Martes, 01 Marzo 2011 01: 58

Medición de los efectos de las exposiciones

Valora este artículo
(0 votos)

La epidemiología implica medir la aparición de enfermedades y cuantificar las asociaciones entre enfermedades y exposiciones.

Medidas de ocurrencia de enfermedades

La aparición de enfermedades se puede medir por frecuencias (cuenta) pero está mejor descrito por tasas de interés, que se componen de tres elementos: el número de personas afectadas (numerador), el número de personas en la población de origen o base (es decir, la población en riesgo) de donde provienen las personas afectadas y el período de tiempo cubierto. El denominador de la tasa es el tiempo-persona total experimentado por la población de origen. Las tasas permiten comparaciones más informativas entre poblaciones de diferentes tamaños que los conteos solos. Riesgo, la probabilidad de que un individuo desarrolle una enfermedad dentro de un período de tiempo específico, es una proporción, que va de 0 a 1, y no es una tasa per se. Tasa de ataque, la proporción de personas en una población que se ven afectadas dentro de un período de tiempo específico, es técnicamente una medida de riesgo, no una tasa.

La morbilidad específica de la enfermedad incluye incidencia, que se refiere al número de personas a las que se les ha diagnosticado recientemente la enfermedad de interés. Predominio se refiere al número de casos existentes. Mortalidad se refiere al número de personas que mueren.

Incidencia se define como el número de nuevos casos diagnosticados dentro de un período de tiempo específico, mientras que el tasa de incidencia es este número dividido por el tiempo-persona total experimentado por la población de origen (tabla 1). Para el cáncer, las tasas generalmente se expresan como tasas anuales por cada 100,000 1,000 personas. Las tarifas para otras enfermedades más comunes pueden expresarse por un número menor de personas. Por ejemplo, las tasas de anomalías congénitas suelen expresarse por XNUMX nacidos vivos. Incidencia acumulada, la proporción de personas que se convierten en casos dentro de un período de tiempo específico, es una medida del riesgo promedio para una población. 

Tabla 1. Medidas de ocurrencia de enfermedades: Población hipotética observada durante un período de cinco años

Casos recién diagnosticados

10

Casos vivos previamente diagnosticados

12

Muertes, todas las causas*

5

Muertes, enfermedad de interés

3

Personas en la población

100

Años observados

5

Incidencia

10 personas

Tasa de incidencia anual

Prevalencia puntual (al final del año 5)

(10 + 12 - 3) = 19 personas

Periodo de prevalencia (quinquenio)

(10 + 12) = 22 personas

Tasa de mortalidad anual

Tasa de mortalidad anual

*Para simplificar los cálculos, este ejemplo supone que todas las muertes ocurrieron al final del período de cinco años, de modo que las 100 personas de la población estuvieron vivas durante los cinco años completos.

Predominio incluye prevalencia puntual, el número de casos de enfermedad en un momento dado, y período de prevalencia, el número total de casos de una enfermedad que se sabe que existió en algún momento durante un período específico.

Mortalidad, que se refiere a las muertes en lugar de a los casos de enfermedad recién diagnosticados, refleja los factores que causan la enfermedad, así como los factores relacionados con la calidad de la atención médica, como la detección, el acceso a la atención médica y la disponibilidad de tratamientos efectivos. En consecuencia, los esfuerzos de generación de hipótesis y la investigación etiológica pueden ser más informativos y fáciles de interpretar cuando se basan en datos de incidencia en lugar de datos de mortalidad. Sin embargo, los datos de mortalidad suelen estar más disponibles en poblaciones grandes que los datos de incidencia.

El término índice de mortalidad generalmente se acepta que significa la tasa de muertes por todas las causas combinadas, mientras que tasa de mortalidad es la tasa de muerte por una causa específica. Para una determinada enfermedad, el tasa de letalidad (técnicamente una proporción, no una tasa) es el número de personas que mueren a causa de la enfermedad durante un período de tiempo específico dividido por el número de personas con la enfermedad. El complemento de la tasa de letalidad es el tasa de supervivencia. La tasa de supervivencia a cinco años es un punto de referencia común para enfermedades crónicas como el cáncer.

La ocurrencia de una enfermedad puede variar entre subgrupos de la población o con el tiempo. Una medida de enfermedad para una población entera, sin considerar ningún subgrupo, se llama tasa bruta. Por ejemplo, una tasa de incidencia para todos los grupos de edad combinados es una tasa bruta. Las tarifas para los grupos de edad individuales son las tasas específicas por edad. Para comparar dos o más poblaciones con diferentes distribuciones de edad, ajustado por edad (o, estandarizado por edad) las tasas deben calcularse para cada población multiplicando cada tasa específica por edad por el porcentaje de la población estándar (por ejemplo, una de las poblaciones en estudio, la población de EE. UU. en 1970) en ese grupo de edad, luego sumando todos los grupos de edad para producir una tasa general ajustada por edad. Las tarifas se pueden ajustar por factores distintos a la edad, como la raza, el sexo o el tabaquismo, si se conocen las tarifas específicas de la categoría.

La vigilancia y la evaluación de datos descriptivos pueden proporcionar pistas sobre la etiología de la enfermedad, identificar subgrupos de alto riesgo que pueden ser adecuados para programas de intervención o detección, y proporcionar datos sobre la eficacia de dichos programas. Las fuentes de información que se han utilizado para las actividades de vigilancia incluyen certificados de defunción, registros médicos, registros de cáncer, otros registros de enfermedades (p. ej., registros de defectos de nacimiento, registros de enfermedades renales en etapa terminal), registros de exposición ocupacional, registros de seguros de salud o discapacidad y compensación laboral. registros.

Medidas de Asociación

La epidemiología intenta identificar y cuantificar los factores que influyen en la enfermedad. En el enfoque más simple, la ocurrencia de la enfermedad entre personas expuestas a un factor sospechoso se compara con la ocurrencia entre personas no expuestas. La magnitud de una asociación entre la exposición y la enfermedad se puede expresar en fotometría absoluta) or relativo términos. (Véase también "Estudio de caso: Medidas").

Los efectos absolutos se miden por diferencias de tasa y diferencias de riesgo (Tabla 2). A diferencia de tasa es una tasa menos una segunda tasa. Por ejemplo, si la tasa de incidencia de leucemia entre los trabajadores expuestos al benceno es de 72 por 100,000 12 años-persona y la tasa entre los trabajadores no expuestos es de 100,000 por 60 100,000 años-persona, entonces la diferencia de tasas es de XNUMX por XNUMX XNUMX años-persona. A diferencia de riesgo es una diferencia en los riesgos o la incidencia acumulada y puede oscilar entre -1 y 1. 

 


Tabla 2. Medidas de asociación para un estudio de cohortes

 

 

Casos

Años-persona en riesgo

Tasa por 100,000

Expuesto

100

20,000

500

no expuesto

200

80,000

250

Total

300

100,000

300

Diferencia de Tasa (RD) = 500/100,000 - 250/100,000

= 250/100,000 por año

(146.06/100,000 - 353.94/100,000)*

Razón de tasas (o riesgo relativo) (RR) =  

Riesgo atribuible en los expuestos (ARe) = 100/20,000 200 - 80,000/XNUMX XNUMX

= 250/100,000 por año

Porcentaje de riesgo atribuible en los expuestos (ARe%) =

 Riesgo atribuible a la población (PAR) = 300/100,000 - 200/80,000

= 50/100,000 por año

Porcentaje de riesgo atribuible a la población (PAR%) =

 * Entre paréntesis, intervalos de confianza del 95 % calculados con las fórmulas de los recuadros.


 

Efectos relativos se basan en proporciones de tasas o medidas de riesgo, en lugar de diferencias. A razón de tasas es la razón de una tasa en una población a la tasa en otra. La razón de tasas también ha sido llamada Radio de riesgo, riesgo relativo, tasa relativay incidencia (o mortalidad) razón de tasas. La medida es adimensional y va de 0 a infinito. Cuando la tasa en dos grupos es similar (es decir, no hay efecto de la exposición), el razón de tasas es igual a la unidad (1). Una exposición que aumentara el riesgo arrojaría una razón de tasas mayor que la unidad, mientras que un factor de protección arrojaría una razón entre 0 y 1. La exceso de riesgo relativo es el riesgo relativo menos 1. Por ejemplo, un riesgo relativo de 1.4 también puede expresarse como un exceso de riesgo relativo del 40 %.

En los estudios de casos y controles (también llamados estudios de casos y referentes), se identifican personas con enfermedad (casos) y personas sin enfermedad (controles o referentes). Se comparan las exposiciones pasadas de los dos grupos. Las probabilidades de ser un caso expuesto se comparan con las probabilidades de ser un control expuesto. No se dispone de recuentos completos de las poblaciones fuente de personas expuestas y no expuestas, por lo que no se pueden calcular las tasas de enfermedad. En cambio, los casos expuestos se pueden comparar con los controles expuestos mediante el cálculo de probabilidades relativas, o el proporción de probabilidades (Tabla 3). 

 


Tabla 3. Medidas de asociación para estudios de casos y controles: Exposición a aserrín y adenocarcinoma de cavidad nasal y senos paranasales

 

 

Casos

Controles

Expuesto

18

55

no expuesto

5

140

Total

23

195

 

Probabilidades relativas (odds ratio) (OR) =

Riesgo atribuible por ciento en los expuestos () =

Porcentaje de riesgo atribuible a la población (PAR%) =

donde = proporción de controles expuestos = 55/195 = 0.28

 

* Entre paréntesis, intervalos de confianza del 95 % calculados con las fórmulas del recuadro al dorso.

Fuente: Adaptado de Hayes et al. 1986.


 

Las medidas relativas del efecto se usan con más frecuencia que las medidas absolutas para informar la fuerza de una asociación. Sin embargo, las medidas absolutas pueden proporcionar una mejor indicación del impacto de una asociación en la salud pública. Un pequeño aumento relativo en una enfermedad común, como una enfermedad cardíaca, puede afectar a más personas (gran diferencia de riesgo) y tener más impacto en la salud pública que un gran aumento relativo (pero pequeña diferencia absoluta) en una enfermedad rara, como angiosarcoma del hígado.

Pruebas de significación

Las pruebas de significación estadística a menudo se realizan en medidas de efecto para evaluar la probabilidad de que el efecto observado difiera de la hipótesis nula (es decir, ningún efecto). Si bien muchos estudios, particularmente en otras áreas de la investigación biomédica, pueden expresar su importancia al valores p, los estudios epidemiológicos típicamente presentan intervalos de confianza (CI) (también llamado límites de confianza). Un intervalo de confianza del 95 %, por ejemplo, es un rango de valores para la medida del efecto que incluye la medida estimada obtenida de los datos del estudio y que tiene una probabilidad del 95 % de incluir el valor verdadero. Se considera que es poco probable que los valores fuera del intervalo incluyan la verdadera medida del efecto. Si el IC de una razón de tasas incluye la unidad, entonces no hay una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos que se comparan.

Los intervalos de confianza son más informativos que los valores p solos. El tamaño de un valor p está determinado por una o ambas razones. O la medida de asociación (p. ej., razón de tasas, diferencia de riesgo) es grande o las poblaciones en estudio son grandes. Por ejemplo, una pequeña diferencia en las tasas de enfermedad observadas en una gran población puede generar un valor p muy significativo. Las razones del gran valor de p no se pueden identificar a partir del valor de p solo. Los intervalos de confianza, sin embargo, nos permiten separar los dos factores. Primero, la magnitud del efecto es discernible por los valores de la medida del efecto y los números abarcados por el intervalo. Los índices de riesgo más grandes, por ejemplo, indican un efecto más fuerte. Segundo, el tamaño de la población afecta el ancho del intervalo de confianza. Las poblaciones pequeñas con estimaciones estadísticamente inestables generan intervalos de confianza más amplios que las poblaciones más grandes.

El nivel de confianza elegido para expresar la variabilidad de los resultados (la “significación estadística”) es arbitrario, pero tradicionalmente ha sido del 95 %, lo que corresponde a un valor de p de 0.05. Un intervalo de confianza del 95 % tiene una probabilidad del 95 % de contener la verdadera medida del efecto. Ocasionalmente se utilizan otros niveles de confianza, como el 90%.

Las exposiciones pueden ser dicotómicas (p. ej., expuestas y no expuestas) o pueden implicar muchos niveles de exposición. Las medidas del efecto (es decir, la respuesta) pueden variar según el nivel de exposición. evaluando exposición-respuesta relaciones es una parte importante de la interpretación de los datos epidemiológicos. El análogo a la exposición-respuesta en los estudios con animales es "dosis-respuesta". Si la respuesta aumenta con el nivel de exposición, es más probable que una asociación sea causal que si no se observa ninguna tendencia. Las pruebas estadísticas para evaluar las relaciones exposición-respuesta incluyen la prueba de extensión de Mantel y la prueba de tendencia de chi-cuadrado.

Normalización

Para tener en cuenta factores distintos de la exposición primaria de interés y la enfermedad, se pueden tomar medidas de asociación. estandarizado a través de técnicas de estratificación o regresión. La estratificación significa dividir las poblaciones en grupos homogéneos con respecto al factor (p. ej., grupos de género, grupos de edad, grupos de fumadores). Se calculan las razones de riesgo o las razones de probabilidad para cada estrato y se calculan los promedios ponderados generales de las razones de riesgo o las razones de probabilidad. Estos valores generales reflejan la asociación entre la exposición primaria y la enfermedad, ajustada por el factor de estratificación, es decir, la asociación con los efectos del factor de estratificación eliminado.

A relación de tasa estandarizada (SRR) es el cociente de dos tasas estandarizadas. En otras palabras, una SRR es un promedio ponderado de razones de tasas específicas de estrato donde los pesos para cada estrato son la distribución persona-tiempo del grupo no expuesto o de referencia. Se pueden comparar los SRR de dos o más grupos si se utilizan las mismas ponderaciones. Se pueden construir intervalos de confianza para SRR como para razones de tasas.

El razón de mortalidad estandarizada (SMR) es un promedio ponderado de razones de tasas específicas por edad donde los pesos (por ejemplo, persona-tiempo en riesgo) provienen del grupo en estudio y las tasas provienen de la población de referencia, lo contrario de la situación en un SRR. La población de referencia habitual es la población general, cuyas tasas de mortalidad pueden estar fácilmente disponibles y basadas en grandes números y, por lo tanto, son más estables que las tasas de una cohorte o subgrupo no expuesto de la población ocupacional en estudio. El uso de los pesos de la cohorte en lugar de la población de referencia se denomina estandarización indirecta. La SMR es la relación entre el número observado de muertes en la cohorte y el número esperado, con base en las tasas de la población de referencia (la relación generalmente se multiplica por 100 para la presentación). Si no existe asociación, la SMR es igual a 100. Cabe señalar que debido a que las tasas provienen de la población de referencia y los pesos provienen del grupo de estudio, dos o más SMR tienden a no ser comparables. Esta falta de comparabilidad a menudo se olvida en la interpretación de los datos epidemiológicos y se pueden sacar conclusiones erróneas.

Efecto Trabajador Saludable

Es muy común que las cohortes ocupacionales tengan una mortalidad total más baja que la población general, incluso si los trabajadores tienen un mayor riesgo de muerte por causas seleccionadas debido a exposiciones en el lugar de trabajo. Este fenómeno, llamado efecto trabajador saludable, refleja el hecho de que es probable que cualquier grupo de personas empleadas sea más saludable, en promedio, que la población general, que incluye a los trabajadores y las personas que no pueden trabajar debido a enfermedades o discapacidades. La tasa global de mortalidad en la población general tiende a ser más alta que la tasa en los trabajadores. El efecto varía en fuerza según la causa de la muerte. Por ejemplo, parece ser menos importante para el cáncer en general que para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Una de las razones de esto es que es probable que la mayoría de los cánceres no se hayan desarrollado a partir de una predisposición hacia el cáncer subyacente a la selección de trabajo/carrera a una edad más temprana. El efecto del trabajador saludable en un grupo dado de trabajadores tiende a disminuir con el tiempo.

Mortalidad Proporcional

A veces, no se dispone de una tabulación completa de una cohorte (es decir, persona-tiempo en riesgo) y solo hay información sobre las muertes o algún subconjunto de muertes experimentadas por la cohorte (por ejemplo, muertes entre jubilados y empleados activos, pero no entre trabajadores). que dejó el empleo antes de tener derecho a una pensión). El cómputo de años-persona requiere métodos especiales para hacer frente a la evaluación del tiempo-persona, incluidos los métodos de tablas de vida. Sin información total de persona-tiempo sobre todos los miembros de la cohorte, independientemente del estado de la enfermedad, no se pueden calcular las SMR y las SRR. En cambio, razones proporcionales de mortalidad (PMR) pueden ser utilizados. Un PMR es la relación entre el número observado de muertes por una causa específica en comparación con el número esperado, basado en la proporción del total de muertes por la causa específica en la población de referencia, multiplicado por el número total de muertes en el estudio. grupo, multiplicado por 100.

Debido a que la proporción de muertes por todas las causas combinadas debe ser igual a 1 (PMR=100), algunas PMR pueden parecer excesivas, pero en realidad están infladas artificialmente debido a déficits reales en otras causas de muerte. De manera similar, algunos déficits aparentes pueden reflejar simplemente excesos reales de otras causas de muerte. Por ejemplo, si los aplicadores aéreos de pesticidas tienen un gran exceso real de muertes debido a accidentes, el requisito matemático de que el PMR para todas las causas combinadas sea igual a 100 puede hacer que una u otra causa de muerte parezca deficiente incluso si la mortalidad es excesiva. Para mejorar este problema potencial, los investigadores interesados ​​principalmente en el cáncer pueden calcular proporciones proporcionales de mortalidad por cáncer (PCMR). Los PCMR comparan el número observado de muertes por cáncer con el número esperado en función de la proporción del total de muertes por cáncer (en lugar de todas las muertes) por el cáncer de interés en la población de referencia multiplicado por el número total de muertes por cáncer en el grupo de estudio, multiplicado por 100. Por lo tanto, el PCMR no se verá afectado por una aberración (exceso o déficit) en una causa de muerte no relacionada con el cáncer, como accidentes, enfermedades cardíacas o enfermedades pulmonares no malignas.

Los estudios de PMR se pueden analizar mejor utilizando razones de probabilidad de mortalidad (MORs), en esencia analizando los datos como si fueran de un estudio de casos y controles. Los "controles" son las muertes de un subconjunto de todas las muertes que se cree que no están relacionadas con la exposición en estudio. Por ejemplo, si el interés principal del estudio fuera el cáncer, se podrían calcular las razones de probabilidad de mortalidad comparando la exposición entre las muertes por cáncer con la exposición entre las muertes cardiovasculares. Este enfoque, como el PCMR, evita los problemas con el PMR que surgen cuando una fluctuación en una causa de muerte afecta el riesgo aparente de otra simplemente porque el PMR general debe ser igual a 100. Sin embargo, la elección de las causas de muerte de control es crítica. . Como se mencionó anteriormente, no deben estar relacionados con la exposición, pero es posible que no se conozca la posible relación entre la exposición y la enfermedad para muchas enfermedades de control potencial.

Riesgo atribuible

Hay medidas disponibles que expresan la cantidad de enfermedad que sería atribuible a una exposición si la asociación observada entre la exposición y la enfermedad fuera causal. Él riesgo atribuible en los expuestos (ARKANSASe) es la tasa de enfermedad en los expuestos menos la tasa en los no expuestos. Debido a que las tasas de enfermedad no se pueden medir directamente en los estudios de casos y controles, el ARe es calculable solo para estudios de cohortes. Una medida relacionada, más intuitiva, la porcentaje de riesgo atribuible en los expuestos (ARKANSASe%), se puede obtener de cualquier diseño de estudio. La realidad aumentadae% es la proporción de casos que surgen en la población expuesta que es atribuible a la exposición (ver tabla 2 y tabla 3 para la fórmula). La realidad aumentadae% es la razón de tasas (o la razón de probabilidades) menos 1, dividida por la razón de tasas (o la razón de probabilidades), multiplicada por 100.

El riesgo atribuible a la población (PAR) y el porcentaje de riesgo atribuible a la población (PAR%), o fracción etiológica, expresa la cantidad de enfermedad en la población total, que se compone de personas expuestas y no expuestas, que se debe a la exposición si la asociación observada es causal. El PAR puede obtenerse de estudios de cohortes (tabla 28.3) y el PAR% puede calcularse tanto en estudios de cohortes como de casos y controles (tabla 2 y tabla 3).

Representatividad

Se han descrito varias medidas de riesgo. Cada uno asume métodos subyacentes para contar eventos y en los representantes de estos eventos a un grupo definido. Cuando los resultados se comparan entre estudios, la comprensión de los métodos utilizados es esencial para explicar las diferencias observadas.

 

Atrás

Leer 7096 veces Ultima modificacion el Lunes, noviembre 07 2011 23: 20

" EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: La OIT no se responsabiliza por el contenido presentado en este portal web que se presente en un idioma que no sea el inglés, que es el idioma utilizado para la producción inicial y la revisión por pares del contenido original. Ciertas estadísticas no se han actualizado desde la producción de la 4ª edición de la Enciclopedia (1998)."

Contenido

Epidemiología y Estadísticas Referencias

Ahlbom, A. 1984. Criterios de asociación causal en epidemiología. En Salud, Enfermedad y Explicaciones Causales en Medicina, editado por L Nordenfelt y BIB Lindahl. Dordrecht: D. Reidel.

Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales (ACGIH). 1991. Evaluación de exposición para epidemiología y control de peligros, editado por SM Rappaport y TJ Smith. Chelsea, Michigan: Lewis.

Armstrong, BK, E White y R Saracci. 1992. Principios de medición de la exposición en epidemiología. Oxford: Universidad de Oxford. Presionar.

Ashford, NA, CI Spadafor, DB Hattis y CC Caldart. 1990. Supervisión del trabajador por exposición y enfermedad. Baltimore: Universidad Johns Hopkins. Presionar.

Axelson, O. 1978. Aspectos sobre la confusión en la epidemiología de la salud ocupacional. Scand J Work Environ Health 4:85-89.

—. 1994. Algunos desarrollos recientes en epidemiología ocupacional. Scand J Work Environ Health 20 (edición especial): 9-18.

Ayrton-Paris, JA. 1822. Farmacología.

Babbie, E. 1992. La práctica de la investigación social. Belmont, California: Wadsworth.

Beauchamp, TL, RR Cook, WE Fayerweather, GK Raabe, WE Thar, SR Cowles y GH Spivey. 1991. Pautas éticas para epidemiólogos. J Clin Epidemiol 44 Supl. 151:169S-XNUMXS.

Bell, B. 1876. Epitelioma de parafina del escroto. Edimburgo Med J 22:135.

Blondin, O y C Viau. 1992. Benzo (a) pireno-aductos de proteína de sangre en marmotas silvestres utilizados como centinelas biológicos de la contaminación ambiental por hidrocarburos aromáticos policíclicos. Arco Environ Contam Toxicol 23:310-315.

Buck, C. 1975. La filosofía de Popper para epidemiólogos. Int J Epidemiol 4:159-168.

Caso, RAM y ME Hosker. 1954. Tumor en la vejiga urinaria como enfermedad ocupacional en la industria del caucho en Inglaterra y Gales. Brit J Prevent Soc Med 8:39-50.

Checkoway, H, NE Pearce y DJ Crawford-Brown. 1989. Métodos de Investigación en Epidemiología Ocupacional. Nueva York: Universidad de Oxford. Presionar.

Clayson, DB. 1962. Carcinogénesis química. Londres: JA Churchill.

Clayton, D. 1992. Enseñanza de métodos estadísticos en epidemiología. En Epidemiología. Lo que debería saber y lo que podría hacer, editado por J Olsen y D Trichopoulos. Oxford: Universidad de Oxford. Presionar.

Clayton, D y M Hills. 1993. Modelos Estadísticos en Epidemiología. Nueva York: Universidad de Oxford. Presionar.

Cornfield, J. 1954. Relaciones estadísticas y prueba en medicina. Am Stat 8:19-21.

Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS). 1991. Pautas internacionales para la revisión ética de estudios epidemiológicos. Ginebra: CIOMS.

Czaja, R y J Blair. 1996. Diseño de Encuestas. Thousand Oaks, California: Pine Forge Press.

Doll, R. 1952. Las causas de muerte entre los trabajadores del gas con especial referencia al cáncer de pulmón. Brit J Ind Med 9:180-185.

—. 1955. Mortalidad por cáncer de pulmón en trabajadores del asbesto. Brit J Ind Med 12:81-86.

Droz, PO y MMWu. 1991. Estrategias de monitoreo biológico. En Evaluación de exposición para epidemiología y control de peligros, editado por SM Rappaport y TJ Smith. Chelsea, Michigan: Lewis.

Gamble, J y R Spirtas. 1976. Clasificación de puestos y utilización de historiales completos de trabajo en epidemiología ocupacional. J Med 18:399-404.

Gardner, MJ y DG Altman. 1989. Estadísticas Con Confianza. Intervalos de confianza y pautas estadísticas. Londres: Editorial BMJ.

Garfinkel, L. 1984. Clásicos en oncología; E. Cuyler Hammond, ScD. Revista Ca-Cancer para médicos. 38(1): 23-27

Giere, RN. 1979. Comprensión del razonamiento científico. Nueva York: Holt Rinehart & Winston.

Glickman, LT. 1993. Estudios de exposición natural en animales de compañía: Centinelas de carcinógenos ambientales. Vet Can Soc Newslttr 17:5-7.

Glickman, LT, LM Domanski, TG Maguire, RR Dubielzig y A Churg. 1983. Mesotelioma en perros domésticos asociado con la exposición de sus dueños al asbesto. Investigación Ambiental 32:305-313.

Gloyne, SR. 1935. Dos casos de carcinoma escamoso de pulmón en asbestosis. Tubérculo 17:5-10.

—. 1951. Neumoconiosis: estudio histológico de material de necropsia en 1,205 casos. Lanceta 1:810-814.

Greenland, S. 1987. Métodos cuantitativos en la revisión de la literatura epidemiológica. Epidemiol Rev 9:1-30.

—. 1990. Aleatorización, estadística e inferencia causal. Epidemiología 1:421-429.

Harting, FH y W Hesse. 1879. Der Lungenkrebs, die bergkrankheit in den Schneeberger Gruben. Vierteljahrsschr Gerichtl Med Offentl Gesundheitswesen CAPS 30:296-307.

Hayes, RB, JW Raatgever, A de Bruyn y M Gerin. 1986. Cáncer de la cavidad nasal y senos paranasales y exposición al formaldehído. Int J Cancer 37:487-492.

Hayes, HM, RE Tarone, HW Casey y DL Huxsoll. 1990. Exceso de seminomas observados en perros de trabajo militares estadounidenses en servicio en Vietnam. J Natl Cancer Inst 82:1042-1046.

Hernberg, S. 1992. Introducción a la Epidemiología Ocupacional. Chelsea, Michigan: Lewis.
Colina, AB. 1965. El ambiente y la enfermedad: ¿Asociación o causalidad? Proc Royal Soc Med 58:295-300.

Hume, D. 1978. Tratado de la naturaleza humana. Oxford: Clarendon Press.

Hungerford, LL, HL Trammel y JM Clark. 1995. La utilidad potencial de los datos de envenenamiento animal para identificar la exposición humana a las toxinas ambientales. Vet Hum Toxicol 37:158-162.

Jeyaratnam, J. 1994. Transferencia de industrias peligrosas. En Occupational Cancer in Developing Countries, editado por NE Pearce, E Matos, H Vainio, P Boffetta y M Kogevinas. Lyon: IARC.

Karhausen, LR. 1995. La pobreza de la epidemiología popperiana. Int J Epidemiol 24:869-874.

Kogevinas, M, P Boffetta y N Pearce. 1994. Exposición ocupacional a carcinógenos en los países en desarrollo. En Occupational Cancer in Developing Countries, editado por NE Pearce, E Matos, H Vainio, P Boffetta y M Kogevinas. Lyon: IARC.

LaDou, J. 1991. Migración mortal. Rev. técnica 7:47-53.

Laurell, AC, M Noriega, S Martinez, and J Villegas. 1992. Investigación participativa sobre la salud de los trabajadores. Soc Sci Med 34:603-613.

Lilienfeld, AM y DE Lilienfeld. 1979. Un siglo de estudios de casos y controles: ¿progreso? Crónicas Dis 32:5-13.

Loewenson, R y M Biocca. 1995. Enfoques participativos en la investigación en salud ocupacional. Med Lavoro 86:263-271.

Lynch, KM y WA Smith. 1935. Asbestosis pulmonar. III Carcinoma de pulmón en asbesto-silicosis. Am J Cáncer 24:56-64.

Maclure, M. 1985. Refutación popperiana en epidemiología. Am J Epidemiol 121:343-350.

—. 1988. Refutación en epidemiología: ¿Por qué si no? En Causal Inference, editado por KJ Rothman. Chestnut Hill, Mass.: Recursos de epidemiología.

Martin, SW, AH Meek y P Willeberg. 1987. Epidemiología Veterinaria. Des Moines: Universidad del Estado de Iowa. Presionar.

McMichael, AJ. 1994. Comentario invitado - "Epidemiología molecular": ¿Nueva vía o nuevo compañero de viaje? Am J Epidemiol 140:1-11.

Merletti, F y P Comba. 1992. Epidemiología ocupacional. En Enseñanza de la Epidemiología. Lo que debería saber y lo que podría hacer, editado por J Olsen y D Trichopoulos. Oxford: Universidad de Oxford. Presionar.

Miettinen, OS. 1985. Epidemiología teórica. Principios de Investigación de Ocurrencias en Medicina. Nueva York: John Wiley & Sons.

Newell, KW, AD Ross y RM Renner. 1984. Fenoxi y ácido picolínico herbicidas y adenocarcinoma del intestino delgado en ovejas. Lanceta 2:1301-1305.

Olsen, J, F Merletti, D Snashall y K Vuylsteek. 1991. Búsqueda de causas de enfermedades relacionadas con el trabajo. Introducción a la epidemiología en el lugar de trabajo. Oxford: Publicaciones médicas de Oxford, Universidad de Oxford. Presionar.

Pearce, N. 1992. Problemas metodológicos de las variables relacionadas con el tiempo en estudios de cohortes ocupacionales. Rev Epidmiol Med Soc Santé Publ 40 Suplemento: 43-54.

—. 1996. Epidemiología tradicional, epidemiología moderna y salud pública. Am J Public Health 86(5): 678-683.

Pearce, N, E Matos, H Vainio, P Boffetta y M Kogevinas. 1994. Cáncer ocupacional en los países en desarrollo. Publicaciones científicas de IARC, no. 129. Lyon: IARC.

Pearce, N, S De Sanjose, P Boffetta, M Kogevinas, R Saracci y D Savitz. 1995. Limitaciones de los biomarcadores de exposición en la epidemiología del cáncer. Epidemiología 6:190-194.

Poole, C. 1987. Más allá del intervalo de confianza. Am J Public Health 77:195-199.

Pott, P. 1775. Observaciones Quirúrgicas. Londres: Hawes, Clarke & Collins.

Actas de la Conferencia sobre Evaluación Retrospectiva de Exposiciones Ocupacionales en Epidemiología, Lyon, 13-15 de abril de 1994. 1995. Lyon: IARC.

Ramazzini, B. 1705. De Morbis Artificum Diatriva. Typis Antonii Capponi. Mutinae, MDCC. Londres: Andrew Bell & Otros.

Rappaport, SM, H Kromhout y E Symanski. 1993. Variación de exposición entre trabajadores en grupos homogéneos de exposición. Am Ind Hyg Assoc J 54(11):654-662.

Reif, JS, KS Lower y GK Ogilvie. 1995. Exposición residencial a campos magnéticos y riesgo de linfoma canino. Am J Epidemiol 141:3-17.

Reynolds, PM, JS Reif, HS Ramsdell y JD Tessari. 1994. Exposición canina a céspedes tratados con herbicidas y excreción urinaria de ácido 2,4-diclorofenoxiacético. Canc Epidem, Biomark y Prevención 3:233-237.

Robins, JM, D Blevins, G Ritter y M Wulfsohn. 1992. G-estimación del efecto de la terapia de profilaxis para la neumonía por Pneumocystis carinii en la supervivencia de los pacientes con sida. Epidemiología 3:319-336.

Rothman, KJ. 1986. Epidemiología moderna. Boston: Little, Brown & Co.

Saracci, R. 1995. Epidemiología: Ayer, hoy, mañana. En Conferencias y Temas Actuales en Epidemiología. Florencia: Programa Educativo Europeo en Epidemiología.

Schaffner, KF. 1993. Descubrimiento y Explicación en Biología y Medicina. Chicago: Universidad. de Prensa de Chicago.

Schlesselman, JJ. 1987. “Prueba” de causa y efecto en estudios epidemiológicos: Criterios de juicio. Prevenir Med 16:195-210.

Schulte, P. 1989. Interpretación y comunicación de los resultados de las investigaciones médicas de campo. J Ocupa Med 31:5889-5894.

Schulte, PA, WL Boal, JM Friedland, JT Walker, LB Connally, LF Mazzuckelli y LJ Fine. 1993. Cuestiones metodológicas en la comunicación de riesgos a los trabajadores. Am J Ind Med 23:3-9.

Schwabe, CW. 1993. La revolución epidemiológica actual en medicina veterinaria. Parte II. Prevenir Vet Med 18:3-16.

Seidman, H, IJ Selikoff y EC Hammond. 1979. Exposición laboral al asbesto a corto plazo y observación a largo plazo. Ann NY Acad Sci 330:61-89.

Selikoff, IJ, EC Hammond y J Churg. 1968. Exposición al asbesto, tabaquismo y neoplasia. JAMA 204:106-112.

—. 1964. Exposición al asbesto y neoplasia. JAMA 188, 22-26.

Siemiatycki, J, L Richardson, M Gérin, M Goldberg, R Dewar, M Désy, S Campbell y S Wacholder. 1986. Asociaciones entre varios sitios de cáncer y nueve polvos orgánicos: resultados de un estudio de casos y controles generador de hipótesis en Montreal, 1979-1983. Am J Epidemiol 123:235-249.

Simonato, L. 1986. Riesgo de cáncer ocupacional en los países en desarrollo y prioridades para la investigación epidemiológica. Presentado en el Simposio Internacional sobre Salud y Medio Ambiente en los Países en Desarrollo, Haicco.

Smith, TJ. 1987. Evaluación de la exposición para la epidemiología ocupacional. Am J Ind Med 12:249-268.

Soskolne, CL. 1985. Investigación epidemiológica, grupos de interés y el proceso de revisión. J Public Health Policy 6(2):173-184.

—. 1989. Epidemiología: Cuestiones de ciencia, ética, moral y derecho. Am J Epidemiol 129(1):1-18.

—. 1993. Introducción a la mala conducta en la ciencia y deberes científicos. J Expos Anal Environ Epidemiol 3 Supl. 1:245-251.

Soskolne, CL, D Lilienfeld y B Black. 1994. Epidemiología en procesos judiciales en los Estados Unidos. En Identificación y Control de Enfermedades Ambientales y Ocupacionales. Avances en Toxicología Ambiental Moderna: Parte 1, editado por MA Mellman y A Upton. Princeton: publicación científica de Princeton.

Stellman, SD. 1987. Confusión. Prevenir Med 16:165-182.

Suárez-Almazor, ME, CL Soskolne, K Fung y GS Jhangri. 1992. Evaluación empírica del efecto de diferentes medidas resumidas de exposición en la vida laboral sobre la estimación del riesgo en estudios de casos y referencias de cáncer ocupacional. Scand J Work Environ Health 18:233-241.

Thrusfield, MV. 1986. Epidemiología Veterinaria. Londres: Butterworth Heinemann.

Trichopoulos, D. 1995. Logros y perspectivas de la epidemiología. En Conferencias y Temas Actuales en Epidemiología. Florencia: Programa Educativo Europeo en Epidemiología.

Van Damme, K, L Cateleyn, E Heseltine, A Huici, M Sorsa, N van Larebeke y P Vineis. 1995. Susceptibilidad individual y prevención de enfermedades profesionales: cuestiones científicas y éticas. J Exp Med 37:91-99.

Vineis, P. 1991. Evaluación de causalidad en epidemiología. Theor Med 12:171-181.

Vineis, P. 1992. Usos de marcadores bioquímicos y biológicos en epidemiología ocupacional. Rev Epidmiol Med Soc Santé Publ 40 Suplemento 1: 63-69.

Vineis, P y T Martone. 1995. Interacciones genético-ambientales y exposición de bajo nivel a carcinógenos. Epidemiología 6:455-457.

Vineis, P y L Simonato. 1991. Proporción de cánceres de pulmón y vejiga en hombres como resultado de la ocupación: un enfoque sistemático. Arco Salud Ambiental 46:6-15.

Vineis, P y CL Soskolne. 1993. Evaluación y manejo del riesgo de cáncer: una perspectiva ética. J Occup Med 35(9):902-908.

Vineis, P, H Bartsch, N Caporaso, AM Harrington, FF Kadlubar, MT Landi, C Malaveille, PG Shields, P Skipper, G Talaska y SR Tannenbaum. 1994. Polimorfismo metabólico de N-acetiltransferasa de base genética y exposición ambiental de bajo nivel a carcinógenos. Naturaleza 369:154-156.

Vineis, P, K Cantor, C Gonzales, E Lynge y V Vallyathan. 1995. Cáncer ocupacional en países desarrollados y en vías de desarrollo. Int J Cancer 62:655-660.

Von Volkmann, R. 1874. Über Theer-und Russkrebs. Klinische Wochenschrift 11:218.

Walker, AM y M Blettner. 1985. Comparación de medidas imperfectas de exposición. Am J Epidemiol 121:783-790.

Wang, JD. 1991. De conjeturas y refutación a la documentación de enfermedades ocupacionales en Taiwán. Am J Ind Med 20:557-565.

—. 1993. Uso de métodos epidemiológicos en el estudio de enfermedades causadas por químicos tóxicos. J Natl Publ Health Assoc 12:326-334.

Wang, JD, WM Li, FC Hu y KH Fu. 1987. Riesgo ocupacional y desarrollo de lesiones cutáneas premalignas entre los fabricantes de paraquat. Brit J Ind Med 44:196-200.

Hierba, DL. 1986. Sobre la lógica de la inferencia causal. Am J Epidemiol 123:965-979.

—. 1988. Criterios causales y refutación popperiana. En Causal Inference, editado por KJ Rothman. Chestnut Hill, Mass.: Recursos de epidemiología.

Madera, WB y SR Gloyne. 1930. Asbestosis pulmonar. Lanceta 1:445-448.

Wyers, H. 1949. Asbestosis. Postgrado Med J 25:631-638.