cristales

130

210.19

ISOCIANATO DE FENILO
+103 71-9

líquidos

158-168

-30

119.12

@ 19.6 °C/4 °C

DIISOCIANATO DE TOLUENO
+26471 62-5

líquido transparente de incoloro a amarillo pálido

251

11-14

@ 25°C

0.01 torr

TOLUENO-2,4-DIISOCIANATO
+584 84-9

un líquido blanco como el agua que se vuelve pajizo al reposar; líquido o cristales claros a amarillo claro; incoloro a amarillo pálido, sólido o líquido

251

20.5

174.15

reacciona

1.2244

6.0

1.3 Pa

0.9 litros
9.5 ul

132 cc

620

TOLUENO-2,6-DIISOCIANATO
+91 08-7

@ 18 mm Hg

 

Regresar

Martes, agosto 09 2011 01: 26

Isocianatos: peligros físicos y químicos

Nombre químico
Número CAS

Físico

Chemical

Clase o División ONU / Riesgos Subsidiarios

DIISOCIANATO DE 1,5-NAFTILENO
+3173 72-6

La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo humos tóxicos (óxidos de nitrógeno)

ISOCIANATO DE BISFENILO DE METILENO
+101 68-8

La sustancia puede polimerizar debido al calentamiento intenso por encima de 204 °C o bajo la influencia de temperaturas superiores a 204 °C. •Por combustión, formación de humos tóxicos y corrosivos, incluyendo óxidos de nitrógeno y cianuro de hidrógeno. •Reacciona fácilmente con agua para formar poliureas insolubles. •Reacciona violentamente con ácidos, alcoholes, aminas, bases y oxidantes originando peligro de incendio y explosión

6.1

ISOCIANATO DE CICLOHEXILO
+3173 53-3

El vapor es más pesado que el aire y puede viajar por el suelo; encendido a distancia posible

La sustancia puede polimerizar debido al calentamiento intenso y bajo la influencia de materiales incompatibles. •La sustancia se descompone al arder, produciendo humos tóxicos (óxidos de nitrógeno). •Reacciona con oxidantes y bases fuertes, agua, alcohol, ácidos y aminas

6.1

ISOCIANATO DE ETILO
+109 90-0

3 / 6.1

DIISOCIANATO DE HEXAMETILENO
+822 06-0

La sustancia polimerizará bajo la influencia de temperaturas superiores a 93 °C. •Por combustión, formación de humos tóxicos y corrosivos, incluyendo óxidos de nitrógeno y cianuro de hidrógeno. •La sustancia se descompone en contacto con agua para formar aminas y poliureas. •Reacciona violentamente con ácidos, alcoholes, aminas, bases y oxidantes originando peligro de incendio y explosión. • Ataca al cobre

6.1

DIISOCIANATO DE ISOFORONA
+4098 71-9

La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo humos tóxicos (óxidos de nitrógeno). •Reacciona con oxidantes, ácidos, alcoholes, aminas, amidas, mercaptanos. •Ataca muchos metales, plásticos y caucho

6.1

ISOCIANATO DE METILO
+624 83-9

El vapor es más pesado que el aire y puede viajar por el suelo; Posibilidad de encendido a distancia. •El vapor se mezcla bien con el aire, se forman fácilmente mezclas explosivas

La sustancia puede polimerizar debido al calentamiento intenso o bajo la influencia de agua y catalizadores. •La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo gases tóxicos (cianuro de hidrógeno, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono). •Reacciona con oxidantes fuertes. •Reacciona violentamente con agua, ácidos, alcoholes, aminas, hierro, acero, zinc, estaño, cobre (o aleaciones de estos metales), originando peligro de incendio y explosión. •Ataca algunas formas de plástico, caucho y revestimientos

6.1 / 3

ISOCIANATO DE FENILO
+103 71-9

6.1

DIISOCIANATO DE TOLUENO
+26471 62-5

6.1

TOLUENO-2,4-DIISOCIANATO
+584 84-9

6.1

TOLUENO-2,6-DIISOCIANATO
+91 08-7

6.1

Para Clase ONU: 1.5 = sustancias muy insensibles que tienen un peligro de explosión en masa; 2.1 = gas inflamable; 2.3 = gas tóxico; 3 = líquido inflamable; 4.1 = sólido inflamable; 4.2 = sustancia susceptible de combustión espontánea; 4.3 = sustancia que en contacto con el agua desprende gases inflamables; 5.1 = sustancia comburente; 6.1 = tóxico; 7 = radiactivo; 8 = sustancia corrosiva

 

Regresar

Martes, agosto 09 2011 01: 25

Isocianatos: peligros para la salud

Nombre químico Número CAS

Exposición a corto plazo de la ICSC

Exposición a largo plazo de la CAPI

Vías de exposición y síntomas de la ICSC

NIOSH de EE. UU. Órganos objetivo y rutas de entrada

Síntomas del NIOSH de EE. UU.

ISOCIANATO DE CICLOHEXILO 3173-53-3

ojos; piel; tracto respectivo

piel

Inhalación: sensación de ardor, tos, dificultad para respirar, dificultad para respirar ver ingestión

Piel: enrojecimiento

Ojos: lagrimeo, enrojecimiento, dolor, visión borrosa, quemaduras profundas graves

Ingestión: calambres abdominales, diarrea, vómitos

DIISOCIANATO DE HEXAMETILENO 822-06-0

ojos; piel; tracto respectivo

piel

Inhalación: sensación de ardor, tos, dificultad para respirar, dificultad para respirar, dolor de garganta

Piel: puede ser absorbido, enrojecimiento, quemaduras en la piel, ampollas

Ojos: enrojecimiento, dolor, hinchazón de los párpados

Ojos; piel; inh sis resp; En g; estafa

Irrita los ojos, la piel, el sistema respiratorio; tos, disnea, bronquitis, sibilancias, edema pulmonar, asma; daño de maíz, ampollas en la piel

DIISOCIANATO DE ISOFORONA 4098-71-9

ojos; piel; tracto respectivo

piel; pulmones

Inhalación: tos, dolor de garganta, los síntomas pueden retrasarse

Piel: enrojecimiento

Ojos: enrojecimiento

Ojos; piel; inh sis resp; abdominales; En g; estafa

Irrita los ojos, la piel, el sistema respiratorio; opresión en el pecho, disnea, tos, dolor de garganta; bronquial, sibilancias, edema pulmonar; posibles sentidos de respuesta; asma

ISOCIANATO DE METILO 624-83-9

ojos; piel; tracto respectivo; pulmones

piel; pulmones

Inhalación: tos, mareos, dificultad para respirar, dificultad para respirar, dolor de garganta, pérdida del conocimiento, vómitos

Piel: puede ser absorbido, quemaduras en la piel, dolor

Ojos: dolor, pérdida de visión, quemaduras profundas severas

Ingestión: calambres abdominales, dolor de garganta, vómitos

sis resp; ojos; piel Inh; abdominales; En g; estafa

Irrita ojos, piel, nariz, garganta; sens resp, tos, secreciones pulmonares, dolor torácico, disp; asma; ojos, daños en la piel; en animales: edema pulmonar

ISOCIANATO DE BISFENILO DE METILENO 101-68-8

ojos; piel; tracto respectivo; pulmones

piel

Inhalación: dolor de cabeza, náuseas, dificultad para respirar, dolor de garganta

Piel: enrojecimiento

Ojos: dolor, puede causar daño en la córnea

sis resp; ojos Inh; En g; estafa

Irrita los ojos, la nariz, la garganta; sens resp, tos, secreciones pulmonares, dolor torácico, disp; asma

DIISOCIANATO DE 1,5-NAFTILENO 3173-72-6

ojos; piel; tracto respectivo

piel; pulmones

Inhalación: tos, dificultad para respirar, dolor de garganta

Piel: enrojecimiento, dolor

Ojos: enrojecimiento, dolor

Ojos, sis resp Inh; En g; estafa

Irrita los ojos, la nariz, la garganta; sens resp, tos, secreciones pulmonares, dolor torácico, disp; asma

TOLUENO-2,4-DIISOCIANATO 584-84-9

ojos; piel; tracto respectivo; nariz

piel; pulmones

Ojos; sis resp; piel Inh; En g; estafa

Irrita ojos, piel, nariz, garganta; asfixia, tos paroxística; dolor de pecho, dolor de estómago; nau, vómito, dolor abdominal; bron. broncoespasmo, edema pulmonar; disnea, asma; conj, laca; dermis, piel sens; (carca)

 

Regresar

Martes, agosto 09 2011 01: 21

Isocianatos: Identificación Química

Fórmula química

Chemical

Sinónimos
Código de la ONU

Número CAS

3173533

ISOCIANATO DE CICLOHEXILO

éster ciclohexílico del ácido isociánico;
ciclohexano, isocianato-;
Isocianatociclohexano
UN2488

+3173 53-3

91930

DIISOCIANATO DE DIANISIDINA

1,1'-bifenilo, 4,4'-diisocianato-3,3'-dimetoxi-;
4,4'-diisocianato-3,3'-dimetoxi-1,1'-bifenilo;
3,3'-dimetoxibencidina-4,4'-diisocianato;
Ácido isociánico, éster de 3,3'-dimetoxi-4,4'-bifenileno

+91 93-0

109900

ISOCIANATO DE ETILO

éster etílico del ácido isociánico;
Isocianatoetano
UN2481

+109 90-0

822060

DIISOCIANATO DE HEXAMETILENO

Desmodur H;
Desmodur N;
diisocianato de hexametilen;
hexametilen-1,6-diisocianato;
diisocianato de 1,6-hexametileno;
diisocianato de 1,6-hexanodiol;
HMDI;
Tl 78
UN2281

+822 06-0

7046619

ÁCIDO ISOCIÁNICO, NITROIMINODIETILENODI-

3-nitro-3-azapentano-1,5-diisocianato;
Ácido nitroiminodietilendiisociánico

+7046 61-9

4098719

DIISOCIANATO DE ISOFORONA

ciclohexano, 5-isocianato-1-(isocianatometil)-1,3,3-trimetil-;
IPDI;
3-isocianatometil-3,5,5-trimetilciclohexilisocianato;
Ácido isociánico, éster de metileno (3,5,5-trimetil-3,1-ciclohexileno);
Diisocianato de diamina de isoforona
UN2906
UN2290

+4098 71-9

101688

ISOCIANATO DE BISFENILO DE METILENO

éster de metilenodi-p-fenileno del ácido isociánico;
Bis(p-isocianatofenil)metano;
Caradato 30;
Desmodur 44;
4,4'-diisocianato de difenilmetano;
diisocianato de difenilmetano;
Hylene M 50;
isonar;
Isonato 125M;
4,4'-metilenbis(isocianato de fenilo)
UN2489

+101 68-8

624839

ISOCIANATO DE METILO

éster metílico del ácido isociánico;
isocianatometano;
MIC
UN2480

+624 83-9

3173726

DIISOCIANATO DE 1,5-NAFTALENO

1,5-diisocianatonaftaleno;
Éster de 1,5-naftileno del ácido isociánico;
diisocianato de 1,5-naftaleno;
Naftaleno, 1,5-diisocianato-

+3173 72-6

103719

ISOCIANATO DE FENILO

benceno, isocianato-;
Mondur P;
Fenilcarbimida;
carbonimida de fenilo
UN2487

+103 71-9

26471625

DIISOCIANATO DE TOLUENO

benceno-, 1,3-diisocianatometil-;
Desmodur t100;
diisocianatometilbenceno;
diisocianatotolueno;
Hylene-T;
Ácido isociánico, éster de metilfenileno;
Mondur-TD;
Nacconato-100;
Isocianato de Niax TDI
UN2078

+26471 62-5

584849

TOLUENO-2,4-DIISOCIANATO

diisocianato de cresorcinol;
Desmodur T80;
diisocianatolueno;
2,4-diisocianato-1-metilbenceno (9 CI);
2,4-diisocianatotolueno;
Hylene T;
Mondur TD;
Rubinato TDI 80;
20 TDI;
2,4-TDI;
TDI-80;
TDI

+584 84-9

91087

TOLUENO-2,6-DIISOCIANATO

2,6-diisocianato-1-metilbenceno;
2,6-diisocianatotolueno;
Hylene TCPA;
Ácido isociánico, éster de 2-metil-m-fenileno;
diisocianato de 2-metil-m-fenileno;
isocianato de 2-metil-m-fenileno;
Niax TDI;
Niax TDI-p;
2,6-TDI

+91 08-7

 

Regresar

Nombre químico
Número CAS

Color/Forma

Punto de ebullición (°C)

Punto de fusión (°C)

Peso molecular

Solubilidad en agua

Densidad relativa (agua=1)

Densidad relativa de vapor (aire=1)

Presión de vapor/ (Kpa)

Inflam.
Límites

Punto de inflamación (°C)

Punto de autoignición (°C)

ANTRACENO
+120 12-7

placas monoclínicas de recristalización en alcohol; cuando es puro, incoloro con fluorescencia violeta; cuando se cristaliza en benceno, se forman placas lustrosas e incoloras que exhiben una fluorescencia azul; cristales amarillos con fluorescencia azul

342

218

178.22

insol

@ 25°C

6.15

@ 145°C

0.6 litros
? ul

121 cc

540

BENZ(a)ANTRACENO
+56 55-3

incoloras/placas recristalizadas en ácido acético glacial o alcohol

400

162

228.3

@ 25°C

5x10- 9 seco

BENZO(g,h,i)FLUORANTENO
+203 12-3

cristales

149

insol

<10 Pa

BENZO(g,h,i)PERILENO
+191 24-2

placas grandes de color amarillo verdoso pálido (recristalizadas en xileno)

550

277

276.3

insol

@ 25°C

BENZO(k)FLUORANTENO
+207 08-9

agujas de color amarillo pálido de benceno

480

217

252.3

insol

9.59x10- 11 seco

BENZO(a)PIRENO
+50 32-8

agujas monoclínicas de color amarillo pálido de benceno y metanol; los cristales pueden ser monoclínicos u ortorrómbicos; placas amarillentas (de benceno y ligroína)

> 360

179-179.3

252.30

insol

1.351

8.7

>1 mm Hg

BENZO(b)FLUORANTENO
+205 99-2

agujas (recristalizadas en benceno), agujas incoloras (recristalizadas en tolueno o ácido acético glacial)

168

252.3

insol

<10 Pa

CRISENE
+218 01-9

placas rómbicas fluorescentes rojas y azules de benceno, ácido acético; placas bipiramidales ortorrómbicas de benceno; plaquetas incoloras con fluorescencia azul

448

255-256

228.28

insol

1.274

6.3x
10- 7 milímetro hectogramo

DIBENZ(a,h)ACRIDINA
+226 36-8

cristales amarillos

228

279.35

DIBENZ(a,h)ANTRACENO
+53 70-3

placas o folletos incoloros recristalizados en ácido acético; la solución en ácido sulfúrico concentrado es roja; Los cristales pueden ser monoclínicos u ortorrómbicos.

524

266

278.33

insol

1.282

1x
10- 10 milímetro hectogramo

DIBENZ(a,j)ACRIDINA
+224 42-0

agujas amarillas o prismas

216

279.35

DIBENZO(a,e)PIRENO
+192 65-4

agujas de color amarillo pálido en xileno; amarillo-rojo en solución concentrada de ácido sulfúrico

234

302.4

DIBENZO(a,h)PIRENO
+189 64-0

placas de color amarillo dorado de xileno o triclorobenceno; en
H2SO4 la solución tiene color rojo, cambiando luego a violeta o azul

308

302.38

DIBENZO(ai)PIRENO
+189 55-9

agujas, prismas o láminas de color amarillo verdoso

@ 0.05 mm Hg

281

302.4

2.39x
10- 14 milímetro hectogramo

DIBENZOFURANO
+132 64-9

hojas o agujas de alcohol; cristales blancos; solido cristalino

287

168.19

@ 25°C

@ 99 °C/4 °C

5.8

@ 25°C

FLUORANTENO
+206 44-0

agujas de colores; agujas de color amarillo pálido o placas de alcohol

375

111

202.2

insol

@ 0 °C/4 °C

0.01 mm Hg

Naftaceno
+83 32-9

agujas blancas; agujas bipiramidales ortorrómbicas de alcohol

279

95

154.21

insol

1.0242 a 90 °C/4 °C

5.32

10 mm Hg a 131.2 °C

FENANTRENO
+85 01-8

placas monoclínicas de alcohol; cristales brillantes incoloros; folletos

340

101

178.22

insol

@ 4°C

6.15

@ 118.2°C

171 oc

PIRINEO
+129 00-0

tabletas prismáticas monoclínicas de alcohol o por sublimación; el pireno puro es incoloro; placas de color amarillo pálido (cuando se recristaliza en tolueno); sólido incoloro (las impurezas de tetraceno dan color amarillo)

393

156

202.2

insol

@ 23ºC

@ 20ºC

 

Regresar

Nombre químico
Número CAS

Físico

Chemical

Clase o División ONU / Riesgos Subsidiarios

ANTRACENO
+120 12-7

Posible explosión de polvo si se encuentra en forma de polvo o gránulos, mezclado con aire

La sustancia se descompone al calentarla intensamente, en contacto con la luz solar, bajo la influencia de oxidantes fuertes, produciendo humos tóxicos y acres, originando peligro de incendio y explosión.

3

BENZO(b)FLUORANTENO
+205 99-2

Al calentarse, se forman humos tóxicos.

BENZO(ghi)FLUORANTENO
+203 12-3

Al calentarse, se forman humos tóxicos.

BENZO(k)FLUORANTENO
+207 08-9

Al calentarse, se forman humos tóxicos • Reacciona con oxidantes fuertes

BENZO(ghi)PERILENO
+191 24-2

Al calentarse, se forman humos tóxicos • Reacciona con NO y NO2 para formar derivados nitro

DIBENZO(a,h)ANTRACENO
+53 70-3

Reacciona con oxidantes fuertes.

4.1

Para Clase ONU: 1.5 = sustancias muy insensibles que tienen un peligro de explosión en masa; 2.1 = gas inflamable; 2.3 = gas tóxico; 3 = líquido inflamable; 4.1 = sólido inflamable; 4.2 = sustancia susceptible de combustión espontánea; 4.3 = sustancia que en contacto con el agua desprende gases inflamables; 5.1 = sustancia comburente; 6.1 = tóxico; 7 = radiactivo; 8 = sustancia corrosiva

 

Regresar

Nombre químico    

Número CAS

Exposición a corto plazo de la ICSC

Exposición a largo plazo de la CAPI

Vías de exposición y síntomas de la ICSC

NIOSH de EE. UU. Órganos objetivo y rutas de entrada

Síntomas del NIOSH de EE. UU.

ANTRACENO 120-12-7

ojos; piel; tracto respectivo; Tracto gastrointestinal

piel

Inhalación: tos, dificultad para respirar, dolor de garganta

Piel: puede ser absorbido, enrojecimiento

Ojos: enrojecimiento, dolor

Ingestión: dolor abdominal

BENZO(a)ANTRACENO 56-55-3

Piel: puede ser absorbido

BENZO(b)FLUORANTENO 205-99-2

Piel: puede ser absorbido

BENZO(ghi) FLUORANTENO 203-12-3

Piel: puede ser absorbido

BENZO(k)FLUORANTENO 207-08-9

Piel: puede ser absorbido

BENZO(ghi)PERILENO 191-24-2

Piel: puede ser absorbido

BENZO(a)PIRENO 50-32-8

genes y defectos de nacimiento

DIBENZO(a,h)ANTRACENO 53-70-3

ojos; piel; tracto respectivo

piel

Piel: fotosensibilización

Ojos: enrojecimiento, dolor

 

Regresar

Fórmula química

Chemical

Sinónimos
Código de la ONU

Número CAS

120127

ANTRACENO

antracina;
Volátiles de brea de alquitrán de hulla: antraceno;
aceite verde;
paranaftaleno;
Oliva tetra N2G

+120 12-7

56553

BENZO(a)ANTRACENO

benzantraceno;
1,2-Benzantraceno;
1,2-Benz(a)antraceno;
benzantreno;
1,2-benzantreno;
benzoantraceno;
benzo(a)fenantreno;
2,3-benzofenantreno;
2,3-Benzfenantreno;
naftantraceno

+56 55-3

205992

BENZO(b)FLUORANTENO

Benz(e)acefenantrileno;
3,4-Benz(e)acefenantrileno;
2,3-Benzfluoranteno;
3,4-Benzfluoranteno;
Benz(b)fluoranteno;
benzo(e)fluoranteno;
2,3-benzofluoranteno;
3,4-benzofluoranteno

+205 99-2

203123

BENZO(g,h,i)FLUORANTENO

2,13-benzofluoranteno;
7,10-benzofluoranteno

+203 12-3

207089

BENZO(k)FLUORANTENO

8,9-benzofluoranteno;
11,12-benzofluoranteno;
11,12-benzo(k)fluoranteno;
2,3,1',8'-binaftileno;
Dibenzo(b,jk)fluoreno

+207 08-9

191242

BENZO(g,h,i)PERILENO

1,12-benzoperileno;
1,12-Benzperileno

+191 24-2

50328

BENZO(a)PIRENO

Benzo(d,e,f)criseno;
3,4-benzopireno;
6,7-benzopireno;
Benz(a)pireno;
3,4-Benzpireno;
3,4-Benz(a)pireno

+50 32-8

218019

CRISENE

1,2-benzofenantreno;
benzo(a)fenantreno;
1,2-Benzfenantreno;
Benz(a)fenantreno;
1,2,5,6-dibenzonaftaleno

+218 01-9

226368

DIBENZ(a,h)ACRIDINA

7-azadibenz(a,h)antraceno;
dibenz(a,d)acridina;
1,2,5,6-Dibenzacridina;
1,2,5,6-dibenzoacridina;
1,2,5,6-dinaftacridina

+226 36-8

224420

DIBENZ(a,j)ACRIDINA

7-azadibenz(a,j)antraceno;
Db(a,j)ac;
dibenz(a,f)acridina;
1,2,7,8-Dibenzacridina;
3,4,5,6-Dibenzacridina;
dibenzo(a,j)acridina;
3,4,6,7-dinaftacridina

+224 42-0

53703

DIBENZ(a,h)ANTRACENO

1,2:5,6-Benzantraceno;
administrador de bases de datos;
1,2,5,6-DBA;
1,2:5,6-dibenzantraceno;
1,2:5,6-Dibenz(a)antraceno;
dibenzo(a,h)antraceno;
1,2:5,6-dibenzoantraceno

+53 70-3

132649

DIBENZOFURANO

óxido de 2,2'-bifenileno;
óxido de 2,2'-bifenilileno;
dibenzo(b,d)furano;
Óxido de difenileno

+132 64-9

189640

DIBENZO(a,h)PIRENO

DB(a,h)p;
dibenzo(b,def)criseno;
1,2,6,7-dibenzopireno;
3,4,8,9-dibenzopireno

+189 64-0

192654

DIBENZO(a,e)PIRENO

DB(a,e)p;
1,2,4,5-dibenzopireno;
Nafto(1,2,3,4-def)criseno

+192 65-4

189559

DIBENZO(a,i)PIRENO

Benzo(primero)pentafeno;
dibenzo(b,h)pireno;
1,2,7,8-dibenzopireno;
3,4:9,10-dibenzopireno;
dibenz(a,i)pireno;
1,2:7,8-Dibenzpireno;
3,4:9,10-Dibenzpireno

+189 55-9

206440

FLUORANTENO

1,2-benzacenafteno;
benceno, 1,2-(1,8-naftileno)-;
benzo(jk)fluoreno;
1,2-(1,8-naftalendiil)benceno;
1,2-(1,8-naftileno)benceno

+206 44-0

83329

Naftaceno

acenaftileno, 1,2-dihidro-;
1,8-etilenaftaleno;
naftilenetileno;
perietilenaftaleno

+83 32-9

198550

PERILENO

dibenz(de,kl)antraceno;
peridinaftaleno;
perilene

+198 55-0

85018

FENANTRENO

Volátiles de brea de alquitrán de hulla: fenantreno;
fenantrina

+85 01-8

129000

PIRINEO

Benzo(def)fenantreno;
Volátiles de brea de alquitrán de hulla: pireno

+129 00-0

 

Regresar

Nombre químico
Número CAS

Color/Forma

Punto de ebullición (°C)

Punto de fusión (°C)

Peso molecular

Solubilidad en agua

Densidad relativa (agua=1)

Densidad relativa de vapor (aire=1)

Presión de vapor/ (Kpa)

Inflam.
Límites

Punto de inflamación (ºC)

Punto de autoignición (ºC)

CLORURO DE BENZAL
+98 87-3

líquido aceitoso incoloro

205

-17

161.03

insol

1.26

5.6

0.04

1 litros
11 ul

93

CLORURO DE BENZATONIO
+121 54-0

cristales incoloros

164-166

448.10

sol

CLORURO DE BENCENO
+108 90-7

líquido incoloro

132

-45

112.56

insol

1.1058

3.88

1.17

1.8 litros
9.6 ul

27

638

BENZOTRICLORURO
+98 07-7

líquido claro, de incoloro a amarillento; líquido aceitoso

221

-5

195.48

reacciona

1.3756

6.77

20 Pa

2.1 litros
6.5 ul

127 cc

211

CLORURO DE BENZOILO
+98 88-4

líquido transparente e incoloro; líquido ligeramente marrón

197

-1.0

140.57

se descompone

1.2120

4.9

50 Pa

1.2 litros
4.9 ul

88

197

BROMURO DE BENCILO
+100 39-0

líquido claro; líquido incoloro a amarillo

198-199

-4.0

171.04

insol

@ 22ºC/ 0ºC; 1.443

5.9

@ 32.2 ºC, 10 mm Hg

CLORURO DE BENCILO
+100 44-7

líquido incoloro a ligeramente amarillo

179

-45

126.58

insol

1.100

4.4

120 Pa

1.1 litros
14.0 ul

67 cc

585

CLOROFORMIATO DE BENCILO
+501 53-1

líquido aceitoso; líquido incoloro a amarillo pálido

103

170.60

1.20

BROMOBENCENO
+108 86-1

líquido móvil; incoloro

156

-30.6

157.02

insol

1.4950

5.41

@ 40ºC

51

CAMFENO CLORADO
+8001 35-2

sólido ceroso amarillo; sólido ceroso ámbar

65-90

414

insol

@ 25ºC

14.3

@ 25 (ºC)

135

CLOROBENZILATO
+510 15-6

sólido incoloro (puro)

@ 0.04 mm Hg

36- 37.3

325.20

10 miligramos por litro

1.2816

2.2x
10- 6milímetro hectogramo

4-CLOROMETILBIFENILO
+1667 11-4

72

202.67

1-CLORONAFTALENO
+90 13-1

líquido aceitoso; cristales de alcohol, acetona

259

-2.5

162.61

insol

1.19382

5.6

@ 25ºC

> 558

o-CLOROTOLUENO
+95 49-8

líquido incoloro

159

35.1

126.6

insol

1.0826

@ 25ºC

DDT
+50 29-3

comprimidos alargados biaxiales; químicamente puro páginas-ddt consta de agujas blancas; cristales incoloros o polvo blanco a ligeramente blanquecino

260

108.5

354.50

insol

0.98

1.5x
10- 7 milímetro hectogramo

o-DICLOROBENCENO
+95 50-1

líquido incoloro

181

-17

147.01

insol

1.3048

5.05

@ 25ºC

2 litros
9 ul

m-DICLOROBENCENO
+541 73-1

líquido incoloro

173

-24.7

147.00

insol

1.2884

@ 25ºC

p-DICLOROBENCENO
+106 46-7

cristales blancos; prismas monoclínicos, hojas de acetona; disponible como cristales puros

174

53

147.01

insol

1.2475

5.08

@ 55°C

2.5 litros
16 ul

66 cc

413

HEXACLOROBENZENO
+118 74-1

agujas de benceno-alcohol; agujas blancas

325

231

284.80

insol

@ 23.6ºC

9.83

<0.1 Pa

242

HEXACLORONAFTALENO
+1335 87-1

Blanco sólido

344-388

137

334.74

insol

1.78

11.6

@ 25ºC

HEXACLOROFENO
+70 30-4

agujas de benceno; polvo cristalino de color blanco a tostado claro

164

406.92

insol

OCTACLORONAFTALENO
+2234 13-1

de color amarillo pálido; agujas de benceno y tetracloruro de carbono; sólido ceroso amarillo

440

192

403.74

insol

2.00

13.9

<0.13

PENTACLOROBENCENO
+608 93-5

sólido cristalino incoloro

277

86

250.14

insol

@ 16.5ºC

8.6

2.2 Pa

PENTACLORONAFTALENO
+1321 64-8

Blanco sólido; polvo blanco; sólido amarillo pálido

327-371

120

300.41

insol

1.7

10.4

<133 Pa

BIFENILO POLICLORADO (AROCLOR 1242)
+53469 21-9

aceite móvil incoloro

325-366

261

@ 25

@ 25ºC/15.5ºC

@ 25ºC

176-180 ac

BIFENILO POLICLORADO (AROCLOR 1254)
+11097 69-1

líquido amarillo claro, viscoso

365-390

327

insol

@ 65ºC/15.5ºC

@ 25°C

> 141

CLORURO DE TEREPFTALOILO
+100 20-9

agujas incoloras

259

83.5

203.02

reacciona

7.0

<10 Pa

180

1,2,4,5-TETRACLOROBENCENO
+95 94-3

escamas blancas, cristales

245

139.5

215.90

insol

1.9

7.4

@ 25°C

155 cc

TETRACLORONAFTALENO
+1335 88-2

cristales; sólido amarillo pálido; sólido incoloro a amarillo pálido

312-360

182

265.94

insol

1.59 - 1.65

9.2

@ 25ºC

210 oc

2,3,7,8-TETRACLORO-DIBENZO-p-DIOXINA
+1746 01-6

agujas incoloras

305-306

322

@ 25ºC

1,2,3-TRICLOROBENCENO
+87 61-6

plaquetas de alcohol; cristales blancos

221

52.6

181.46

insol

1.69

6.26

@ 40ºC

1127 cc

1,2,4-TRICLOROBENCENO
+120 82-1

líquido incoloro; cristales rómbicos

214

17

181.46

insol

1.5

6.26

@ 25°C

2.5 litros
6.6 ul

105

571

1,3,5-TRICLOROBENCENO
+108 70-3

cristales blancos; agujas largas

208

63.5

181.45

insol

6.26

@ 78°C

> 110

TRICLORONAFTALENO
+1321 65-9

sólido incoloro a amarillo pálido

304-354

92.78

231.5

insol

1.58

8.0

<133 Pa

200 oc

 

Regresar

Nombre químico
Número CAS

Físico

Chemical

Clase o División ONU / Riesgos Subsidiarios

CLORURO DE BENZAL
+98 87-3

En contacto con superficies calientes o llamas esta sustancia se descompone formando humos tóxicos de compuestos clorados • Reacciona violentamente con oxidantes fuertes o metales • En contacto con el aire emite humos corrosivos (cloruro de hidrógeno)

6.1

CLORURO DE BENZATONIO
+121 54-0

Por combustión, formación de gases tóxicos e irritantes (cloruro de hidrógeno, nitrógeno y óxidos de carbono) • Desprendimiento de humos tóxicos en caso de incendio

CLORURO DE BENCENO
+108 90-7

El vapor es más pesado que el aire y puede viajar por el suelo; encendido a distancia posible

La sustancia se descompone al calentarla intensamente, al arder y en contacto con superficies calientes, produciendo humos corrosivos y tóxicos • Reacciona con oxidantes fuertes • Reacciona violentamente con cloratos, dimetilsulfóxido y metales alcalinos, originando peligro de incendio y explosión • Ataca el caucho

3

CLORURO DE BENZOILO
+98 88-4

El vapor es más pesado que el aire.

En contacto con superficies calientes o llamas, esta sustancia se descompone formando gases altamente tóxicos y corrosivos (fosgeno y HCl) • La sustancia se descompone violentamente al calentarla intensamente o en contacto con álcalis, aminas, otros compuestos básicos y DMSO, originando peligro de incendio y explosión • Reacciona violentamente con oxidantes fuertes • Reacciona con agua o vapor produciendo calor y humos tóxicos y corrosivos • Ataca muchos metales formando hidrógeno gaseoso inflamable, también en contacto con sales metálicas, alcoholes, aminas y bases fuertes

8

BROMURO DE BENCILO
+100 39-0

6.1 / 8

CLORURO DE BENCILO
+100 44-7

La sustancia polimerizará bajo la influencia de todos los metales comunes excepto el níquel y el plomo, con desprendimiento de humos corrosivos (cloruro de hidrógeno), con peligro de incendio o explosión • Por combustión, formación de humos tóxicos y corrosivos (cloruro de hidrógeno) • Reacciona vigorosamente con oxidantes fuertes • Reacciona con el agua, produciendo humos corrosivos (cloruro de hidrógeno) • Ataca muchos metales en presencia de agua

6.1 / 8

CLOROFORMIATO DE BENCILO
+501 53-1

8

BROMOBENCENO
+108 86-1

3

CAMFENO CLORADO
+8001 35-2

La sustancia se descompone al calentarla intensamente, al arder y/o bajo la influencia de álcalis, luz solar intensa y catalizadores como el hierro, produciendo humos tóxicos • Ataca al hierro • Incompatible con pesticidas fuertemente alcalinos

CLOROBENZILATO
+510 15-6

6.1

5-CLORO-o-TOLUIDINA
+95 79-4

6.1

o-CLOROTOLUENO
+95 49-8

3

p-DICLOROBENCENO
+106 46-7

El vapor es más pesado que el aire.

Por combustión, forma humos tóxicos y corrosivos, incluyendo fosgeno, cloruro de hidrógeno • La sustancia se descompone en contacto con ácidos o humos ácidos, produciendo humos altamente tóxicos • Reacciona con oxidantes fuertes, agentes reductores fuertes y metales alcalinos, originando peligro de incendio y explosión • Ataca algunas formas de plástico, caucho, revestimientos

HEXACLOROBENZENO
+118 74-1

La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo humos tóxicos. • Reacciona violentamente con dimetilformamida por encima de 65°C.

6.1

HEXACLOROFENO
+70 30-4

6.1

OCTACLORONAFTALENO
+2234 13-1

La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo humos tóxicos (cloro)

PENTACLOROBENCENO
+608 93-5

La sustancia se descompone al calentarla intensamente o en contacto con ácidos o humos ácidos, produciendo humos tóxicos e irritantes (cloruro de hidrógeno)

4.1

PENTACLORONAFTALENO
+1321 64-8

En contacto con superficies calientes o llamas, esta sustancia se descompone formando humos tóxicos de cloro.

BIFENILO POLICLORADO (AROCLOR 1254)
+11097 69-1

La sustancia se descompone en un incendio, produciendo gases irritantes y tóxicos.

9

1,2,4,5-TETRACLOROBENCENO
+95 94-3

Posible explosión de polvo si se encuentra en forma de polvo o gránulos, mezclado con aire

Por combustión, forma fosgeno • La sustancia se descompone al calentarla intensamente o al arder, produciendo humos tóxicos y corrosivos, incluyendo cloruro de hidrógeno y fosgeno • actúa violentamente con bases fuertes, oxidantes fuertes causando peligro de explosión • n calentado con hidróxido de sodio y solvente (metanol o etilenglicol) para preparar triclorofenol, se han producido explosiones graves

3

1,2,3-TRICLOROBENCENO
+87 61-6

6.1

1,2,4-TRICLOROBENCENO
+120 82-1

La sustancia se descompone al calentarla intensamente o al arder, produciendo humos tóxicos e irritantes (fosgeno, cloro y cloruro de hidrógeno) • Reacciona violentamente con oxidantes, ácidos y vapores ácidos

6.1

1,3,5-TRICLOROBENCENO
+108 70-3

6.1

TRICLOROMETILBENCENO
+98 07-7

8

TRICLORONAFTALENO
+1321 65-9

La sustancia se descompone al calentarla intensamente y al arder, produciendo humos tóxicos y corrosivos, incluyendo cloruro de hidrógeno, fosgeno) • Reacciona con oxidantes fuertes con peligro de incendio y explosión

Para Clase ONU: 1.5 = sustancias muy insensibles que tienen un peligro de explosión en masa; 2.1 = gas inflamable; 2.3 = gas tóxico; 3 = líquido inflamable; 4.1 = sólido inflamable; 4.2 = sustancia susceptible de combustión espontánea; 4.3 = sustancia que en contacto con el agua desprende gases inflamables; 5.1 = sustancia comburente; 6.1 = tóxico; 7 = radiactivo; 8 = sustancia corrosiva

 

Regresar

Página 7 de 122

" EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: La OIT no se responsabiliza por el contenido presentado en este portal web que se presente en un idioma que no sea el inglés, que es el idioma utilizado para la producción inicial y la revisión por pares del contenido original. Ciertas estadísticas no se han actualizado desde la producción de la 4ª edición de la Enciclopedia (1998)."

Contenido

Prefacio
Parte I. El cuerpo
Sangre
Cáncer
Sistema Cardiovascular
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Sistema digestivo
Salud mental
Estado de ánimo y afecto
Sistema musculoesquelético
Sistema nervioso
Sistema renal-urinario
Sistema reproductivo
Sistema respiratorio
Sistemas sensoriales
Enfermedades de la piel
Condiciones Sistemáticas
Parte II. Cuidado de la salud
Primeros Auxilios y Servicios Médicos de Emergencia
Protección y promoción de la salud
Servicios de salud ocupacional
Parte III. Política de gerencia
Discapacidad y Trabajo
Educación y Entrenamiento
Casos prácticos
Cuestiones éticas
Desarrollo, Tecnología y Comercio
Relaciones Laborales y Gestión de Recursos Humanos
Recursos: Información y SST
Recursos, Institucionales, Estructurales y Legales
Nivel de la comunidad
Ejemplos regionales y nacionales
Seguridad y Salud Internacional, Gubernamental y No Gubernamental
Trabajo y Trabajadores
Sistemas de Compensación al Trabajador
Temas en Sistemas de Compensación de Trabajadores
Parte IV. Herramientas y enfoques
Monitoreo biológico
Epidemiología y Estadística
Ergonomía
Objetivos, Principios y Métodos
Aspectos físicos y fisiológicos
Aspectos organizacionales del trabajo
Diseño de Sistemas de Trabajo
Diseñando para todos
Diversidad e importancia de la ergonomía
Higiene Ocupacional
Protección personal
Sistemas de Registro y Vigilancia
Toxicología
Principios Generales de Toxicología
Mecanismos de Toxicidad
Métodos de prueba de toxicología
Toxicología regulatoria
Parte V. Factores Psicosociales y Organizacionales
Factores psicosociales y organizacionales
Teorías del estrés laboral
La prevención del cáncer
Efectos crónicos sobre la salud
Reacciones de estrés
Factores individuales
Desarrollo Profesional
Factores Macro-Organizacionales
Seguridad en el empleo
Factores interpersonales
Factores intrínsecos al trabajo
Organizaciones y Salud y Seguridad
Parte VI. Peligros generales
Aumento de la presión barométrica
Presión barométrica reducida
Peligros biológicos
Desastres, Naturales y Tecnológicos
Electricidad
Fuego
Calor y frio
Horas de trabajo
Calidad del aire interior
Control Ambiental Interior
iluminación
ruido
Radiación: Ionizante
Radiación: no ionizante
Vibración
Violencia
Unidades de visualización visual
Parte VII. El entorno
Peligros ambientales para la salud
Política Ambiental
Control de la Contaminación Ambiental
Parte VIII. Gestión de Accidentes y Seguridad
Prevención de accidentes
Auditorías, Inspecciones e Investigaciones
Aplicaciones de seguridad
Política de seguridad y liderazgo
Programas de seguridad
Parte IX. quimicos
Uso, almacenamiento y transporte de productos químicos
Minerales y Químicos Agrícolas
Metales: propiedades químicas y toxicidad
Parte X. Industrias Basadas en Recursos Biológicos
Industrias basadas en la agricultura y los recursos naturales
Sistemas de cultivo
Cultivos de alimentos y fibras
Cultivos de árboles, zarzas y vides
Cultivos especiales
Cultivos de bebidas
Problemas de salud y medio ambiente
Industria de las bebidas
Pesca deportiva
Industria Alimentaria
Descripción general y efectos sobre la salud
Sectores de procesamiento de alimentos
Silvicultura
de Talentos
Cría de ganado
Maderas
Industria del papel y la pulpa
Principales Sectores y Procesos
Patrones de enfermedades y lesiones
Parte XI. Industrias Basadas en Recursos Naturales
Hierro y acero
Minas y canteras
Exploración y Distribución de Petróleo
Generación y distribución de energía
Parte XII. Industrias Químicas
Procesamiento químico
Ejemplos de operaciones de procesamiento químico
Petróleo y gas natural
Industria farmacéutica
Industria del caucho
Parte XIII. Industrias manufactureras
Electrodomésticos y Equipos
Industria metalúrgica y de procesamiento de metales
Operaciones de Fundición y Refinación
Procesamiento de metales y trabajo de metales
Microelectrónica y Semiconductores
Vidrio, Cerámica y Materiales Relacionados
Industria Gráfica, Fotografía y Reproducción
Tratamiento de la madera
Parte XIV. Industrias textiles y de la confección
Prendas de Vestir y Productos Textiles Terminados
Cuero, Piel y Calzado
Industria de artículos textiles
Parte XV. Industrias del transporte
Manufactura y Mantenimiento Aeroespacial
Vehículos Motorizados y Maquinaria Pesada
Construcción y reparación de barcos y embarcaciones
Parte XVI. Construcción
Construcción de la Banda
Salud, Prevención y Gestión
Principales sectores y sus peligros
Herramientas, Equipos y Materiales
Parte XVII. Servicios y Comercio
Servicios de educación y formación
Servicios de Emergencia y Seguridad
Recursos de servicios de emergencia y seguridad
Entretenimiento y las artes
Artes y manualidades
Artes escénicas y mediáticas
Diversión
Recursos para el entretenimiento y las artes
Instalaciones y servicios de atención médica
Ergonomía y Cuidado de la Salud
El Medio Físico y el Cuidado de la Salud
Trabajadores de la Salud y Enfermedades Infecciosas
Sustancias químicas en el entorno del cuidado de la salud
El entorno hospitalario
Recursos de instalaciones y servicios de atención médica
Hoteles y restaurantes
Oficina y comercio minorista
Servicios personales y comunitarios
Servicios Públicos y Gubernamentales
Industria del Transporte y Almacenamiento
Transporte aéreo
Transporte por carretera
Transporte ferroviario
Transporte de agua
Almacenamiento
Parte XVIII. Guías
Guía de ocupaciones
Guía de productos químicos
Guía de Unidades y Abreviaturas