Lunes, marzo de 14 2011 19: 04

Vigilancia

Valora este artículo
(Vote 1)

El concepto de vigilancia se refiere al estado de alerta de un observador humano en tareas que exigen un registro y procesamiento eficiente de señales. Las principales características de las tareas de vigilancia son duraciones relativamente largas y el requisito de detectar estímulos objetivo (señales) poco frecuentes e impredecibles en un contexto de otros eventos de estímulo.

Tareas de Vigilancia

La tarea prototípica para la investigación de vigilancia fue la de los operadores de radar. Históricamente, su desempeño aparentemente insatisfactorio durante la Segunda Guerra Mundial ha sido un gran impulso para el estudio extenso de la vigilancia. Otra tarea importante que requiere vigilancia es una inspección industrial. De manera más general, todo tipo de tareas de monitoreo que requieren la detección de señales relativamente infrecuentes conllevan el riesgo de fallas para detectar y responder a estos eventos críticos.

Las tareas de vigilancia constituyen un conjunto heterogéneo y varían en varias dimensiones, a pesar de sus características comunes. Una dimensión obviamente importante es la tasa de estímulo general, así como la tasa de estímulos objetivo. No siempre es posible definir la tasa de estímulo sin ambigüedades. Este es el caso de las tareas que requieren la detección de eventos objetivo frente a estímulos de fondo presentados continuamente, como en la detección de valores críticos en un conjunto de diales en una tarea de supervisión. Una distinción menos obviamente importante es la que existe entre tareas de discriminación sucesiva y tareas de discriminación simultánea. En las tareas de discriminación simultánea, tanto los estímulos objetivo como los de fondo están presentes al mismo tiempo, mientras que en las tareas de discriminación sucesiva, uno se presenta después del otro, de modo que se realizan algunas demandas en la memoria. Aunque la mayoría de las tareas de vigilancia requieren la detección de estímulos visuales, también se han estudiado estímulos en otras modalidades. Los estímulos se pueden limitar a una sola ubicación espacial, o puede haber diferentes fuentes para los estímulos objetivo. Los estímulos objetivo pueden diferir de los estímulos de fondo por características físicas, pero también por otras más conceptuales (como cierto patrón de lecturas de medidores que pueden diferir de otros patrones). Por supuesto, la visibilidad de los objetivos puede variar: algunos se pueden detectar fácilmente, mientras que otros pueden ser difíciles de discriminar de los estímulos de fondo. Los estímulos objetivo pueden ser únicos o puede haber conjuntos de estímulos objetivo sin límites bien definidos para diferenciarlos de los estímulos de fondo, como es el caso en muchas tareas de inspección industrial. Esta lista de dimensiones en las que difieren las tareas de vigilancia se puede ampliar, pero incluso esta longitud de la lista es suficiente para enfatizar la heterogeneidad de las tareas de vigilancia y, por lo tanto, los riesgos que implica generalizar ciertas observaciones en todo el conjunto.

Variaciones de Desempeño y Decremento de Vigilancia

La medida de rendimiento más utilizada en las tareas de vigilancia es la proporción de estímulos objetivo, por ejemplo, productos defectuosos en la inspección industrial, que se han detectado; esta es una estimación de la probabilidad de los llamados golpes. Los estímulos objetivo que pasan desapercibidos se denominan extraña. Aunque la tasa de aciertos es una medida conveniente, es algo incompleta. Hay una estrategia trivial que permite lograr el 100% de aciertos: solo hay que clasificar todos los estímulos como objetivos. Sin embargo, la tasa de aciertos del 100 % va acompañada de una tasa de falsas alarmas del 100 %, es decir, no solo se detectan correctamente los estímulos objetivo, sino que también se “detectan” incorrectamente los estímulos de fondo. Esta línea de razonamiento deja bastante claro que siempre que haya falsas alarmas, es importante conocer su proporción además de la tasa de aciertos. Otra medida del desempeño en una tarea de vigilancia es el tiempo necesario para responder a los estímulos objetivo (tiempo de respuesta).

El desempeño en las tareas de vigilancia exhibe dos atributos típicos. El primero es el bajo nivel general de desempeño de la vigilancia. Es bajo en comparación con una situación ideal para los mismos estímulos (periodos cortos de observación, alta disposición del observador para cada discriminación, etc.). El segundo atributo es el llamado decremento de vigilancia, la disminución del rendimiento en el transcurso del reloj que puede comenzar en los primeros minutos. Ambas observaciones se refieren a la proporción de aciertos, pero también se han informado para los tiempos de respuesta. Si bien el decremento de vigilancia es propio de las tareas de vigilancia, no es universal.

Al investigar las causas del bajo rendimiento general y la disminución de la vigilancia, se hará una distinción entre los conceptos que están relacionados con las características básicas de la tarea y los conceptos que están relacionados con factores situacionales orgánicos y no relacionados con la tarea. Entre los factores relacionados con la tarea se pueden distinguir los estratégicos y los no estratégicos.

Procesos estratégicos en tareas de vigilancia

La detección de una señal como un producto defectuoso es en parte una cuestión de estrategia del observador y en parte de la discriminabilidad de la señal. Esta distinción se basa en la teoría de la detección de señales (TSD), y es necesario presentar algunos conceptos básicos de la teoría para resaltar la importancia de la distinción. Considere una variable hipotética, definida como “evidencia de la presencia de una señal”. Cada vez que se presenta una señal, esta variable toma algún valor, y cada vez que se presenta un estímulo de fondo, toma un valor inferior al promedio. Se supone que el valor de la variable de evidencia varía a través de presentaciones repetidas de la señal. Por lo tanto, se puede caracterizar por la llamada función de densidad de probabilidad, como se ilustra en la figura 1. Otra función de densidad caracteriza los valores de la variable de evidencia tras la presentación de un estímulo de fondo. Cuando las señales son similares a los estímulos de fondo, las funciones se superpondrán, de modo que un determinado valor de la variable de evidencia puede originarse a partir de una señal o de un estímulo de fondo. La forma particular de las funciones de densidad de la figura 1 no es esencial para el argumento.

Figura 1. Umbrales y discriminabilidad

ERG130F1

La respuesta de detección del observador se basa en la variable evidencia. Se supone que se establece un umbral para que se dé una respuesta de detección siempre que el valor de la variable de evidencia esté por encima del umbral. Como se ilustra en la figura 1, las áreas bajo las funciones de densidad a la derecha del umbral corresponden a las probabilidades de aciertos y falsas alarmas. En la práctica, se pueden derivar estimaciones de la separación de las dos funciones y la ubicación del umbral. La separación de las dos funciones de densidad caracteriza la discriminabilidad de los estímulos objetivo de los estímulos de fondo, mientras que la ubicación del umbral caracteriza la estrategia del observador. La variación del umbral produce una variación conjunta de las proporciones de aciertos y falsas alarmas. Con un umbral alto, las proporciones de aciertos y falsas alarmas serán pequeñas, mientras que con un umbral bajo, las proporciones serán grandes. Así, la selección de una estrategia (colocación del umbral) es esencialmente la selección de una cierta combinación de tasa de aciertos y tasa de falsas alarmas entre las combinaciones que son posibles para una cierta discriminabilidad.

Dos factores principales que influyen en la ubicación del umbral son los pagos y la frecuencia de la señal. El umbral se establecerá en valores más bajos cuando haya mucho que ganar con un acierto y poco que perder con una falsa alarma, y ​​se establecerá en valores más altos cuando las falsas alarmas sean costosas y los beneficios de los aciertos sean pequeños. Una alta proporción de señales también puede inducir un ajuste de umbral bajo, mientras que una baja proporción de señales tiende a inducir ajustes de umbral más altos. El efecto de la frecuencia de la señal en la configuración del umbral es un factor importante para el bajo rendimiento general en términos de la proporción de aciertos en las tareas de vigilancia y para la disminución de la vigilancia.

Una explicación del decremento de la vigilancia en términos de cambios estratégicos (cambios de umbral) requiere que la reducción de la proporción de aciertos en el transcurso de la guardia vaya acompañada de una reducción de la proporción de falsas alarmas. Este es, de hecho, el caso en muchos estudios, y es probable que el bajo rendimiento general en las tareas de vigilancia (en comparación con la situación óptima) también se deba, al menos en parte, a un ajuste del umbral. En el transcurso de una vigilancia, la frecuencia relativa de las respuestas de detección llega a coincidir con la frecuencia relativa de los objetivos, y este ajuste implica un umbral alto con una proporción relativamente pequeña de aciertos y también una proporción relativamente pequeña de falsas alarmas. Sin embargo, hay disminuciones de vigilancia que resultan de cambios en la discriminabilidad más que de cambios en la configuración de los umbrales. Estos se han observado principalmente en tareas de discriminación sucesiva con una tasa relativamente alta de eventos de estímulo.

 

 

Procesos no estratégicos en tareas de vigilancia

Si bien parte del bajo rendimiento general en las tareas de vigilancia y muchos casos de disminución de la vigilancia pueden explicarse en términos de ajustes estratégicos del umbral de detección a tasas de señal bajas, dicha explicación no está completa. Hay cambios en el observador durante una vigilancia que pueden reducir la discriminabilidad de los estímulos o resultar en cambios de umbral aparentes que no pueden considerarse como una adaptación a las características de la tarea. En los más de 40 años de investigación sobre vigilancia, se han identificado una serie de factores no estratégicos que contribuyen a un desempeño general deficiente y a la disminución de la vigilancia.

Una respuesta correcta a un objetivo en una tarea de vigilancia requiere un registro sensorial suficientemente preciso, una ubicación de umbral adecuada y un vínculo entre los procesos de percepción y los procesos asociados relacionados con la respuesta. Durante la guardia, los observadores tienen que mantener un cierto conjunto de tareas, una cierta preparación para responder a los estímulos objetivo de cierta manera. Este es un requisito no trivial porque sin un conjunto de tareas en particular, ningún observador respondería a los estímulos objetivo de la manera requerida. Dos fuentes principales de fallas son, por lo tanto, un registro sensorial inexacto y lapsos en la preparación para responder a los estímulos objetivo. Se revisarán brevemente las principales hipótesis para explicar tales fallas.

La detección e identificación de un estímulo es más rápida cuando no existe incertidumbre temporal o espacial sobre su aparición. Es probable que la incertidumbre temporal y/o espacial reduzca el rendimiento de la vigilancia. Esta es la predicción esencial de teoría de las expectativas. La preparación óptima del observador requiere certeza temporal y espacial; obviamente, las tareas de vigilancia son menos que óptimas a este respecto. Aunque el enfoque principal de la teoría de la expectativa está en el bajo rendimiento general, también puede servir para explicar partes de la disminución de la vigilancia. Con señales poco frecuentes a intervalos aleatorios, inicialmente podrían existir altos niveles de preparación en momentos en que no se presenta ninguna señal; además, las señales se presentarán en niveles bajos de preparación. Esto desalienta los altos niveles ocasionales de preparación en general, de modo que cualquier beneficio que se obtenga de ellos se desvanecerá en el transcurso de una guardia.

La teoría de las expectativas tiene una estrecha relación con teorías atencionales. Las variantes de las teorías atencionales de la vigilancia, por supuesto, están relacionadas con las teorías dominantes de la atención en general. Considere una visión de la atención como "selección para el procesamiento" o "selección para la acción". De acuerdo con este punto de vista, los estímulos se seleccionan del entorno y se procesan con alta eficiencia siempre que sirvan al plan de acción o conjunto de tareas actualmente dominante. Como ya se dijo, la selección se beneficiará de expectativas precisas sobre cuándo y dónde se producirán dichos estímulos. Pero los estímulos solo se seleccionarán si el plan de acción, el conjunto de tareas, está activo. (Los conductores de automóviles, por ejemplo, responden a los semáforos, a otro tráfico, etc.; los pasajeros no lo hacen normalmente, aunque ambos se encuentran casi en la misma situación. La diferencia crítica es que entre los conjuntos de tareas de los dos: solo el conjunto de tareas del conductor requiere respuestas a los semáforos).

La selección de estímulos para el procesamiento se verá afectada cuando el plan de acción se desactive temporalmente, es decir, cuando el conjunto de tareas esté temporalmente ausente. Las tareas de vigilancia incorporan una serie de características que desalientan el mantenimiento continuo del conjunto de tareas, como tiempos de ciclo cortos para procesar estímulos, falta de retroalimentación y poco desafío motivacional por la aparente dificultad de la tarea. Los llamados bloqueos se pueden observar en casi todas las tareas cognitivas simples con tiempos de ciclo cortos, como aritmética mental simple o respuestas en serie rápidas a señales simples. También se producen bloqueos similares en el mantenimiento de la tarea establecida en una tarea de vigilancia. No son inmediatamente reconocibles como respuestas retrasadas porque las respuestas son poco frecuentes y los objetivos que se presentan durante un período de ausencia del conjunto de tareas pueden no estar allí cuando termina la ausencia, por lo que se observará una falta en lugar de una respuesta retrasada. Los bloqueos se vuelven más frecuentes con el tiempo dedicado a la tarea. Esto puede dar lugar a la disminución de la vigilancia. Puede haber razones adicionales para lapsos temporales en la disponibilidad del conjunto de tareas apropiado, por ejemplo, distracción.

Ciertos estímulos no se seleccionan al servicio del plan de acción vigente, sino en virtud de sus propias características. Estos son estímulos que son intensos, novedosos, que se mueven hacia el observador, tienen un inicio abrupto o por cualquier otra razón pueden requerir una acción inmediata sin importar cuál sea el plan de acción actual del observador. Hay poco riesgo de no detectar tales estímulos. Atraen la atención automáticamente, como lo indica, por ejemplo, la respuesta de orientación, que incluye un cambio de dirección de la mirada hacia la fuente del estímulo. Sin embargo, responder a una campana de alarma normalmente no se considera una tarea de vigilancia. Además de los estímulos que llaman la atención por sus propias características, existen estímulos que se procesan automáticamente como consecuencia de la práctica. Parecen "saltar" del medio ambiente. Este tipo de procesamiento automático requiere una práctica prolongada con el llamado mapeo consistente, es decir, una asignación consistente de respuestas a estímulos. Es probable que la disminución de la vigilancia sea pequeña o incluso nula una vez que se haya desarrollado el procesamiento automático de estímulos.

Finalmente, el desempeño de la vigilancia adolece de una falta de excitación. Este concepto se refiere de una manera bastante global a la intensidad de la actividad neuronal, que va desde el sueño, pasando por la vigilia normal, hasta la gran excitación. Uno de los factores que se cree que afecta la excitación es la estimulación externa, y esta es bastante baja y uniforme en la mayoría de las tareas de vigilancia. Por lo tanto, la intensidad de la actividad del sistema nervioso central puede disminuir en general en el transcurso de un reloj. Un aspecto importante de la teoría de la activación es que relaciona el desempeño de la vigilancia con varios factores situacionales no relacionados con la tarea y factores relacionados con el organismo.

La influencia de los factores situacionales y organísmicos

La baja excitación contribuye a un desempeño deficiente en las tareas de vigilancia. Por lo tanto, el rendimiento puede mejorarse mediante factores situacionales que tienden a aumentar la excitación y puede reducirse mediante todas las medidas que reducen el nivel de excitación. En general, esta generalización es mayormente correcta para el nivel de desempeño general en las tareas de vigilancia, pero los efectos sobre la disminución de la vigilancia están ausentes o se observan de manera menos confiable en diferentes tipos de manipulación de la activación.

Una forma de elevar el nivel de excitación es la introducción de ruido adicional. Sin embargo, la disminución de la vigilancia generalmente no se ve afectada y, con respecto al rendimiento general, los resultados son inconsistentes: se han observado niveles de rendimiento mejorados, sin cambios y reducidos. Quizás la naturaleza compleja del ruido sea relevante. Por ejemplo, puede ser afectivamente neutral o molesto; no solo puede ser excitante, sino también una distracción. Más consistentes son los efectos de la privación del sueño, que es "despertar". Por lo general, reduce el rendimiento de la vigilancia y, en ocasiones, se ha visto que mejora la disminución de la vigilancia. También se han observado cambios apropiados en el desempeño de la vigilancia con drogas depresoras como las benzodiazepinas o el alcohol y drogas estimulantes como la anfetamina, la cafeína o la nicotina.

Las diferencias individuales son una característica conspicua del desempeño en las tareas de vigilancia. Aunque las diferencias individuales no son consistentes en todos los tipos de tareas de vigilancia, son bastante consistentes en tareas similares. Solo hay poco o ningún efecto del sexo y la inteligencia general. Con respecto a la edad, el desempeño de la vigilancia aumenta durante la infancia y tiende a declinar a partir de los sesenta años. Además, existe una buena posibilidad de que los introvertidos muestren un mejor desempeño que los extrovertidos.

La mejora del rendimiento de la vigilancia

Las teorías y los datos existentes sugieren algunos medios para mejorar el desempeño de la vigilancia. Dependiendo de la cantidad de especificidad de las sugerencias, no es difícil compilar listas de varias longitudes. A continuación se dan algunas sugerencias bastante amplias que deben ajustarse a los requisitos específicos de la tarea. Están relacionados con la facilidad de discriminaciones perceptivas, los ajustes estratégicos adecuados, la reducción de la incertidumbre, la evitación de los efectos de los lapsus atencionales y el mantenimiento de la excitación.

Las tareas de vigilancia requieren discriminaciones en condiciones no óptimas. Por lo tanto, uno está bien aconsejado en hacer las discriminaciones tan fáciles como sea posible, o las señales tan conspicuas como sea posible. Las medidas relacionadas con este objetivo general pueden ser sencillas (como iluminación adecuada o tiempos de inspección más prolongados por producto) o más sofisticadas, incluidos dispositivos especiales para mejorar la visibilidad de los objetivos. Las comparaciones simultáneas son más fáciles que las sucesivas, por lo que la disponibilidad de un estándar de referencia puede ser útil. Por medio de dispositivos técnicos, a veces es posible presentar el patrón y el objeto a examinar en rápida alternancia, de modo que las diferencias aparecerán como movimientos en la pantalla u otros cambios para los cuales el sistema visual es particularmente sensible.

Para contrarrestar los cambios estratégicos del umbral que conducen a una proporción relativamente baja de detecciones correctas de objetivos (y para hacer la tarea menos aburrida en términos de frecuencia de acciones a realizar) se ha sugerido introducir objetivos falsos. Sin embargo, esto no parece ser una buena recomendación. Los objetivos falsos aumentarán la proporción de aciertos en general, pero a costa de falsas alarmas más frecuentes. Además, la proporción de objetivos no detectados entre todos los estímulos a los que no se responde (el material defectuoso saliente en una tarea de inspección industrial) no necesariamente se reducirá. Más adecuado parece ser el conocimiento explícito sobre la importancia relativa de los aciertos y las falsas alarmas y tal vez otras medidas para obtener una ubicación adecuada del umbral para decidir entre "bueno" y "malo".

La incertidumbre temporal y espacial son determinantes importantes del desempeño deficiente de la vigilancia. Para algunas tareas, la incertidumbre espacial se puede reducir definiendo una cierta posición del objeto a inspeccionar. Sin embargo, poco se puede hacer acerca de la incertidumbre temporal: el observador sería innecesario en una tarea de vigilancia si la ocurrencia de un objetivo pudiera señalarse antes de su presentación. Sin embargo, una cosa que se puede hacer en principio es mezclar objetos para inspeccionar si las fallas tienden a ocurrir en grupos; esto sirve para evitar intervalos muy largos sin objetivos así como intervalos muy cortos.

Hay algunas sugerencias obvias para la reducción de lapsos de atención o al menos su impacto en el rendimiento. Mediante un entrenamiento adecuado, tal vez se pueda obtener algún tipo de procesamiento automático de los objetivos, siempre que los estímulos de fondo y objetivo no sean demasiado variables. El requisito de mantenimiento sostenido del conjunto de tareas puede evitarse mediante breves descansos frecuentes, rotación de puestos, ampliación o enriquecimiento del puesto. La introducción de variedad puede ser tan simple como hacer que el propio inspector obtenga el material a inspeccionar de una caja u otro lugar. Esto también introduce el autocontrol, lo que puede ayudar a evitar presentaciones de señales durante las desactivaciones temporales del conjunto de tareas. El mantenimiento sostenido del conjunto de tareas se puede respaldar por medio de la retroalimentación, el interés indicado por parte de los supervisores y la conciencia del operador sobre la importancia de la tarea. Por supuesto, la retroalimentación precisa del nivel de desempeño no es posible en las tareas típicas de vigilancia; sin embargo, incluso los comentarios inexactos o incompletos pueden ser útiles en lo que respecta a la motivación del observador.

Hay algunas medidas que se pueden tomar para mantener un nivel suficiente de excitación. El uso continuo de drogas puede existir en la práctica, pero nunca se encuentra entre las recomendaciones. Un poco de música de fondo puede ser útil, pero también puede tener el efecto contrario. El aislamiento social durante las tareas de vigilancia debe evitarse en su mayoría, y durante los momentos del día con bajos niveles de excitación, como las últimas horas de la noche, las medidas de apoyo, como las guardias cortas, son particularmente importantes.

 

Atrás

Leer 8934 veces Ultima modificacion el Viernes, noviembre 15 2019 16: 06
Más en esta categoría: « Carga de trabajo mental Fatiga mental "

" EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: La OIT no se responsabiliza por el contenido presentado en este portal web que se presente en un idioma que no sea el inglés, que es el idioma utilizado para la producción inicial y la revisión por pares del contenido original. Ciertas estadísticas no se han actualizado desde la producción de la 4ª edición de la Enciclopedia (1998)."

Contenido

Referencias de ergonomía

Abeysekera, JDA, H Shahnavaz y LJ Chapman. 1990. Ergonomía en los países en desarrollo. En Avances en Ergonomía y Seguridad Industrial, editado por B Das. Londres: Taylor & Francis.

Ahonen, M, M Launis y T Kuorinka. 1989. Análisis ergonómico del lugar de trabajo. Helsinki: Instituto Finlandés de Salud Ocupacional.

Alvares, C. 1980. Homo Faber: Tecnología y Cultura en India, China y Occidente desde 1500 hasta la actualidad. La Haya: Martinus Nijhoff.

Amalberti, R. 1991. Savoir-faire de l'opérateur: aspectos teóricos y prácticos en ergonomía. En Modèle en analyse du travail, editado por R Amalberti, M de Montmollin y J Thereau. Lieja: Mardaga.

Amalberti, R, M Bataille, G Deblon, A Guengant, JM Paquay, C Valot y JP Menu. 1989. Desarrollo de ayudantes inteligentes para el pilotaje: Formalización psicológica e informática de un modelo de comportamiento del pologage de combat engagé en mission de pènètration. París: Rapport CERMA.

Åstrand, I. 1960. Capacidad de trabajo aeróbico en hombres y mujeres con especial referencia a la edad. Acta Physiol Scand 49 Supl. 169:1-92.

Bainbridge, L. 1981. Le contrôleur de processus. B Psicología XXXIV:813-832.

—. 1986. Hacer preguntas y acceder al conocimiento. Future Comput Sys 1: 143-149.

Baitsch, C. 1985. Kompetenzentwicklung und partizipative Arbeitsgestaltung. Berna: Huber.

Bancos, MH y RL Miller. 1984. Confiabilidad y validez convergente del inventario de componentes del trabajo. J Occup Psychol 57:181-184.

Baranson, J. 1969. Tecnología industrial para economías en desarrollo. Nueva York: Praeger.

Bartenwerfer, H. 1970. Psychische Beanspruchung und Erdmüdung. En Handbuch der Psychologie, editado por A Mayer y B Herwig. Gotinga: Hogrefe.

Bartlem, CS y E Locke. 1981. El estudio de Coch y French: una crítica y una reinterpretación. Hum Relat 34:555-566.

Blumberg, M. 1988. Hacia una nueva teoría del diseño del trabajo. En Ergonomics of Hybrid Automated Systems, editado por W Karwowski, HR Parsaei y MR Wilhelm. Ámsterdam: Elsevier.

Bourdon, F y A Weill Fassina. 1994. Réseau et processus de coopération dans la gestion du trafic ferroviaire. Travail Hum. Número especial consagrado al trabajo colectivo.

Brehmer, B. 1990. Hacia una taxonomía de micromundos. En Taxonomía para un Análisis de Dominios de Trabajo. Actas del Primer Taller MOHAWC, editado por B Brehmer, M de Montmollin y J Leplat. Roskilde: Laboratorio Nacional Riso.

Brown DA y R Mitchell. 1986. El Ergonomista de Bolsillo. Sydney: Centro de Salud Ocupacional del Grupo.

Más brusco. 1993. Entwicklung eines wissensbusierten Systems zur belastungsanalytisch unterscheidbaren Erholungszeit. Düsseldorf: VDI-Verlag.

Caverni, JP. 1988. La verbalisation comme source d'observables pour l'étude du fonctionnnement cognitif. En Psychologie cognitivo: Modèles et méthodes, editado por JP
Caverni, C Bastien, P Mendelson y G Tiberghien. Grenoble: Prensa Univ. de Grenoble.

Campión, MA. 1988. Enfoques interdisciplinarios para el diseño de trabajos: una réplica constructiva con extensiones. J Appl Psychol 73:467-481.

Campion, MA y PW Thayer. 1985. Desarrollo y evaluación de campo de una medida interdisciplinaria de diseño de puestos. J Appl Psychol 70:29-43.

Carter, RC y RJ Biersner. 1987. Requisitos de trabajo derivados del Cuestionario de análisis de posición y validez utilizando puntajes de pruebas de aptitud militar. J Occup Psychol 60:311-321.

Chaffin, DB. 1969. Desarrollo de un modelo biomecánico computarizado y uso en el estudio de las acciones corporales brutas. J Biomech 2:429-441.

Chaffin, DB y G Andersson. 1984. Biomecánica Ocupacional. Nueva York: Wiley.

Chapanis, A. 1975. Variables étnicas en ingeniería de factores humanos. Baltimore: Universidad Johns Hopkins.

Coch, L y JRP Francés. 1948. Superando la resistencia al cambio. Hum Relat 1:512-532.

Corlett, EN y RP Bishop. 1976. Una técnica para evaluar el malestar postural. Ergonomía 19:175-182.

Corlett, N. 1988. La investigación y evaluación del trabajo y los lugares de trabajo. Ergonomía 31:727-734.

Costa, G, G Cesana, K Kogi y A Wedderburn. 1990. Trabajo por turnos: salud, sueño y rendimiento. Fráncfort: Peter Lang.

Cotton, JL, DA Vollrath, KL Froggatt, ML Lengnick-Hall y KR Jennings. 1988. Participación de los trabajadores: Diversas formas y diferentes resultados. Acad Administrar Rev 13:8-22.

Cushman, WH y DJ Rosenberg. 1991. Factores humanos en el diseño de productos. Ámsterdam: Elsevier.

Dachler, HP y B Wilpert. 1978. Dimensiones conceptuales y límites de la participación en las organizaciones: una evaluación crítica. Adm Sci Q 23:1-39.

Daftuar, CN. 1975. El papel de los factores humanos en los países subdesarrollados, con especial referencia a la India. En Variable Étnica en la Ingeniería del Factor Humano, editado por Chapanis. Baltimore: Universidad Johns Hopkins.

Das, B y RM Grady. 1983a. Diseño de distribución de lugares de trabajo industriales. Una aplicación de la ingeniería antropométrica. Ergonomía 26:433-447.

—. 1983b. El área de trabajo normal en el plano horizontal. Un estudio comparativo entre los conceptos de Farley y Squire. Ergonomía 26:449-459.

Dec, EL. 1975. Motivación intrínseca. Nueva York: Plenum Press.

Decortis, F y PC Cacciabue. 1990. Modelización cognitiva y análisis de la actividad. En Modèles et pratiques de l'analyse du travail, editado por R Amalberti, M Montmollin y J Theureau. Bruselas: Mardaga.

DeGreve, TB y MM Ayoub. 1987. Un sistema experto en diseño de lugares de trabajo. Int J Ind Erg 2:37-48.

De Keyser, V. 1986. De l'évolution des métiers. En Traité de psychologie du travail, editado por C Levy-Leboyer y JC Sperandio. París: Presses Universitaires de France.

—. 1992. Hombre dentro de la Línea de Producción. Actas de la Cuarta Conferencia Brite-EuRam, 25-27 de mayo, Sevilla, España. Bruselas: CEE.

De Keyser, V y A Housiaux. 1989. La naturaleza de la experiencia humana. Rapport Intermédiaire Politique Scientifique. Lieja: Université de Lieja.

De Keyser, V y AS Nyssen. 1993. Les erreurs humaines en anesthésie. Trabajo Hum 56:243-266.

De Lisi, PS. 1990. Lección del hacha de acero: Cultura, tecnología y cambio organizacional. Sloan Manage Rev 32:83-93.

Dillon, A. 1992. Lectura del papel frente a la pantalla: una revisión crítica de la literatura empírica. Ergonomía 35:1297-1326.

Dinges, DF. 1992. Probando los límites de la capacidad funcional: Los efectos de la pérdida de sueño en tareas de corta duración. En Sleep, Arousal, and Performance, editado por RJ Broughton y RD Ogilvie. Boston: Birkhäuser.

Drury, CG. 1987. Una evaluación biomecánica del potencial de lesión por movimiento repetitivo de los trabajos industriales. Sem Occup Med 2:41-49.

Edholm, OG. 1966. La valoración de la actividad habitual. En Actividad física en salud y enfermedad, editado por K Evang y K Lange-Andersen. Oslo: Universitetterlaget.

Eilers, K, F Nachreiner y K Hänicke. 1986. Entwicklung und Überprüfung einer Skala zur Erfassung subjektiv erlebter Anstrengung. Zeitschrift für Arbeitswissenschaft 40:215-224.

Elias, R. 1978. A medicobiological approach to workload. Nota No. 1118-9178 en Cahiers De Notes Documentaires—Sécurité Et Hygiène Du Travail. París: INRS.

Elzinga, A y A Jamison. 1981. Componentes culturales en la actitud científica hacia la naturaleza: modo oriental y occidental. Documento de debate No. 146. Lund: Univ. de Lund, Instituto de Políticas de Investigación.

Emery, FE. 1959. Características de los Sistemas Sociotécnicos. Documento No. 527. Londres: Tavistock.

Empson, J. 1993. Dormir y soñar. Nueva York: Harvester Wheatsheaf.

Ericson, KA y HA Simon. 1984. Análisis de protocolo: informes verbales como datos. Cambridge, Mass.: MIT Press.

Comité Europeo de Normalización (CEN). 1990. Principios ergonómicos del diseño de sistemas de trabajo. Directiva del Consejo de la CEE 90/269/CEE, Requisitos mínimos de salud y seguridad para la manipulación manual de cargas. Bruselas: CEN.

—. 1991. Catálogo CEN 1991: Catálogo de Normas Europeas. Bruselas: CEN.

—. 1994. Seguridad de Maquinaria: Principios de Diseño Ergonómico. Parte 1: Terminología y Principios Generales. Bruselas: CEN.

Fadier, E. 1990. Fiabilité humaine: méthodes d'analyse et domaines d'application. En Les facteurs humains de la fiabilité dans les systèmes complexes, editado por J Leplat y G De Terssac. Marsella: Octares.

Falzon, P. 1991. Diálogos cooperativos. En Toma de Decisiones Distribuida. Cognitive Models for Cooperative Works, editado por J Rasmussen, B Brehmer y J Leplat. Chichester: Wiley.

Faverge, JM. 1972. L'analyse du travail. En Traité de psychologie appliqueé, editado por M Reuchlin. París: Presses Universitaires de France.

Fisher, S. 1986. Estrés y estrategia. Londres: Erlbaum.

Flanagan, JL. 1954. La técnica del incidente crítico. Psychol Bull 51:327-358.

Fleishman, EA y MK Quaintance. 1984. Toxonomías del desempeño humano: la descripción de las tareas humanas. Nueva York: Prensa Académica.

Flügel, B, H Greil y K Sommer. 1986. Anthropologischer Atlas. Grundlagen und Daten. Deutsche Demokratische Republik. Berlín: Verlag tribubüne.

Folkard, S y T Akerstedt. 1992. Un modelo de tres procesos de la regulación de la somnolencia de alerta. En Sleep, Arousal and Performance, editado por RJ Broughton y BD Ogilvie. Boston: Birkhäuser.

Folkard, S y TH Monje. 1985. Horas de trabajo: factores temporales en la programación del trabajo. Chichester: Wiley.

Folkard, S, TH Monk y MC Lobban. 1978. Ajuste a corto y largo plazo de los ritmos circadianos en enfermeras nocturnas "permanentes". Ergonomía 21:785-799.

Folkard, S, P Totterdell, D Minors y J Waterhouse. 1993. Disección de los ritmos circadianos de rendimiento: Implicaciones para el trabajo por turnos. Ergonomía 36(1-3):283-88.

Fröberg, JE. 1985. Privación del sueño y jornadas laborales prolongadas. En Hours of Work: Temporal Factors in Work Scheduling, editado por S Folkard y TH Monk. Chichester: Wiley.

Fuglesang, A. 1982. Acerca de la comprensión de las ideas y las observaciones sobre
Comunicación. Uppsala: Fundación Dag Hammarskjöld.

Geertz, C. 1973. La Interpretación de las Culturas. Nueva York: Libros básicos.

Gilad, I. 1993. Metodología para la evaluación ergonómica funcional de operaciones repetitivas. En Advances in Industrial Egonomics and Safety, editado por Nielsen y Jorgensen. Londres: Taylor & Francis.

Gilad, I y E Messer. 1992. Consideraciones biomecánicas y diseño ergonómico en el pulido de diamantes. En Avances en Ergonomía y Seguridad Industrial, editado por Kumar. Londres: Taylor & Francis.

Glenn, ES y CG Glenn. 1981. Hombre y Humanidad: Conflicto y Comunicación entre Culturas. Norwood, Nueva Jersey: Ablex.

Gopher, D y E Donchin. 1986. Carga de trabajo: un examen del concepto. En Handbook of Perception and Human Performance, editado por K Boff, L Kaufman y JP Thomas. Nueva York: Wiley.

Goul, JD. 1988. Cómo diseñar sistemas utilizables. En Handbook of Human Computer Interaction, editado por M Helander. Ámsterdam: Elsevier.

Gould, JD y C Lewis. 1985. Diseño para la usabilidad: principios clave y lo que piensan los diseñadores. Común ACM 28:300-311.

Gould, JD, SJ Boies, S Levy, JT Richards y J Schoonard. 1987. El sistema de mensajes olímpicos de 1984: una prueba de los principios de comportamiento del diseño. Común ACM 30:758-769.

Gowler, D y K Legge. 1978. Participación en contexto: Hacia una síntesis de la teoría y práctica del cambio organizacional, parte I. J Manage Stud 16:150-175.

Grady, JK y J de Vries. 1994. RAM: El Modelo de Aceptación de Tecnologías de Rehabilitación como Base para una Evaluación Integral de Producto. Instituut voor Research, Ontwikkeling en Nascholing in de Gezondheidszorg (IRON) y University Twente, Department of Biomedical Engineering.

Grandjean, E. 1988. Adaptando la tarea al hombre. Londres: Taylor & Francis.

Grant, S y T Mayes. 1991. ¿Análisis de tareas cognitivas? En Human-Computer Interaction and Complex Systems, editado por GS Weir y J Alty. Londres: Prensa académica.

Greenbaum, J y M Kyng. 1991. Design At Work: Diseño Cooperativo de Sistemas Informáticos. Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum.

Greuter, MA y JA Algera. 1989. Desarrollo de criterios y análisis de puestos. En Evaluación y Selección en Organizaciones, editado por P Herlot. Chichester: Wiley.

Grote, G. 1994. Un enfoque participativo para el diseño complementario de sistemas de trabajo altamente automatizados. En Human Factors in Organizational Design and Management, editado por G Bradley y HW Hendrick. Ámsterdam: Elsevier.

Guelaud, F, MN Beauchesne, J Gautrat y G Roustang. 1977. Pour une analyse des condition du travail ouvrier dans l'entreprise. París: A. Colin.

Guillerm, R, E Radziszewski y A Reinberg. 1975. Ritmos circadianos de seis hombres jóvenes sanos durante un período de 4 semanas con trabajo nocturno cada 48 hy una atmósfera con un 2 % de CO2. En Experimental Studies of Shiftwork, editado por P Colquhoun, S Folkard, P Knauth y J Rutenfranz. Opladen: Westdeutscher Werlag.

Hacker, W. 1986. Arbeitspsychologie. En Schriften zur Arbeitpsychologie, editado por E Ulich. Berna: Huber.

Hacker, W y P Richter. 1994. Psychische Fehlbeanspruchung. Ermüdung, Monotonie, Sättigung, Stress. Heidelberg: Springer.

Hackman, JR y GR Oldham. 1975. Desarrollo de la encuesta de diagnóstico del trabajo. J Appl Psychol 60:159-170.

Hancock, PA y MH Chignell. 1986. Hacia una Teoría de la Carga de Trabajo Mental: Estrés y Adaptabilidad en Sistemas Hombre-Máquina. Actas de la Conferencia Internacional IEEE sobre Sistemas, Hombre y Cibernética. Nueva York: Sociedad IEEE.

Hancock, PA y N Meshkati. 1988. Carga de trabajo mental humana. Ámsterdam: Holanda Septentrional.

Hanna, A (ed.). 1990. Identificación de revisión de diseño anual. 37 (4).

Härmä, M. 1993. Diferencias individuales en la tolerancia al trabajo por turnos: una revisión. Ergonomía 36:101-109.

Hart, S y LE Staveland. 1988. Desarrollo de NASA-TLX (Task Load Index): Resultados de investigaciones empíricas y teóricas. En Human Mental Work Load, editado por PA Hancock y N Meshkati. Ámsterdam: Holanda Septentrional.

Hirschheim, R y HK Klein. 1989. Cuatro paradigmas de desarrollo de sistemas de información. Comun ACM 32:1199-1216.

Hoc, JM. 1989. Enfoques cognitivos para el control de procesos. En Advances in Cognitive Science, editado por G Tiberghein. Chichester: Horwood.

Hofstede, G. 1980. Consecuencias de la cultura: diferencias internacionales en valores relacionados con el trabajo. Beverly Hills, California: Sage Univ. Presionar.

—. 1983. La relatividad cultural de las prácticas y teorías organizacionales. Espárrago internacional J: 75-89.

Hornby, P y C Clegg. 1992. Participación del usuario en contexto: un estudio de caso en un banco del Reino Unido. Behav Inf Technol 11:293-307.

Hosni, DE. 1988. La transferencia de tecnología microelectrónica al tercer mundo. Tech Manage Pub TM 1: 391-3997.

Hsu, SH y Y Peng. 1993. Relación de control/visualización de la estufa de cuatro quemadores: un nuevo examen. Hum Factors 35:745-749.

Organización Internacional del Trabajo (OIT). 1990. Las horas que trabajamos: nuevos horarios de trabajo en la política y la práctica. Cond Wor Dig 9.

Organización Internacional de Normalización (ISO). 1980. Proyecto de propuesta para la lista básica de medidas antropométricas ISO/TC 159/SC 3 N 28 DP 7250. Ginebra: ISO.

—. 1996. ISO/DIS 7250 Medidas básicas del cuerpo humano para el diseño tecnológico. Ginebra: ISO.
Organización de Promoción del Diseño Industrial de Japón (JIDPO). 1990. Good Design Products 1989. Tokio: JIDPO.

Jastrzebowski, W. 1857. Rys ergonomiji czyli Nauki o Pracy, opartej naprawdach poczerpnietych z Nauki Przyrody. Przyoda i Przemyśl 29:227-231.

Jeanneret, PR. 1980. Evaluación y clasificación equitativa de puestos con el Cuestionario de Análisis de Posición. Compens Rev 1:32-42.

Jürgens, HW, IA Aune y U Pieper. 1990. Datos internacionales sobre antropometría. Serie Seguridad y Salud en el Trabajo. Ginebra: OIT.

Kadefors, R. 1993. Un modelo para evaluación y diseño de lugares de trabajo para soldadura manual. En The Ergonomics of Manual Work, editado por WS Marras, W Karwowski y L Pacholski. Londres: Taylor & Francis.

Kahneman, D. 1973. Atención y Esfuerzo. Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Prentice Hall.

Karhu, O, P Kansi y I Kuorinka. 1977. Corrección de posturas de trabajo en la industria: un método práctico de análisis. Appl Ergon 8:199-201.

Karhu, O, R Harkonen, P Sorvali y P Vepsalainen. 1981. Observación de posturas de trabajo en la industria: Ejemplos de aplicación OWAS. Appl Ergon 12:13-17.

Kedia, BL y RS Bhagat. 1988. Restricciones culturales en la transferencia de tecnología entre naciones: Implicaciones para la investigación en gestión internacional y comparativa. Acad Manage Rev 13: 559-571.

Keesing, RM. 1974. Teorías de la cultura. Annu Rev Anthropol 3:73-79.

Kepenne, P. 1984. La charge de travail dans une unité de soins de médecine. Memoria. Lieja: Université de Lieja.

Kerguelen, A. 1986. L'observation systématique en ergonomie: Élaboration d'un logiciel d'aide au recueil et à l'analyse des données. Diploma en Tesis de Ergonomía, Conservatoire National des Arts et Métiers, París.

Ketchum, L. 1984. Diseño sociotécnico en un país del tercer mundo: el depósito de mantenimiento ferroviario en Sennar en Sudán. Hum Relat 37:135-154.

Keyserling, WM. 1986. Un sistema asistido por computadora para evaluar el estrés postural en el lugar de trabajo. Am Ind Hyg Assoc J 47:641-649.

Kingsley, PR. 1983. Desarrollo tecnológico: problemas, roles y orientación para la psicología social. En Psicología Social y Países en Desarrollo, editado por Blacker. Nueva York: Wiley.

Kinney, JS y BM Huey. 1990. Principios de aplicación para pantallas multicolores. Washington, DC: Prensa de la Academia Nacional.

Kivi, P y M Mattila. 1991. Análisis y mejora de las posturas de trabajo en la construcción: Aplicación del método OWAS informatizado. Appl Ergon 22:43-48.

Knauth, P, W Rohmert y J Rutenfranz. 1979. Selección sistémica de planes de turnos para producción continua con la ayuda de criterios fisiológicos del trabajo. Aplicación Ergon 10(1):9-15.

Knauth, P. y J Rutenfranz. 1981. Duración del sueño relacionada con el tipo de trabajo por turnos, en Noche y trabajo por turnos: aspectos biológicos y sociales, editado por A Reinberg, N Vieux y P Andlauer. Oxford Pergamon Press.

Kogi, K. 1982. Problemas de sueño en el trabajo nocturno y por turnos. II. Trabajo por turnos: su práctica y mejora. J Hum Ergol: 217-231.

—. 1981. Comparación de las condiciones de descanso entre varios sistemas de rotación de turnos para trabajadores industriales, en Trabajo nocturno y por turnos. Aspectos biológicos y sociales, editado por A Reinberg, N Vieux y P Andlauer. Oxford: Pérgamo.

—. 1985. Introducción a los problemas del trabajo por turnos. En Hours of Work: Temporal Factors in Work-Scheduling, editado por S Folkard y TH Monk. Chichester: Wiley.

—. 1991. Contenido del trabajo y tiempo de trabajo: el alcance del cambio conjunto. Ergonomía 34:757-773.

Kogi, K y JE Thurman. 1993. Tendencias en los enfoques del trabajo nocturno y por turnos y nuevos estándares internacionales. Ergonomía 36:3-13.

Köhler, C, M von Behr, H Hirsch-Kreinsen, B Lutz, C Nuber y R Schultz-Wild. 1989. Alternativen der Gestaltung von Arbeits- und Personalstrukturen bei rechnerintegrierter Fertigung. En Strategische Optionen der Organisations- und Personalentwicklung bei CIM Forschungsbericht KfK-PFT 148, editado por Institut für Sozialwissenschaftliche Forschung. Karlsruhe: Projektträgerschaft Fertigungstechnik.

Koller, M. 1983. Riesgos para la salud relacionados con el trabajo por turnos. Un ejemplo de los efectos temporales del estrés a largo plazo. Int Arch Occ Env Health 53:59-75.

Konz, S. 1990. Organización y diseño de estaciones de trabajo. Ergonomía 32:795-811.

Kroeber, AL y C Kluckhohn. 1952. Cultura, una revisión crítica de conceptos y definiciones. En Papeles del Museo Peabody. Boston: Universidad de Harvard.

Kroemer, KHE. 1993. Operación de llaves de cuerdas ternarias. Int J Hum Comput Interact 5:267-288.

—. 1994a. Ubicando la pantalla de la computadora: ¿Qué tan alto, qué tan lejos? Ergonomía en el Diseño (enero):40.

—. 1994b. Teclados alternativos. En Actas de la Cuarta Conferencia Científica Internacional WWDU '94. Milán: Univ. de Milán.

—. 1995. Ergonomía. En Fundamentos de Higiene Industrial, editado por BA Ploog. Chicago: Consejo Nacional de Seguridad.

Kroemer, KHE, HB Kroemer y KE Kroemer-Elbert. 1994. Ergonomía: Cómo diseñar para la facilidad y la eficiencia. Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Prentice Hall.

Kwon, KS, SY Lee y BH Ahn. 1993. Una aproximación a los sistemas expertos difusos para el diseño de color de productos. En The Ergonomics of Manual Work, editado por Maras, Karwowski, Smith y Pacholski. Londres: Taylor & Francis.

Lacoste, M. 1983. Des situaciones de parole aux activités interprétives. Psychol Franç 28:231-238.

Landau, K y W Rohmert. 1981. AET-A Nuevo método de análisis de puestos. Detroit, Michigan: Conferencia Anual AIIE.

Laurig, W. 1970. Elektromyographie als arbeitswissenschaftliche Untersuchungsmethode zur Beurteilung von statischer Muskelarbeit. Berlín: Beuth.

—. 1974. Beurteilung einseitig dynamischer Muskelarbeit. Berlín: Beuth.

—. 1981. Belastung, Beanspruchung und Erholungszeit bei energetisch-muskulärer Arbeit—Literatureexpertise. En Forschungsbericht Nr. 272 der Bundesanstalt für Arbeitsschutz und Unfallforschung Dortmund. Bremerhaven: Wirtschaftsverlag NW.

—. 1992. Grundzüge der Ergonomie. Erkenntnisse und Prinzipien. Berlín, Colonia: Beuth Verlag.

Laurig, W y V Rombach. 1989. Sistemas expertos en ergonomía: Requisitos y un enfoque. Ergonomía 32:795-811.

Leach, Urgencias. 1965. Cultura y cohesión social: la visión de un antropólogo. En Ciencia y Cultura, editado por Holten. Boston: Houghton Mifflin.

Leana, CR, EA Locke y DM Schweiger. 1990. Realidad y ficción en el análisis de la investigación sobre la toma de decisiones participativa: una crítica de Cotton, Vollrath, Froggatt, Lengnick-Hall y Jennings. Acad Administrar Rev 15: 137-146.

Lewin, K. 1951. Teoría de campos en ciencias sociales. Nueva York: Harper.

Liker, JK, M Nagamachi y YR Lifshitz. 1988. Un análisis comparativo de los programas participativos en las plantas de fabricación de EE. UU. y Japón. Ann Arbor, Michigan: Universidad. de Michigan, Centro de Ergonomía, Ingeniería Industrial y Operativa.

Lillrank, B y N Kano. 1989. Mejora Continua: Círculos de Control de Calidad en Industrias Japonesas. Ann Arbor, Michigan: Universidad. de Michigan, Centro de Estudios Japoneses.

Locke, EA y DM Schweiger. 1979. Participación en la toma de decisiones: Una mirada más. En Research in Organizational Behavior, editado por BM Staw. Greenwich, Connecticut: JAI Press.

Louhevaara, V, T Hakola y H Ollila. 1990. Trabajo físico y tensión involucrados en la clasificación manual de paquetes postales. Ergonomía 33:1115-1130.

Luczak, H. 1982. Belastung, Beanspruchung und Erholungszeit bei informatorisch- mentaler Arbeit — Literaturexpertise. Forschungsbericht der Bundesanstalt für Arbeitsschutz und Unfallforschung Dortmund. Bremerhaven: Wirtschaftsverlag NW.

—. 1983. Ermudung. En Praktische Arbeitsphysiologie, editado por W Rohmert y J Rutenfranz. Stuttgart: Georg Thieme Verlag.

—. 1993. Arbeitswissenschaft. Berlín: Springer Verlag.

Majchrzak, A. 1988. El lado humano de la automatización de fábricas. San Francisco: Jossey-Bass.

Martin, T, J Kivinen, JE Rijnsdorp, MG Rodd y WB Rouse. 1991. Automatización adecuada-integrando factores técnicos, humanos, organizativos, económicos y culturales. Automática 27:901-917.

Matsumoto, K y M Harada. 1994. El efecto de las siestas nocturnas en la recuperación de la fatiga después del trabajo nocturno. Ergonomía 37:899-907.

Matthews, R. 1982. Condiciones divergentes en el desarrollo tecnológico de India y Japón. Lund Letters on Technology and Culture, No. 4. Lund: Univ. de Lund, Instituto de Políticas de Investigación.

McCormick, EJ. 1979. Análisis de puestos: métodos y aplicaciones. Nueva York: Asociación Estadounidense de Gestión.

MacIntosh, DJ. 1994. Integración de VDU en el entorno de trabajo de oficina de EE. UU. En Actas de la Cuarta Conferencia Científica Internacional WWDU '94. Milán: Univ. de Milán.

Mc Whinney. 1990. El poder del mito en la planificación y el cambio organizacional, 1989 IEEE Technics, Culture and Consequences. Torrence, California: Consejo de Los Ángeles del IEEE.

Meshkati, N. 1989. Una investigación etiológica de los factores micro y macroergonómicos en el desastre de Bhopal: Lecciones para las industrias de los países industrializados y en desarrollo. Int J Ind Erg 4:161-175.

Menores, DS y JM Waterhouse. 1981. Anchor sleep como sincronizador de ritmos en rutinas anormales. Int J Cronobiología: 165-188.

Mital, A y W Karwowski. 1991. Avances en factores humanos/ergonomía. Ámsterdam: Elsevier.

Monje, TH. 1991. Sueño, somnolencia y rendimiento. Chichester: Wiley.

Moray, N, PM Sanderson y K Vincente. 1989. Análisis de tareas cognitivas para un equipo en un dominio de trabajo complejo: un estudio de caso. Actas de la Segunda Reunión Europea sobre Enfoques de la Ciencia Cognitiva para el Control de Procesos, Siena, Italia.

Morgan, CT, A Chapanis, JS III Cork y MW Lund. 1963. Guía de ingeniería humana para el diseño de equipos. Nueva York: McGraw-Hill.

Mossholder, KW y RD Arvey. 1984. Validez sintética: una revisión conceptual y comparativa. J Appl Psychol 69:322-333.

Mumford, E y Henshall. 1979. Un enfoque participativo para el diseño de sistemas informáticos. Londres: Associated Business Press.

Nagamachi, M. 1992. Placer e ingeniería Kansei. En Normas de Medición. Taejon, Corea: Instituto Coreano de Investigación de Normas y Publicaciones Científicas.

Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH). 1981. Guía de Prácticas de Trabajo para Levantamiento Manual. Cincinnati, Ohio: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.

—. 1990. Instrucción de OSHA CPL 2.85: Dirección de Programas de Cumplimiento: Apéndice C, Directrices aumentadas por NIOSH para la evaluación en video de la estación de trabajo para trastornos de trauma acumulativo de las extremidades superiores. Washington, DC: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.

Navarro, C. 1990. Comunicación funcional y resolución de problemas en una tarea de regulación del tráfico de autobuses. Psychol Rep 67:403-409.

Neghandi, ART. 1975. Comportamiento organizacional moderno. Kent: Universidad de Kent..

Nisbett, RE y TD De Camp Wilson. 1977. Contando más de lo que sabemos. Psychol Rev 84:231-259.

normando, da. 1993. Cosas que nos hacen inteligentes. Lectura: Addison-Wesley.

Noro, K y AS Imada. 1991. Ergonomía Participativa. Londres: Taylor & Francis.

O'Donnell, RD y FT Eggemeier. 1986. Metodología de evaluación de la carga de trabajo. En Manual de Percepción y Actuación Humana. Procesos cognitivos y rendimiento, editado por K Boff, L Kaufman y JP Thomas. Nueva York: Wiley.

Pagels, HR. 1984. Cultura informática: El impacto científico, intelectual y social de la computadora. Ann NY Acad Sci :426.

Persson, J y Å Kilbom. 1983. VIRA—En Enkel Videofilmteknik För Registrering OchAnalys Av Arbetsställningar Och—Rörelser. Solna, Suecia: Undersökningsrapport, Arbetraskyddsstyrelsen.

Pham, DT y HH Onder. 1992. Un sistema basado en el conocimiento para optimizar los diseños del lugar de trabajo utilizando un algoritmo genético. Ergonomía 35:1479-1487.

Faisán, S. 1986. Bodyspace, Antropometría, Ergonomía y Diseño. Londres: Taylor & Francis.

Poole, CJM. 1993. El dedo de la costurera. Brit J Ind Med 50:668-669.

Putz-Anderson, V. 1988. Trastornos traumáticos acumulativos. Manual de enfermedades musculoesqueléticas de los miembros superiores. Londres: Taylor & Francis.

Rasmussen, J. 1983. Habilidades, reglas y conocimiento: pecados, signos, símbolos y otras distinciones en los modelos de desempeño humano. IEEE T System Man Cyb 13: 257-266.

—. 1986. Un marco para el análisis de tareas cognitivas en el diseño de sistemas. En Intelligent Decision Support in Process Environments, editado por E Hollnagel, G Mancini y DD Woods. Berlín: Springer.

Rasmussen, J, A Pejtersen y K Schmidts. 1990. En Taxonomía para Análisis de Dominios de Trabajo. Actas del Primer Taller MOHAWC, editado por B Brehmer, M de Montmollin y J Leplat. Roskilde: Laboratorio Nacional Riso.

Reason, J. 1989. Error Humano. Cambridge: COPA.

Rebiffé, R, O Zayana, and C Tarrière. 1969. Determination des zones optimes pour l'emplacement des commandes manuelles dans l'espace de travail. Ergonomía 12:913-924.

Régie nationale des usines Renault (RNUR). 1976. Les profils de poste: Methode d'analyse des conditiones de travail. París: Masson-Sirtes.

Rogalski, J. 1991. Toma de decisiones distribuida en la gestión de emergencias: uso de un método como marco para analizar el trabajo cooperativo y como ayuda para la toma de decisiones. En Toma de Decisiones Distribuida. Modelos cognitivos para el trabajo cooperativo, editado por J Rasmussen, B Brehmer y J Leplat. Chichester: Wiley.

Rohmert, W. 1962. Untersuchungen über Muskelermüdung und Arbeitsgestaltung. Berna: Beuth-Vertrieb.

—. 1973. Problemas en la determinación de las asignaciones de descanso. Parte I: Uso de métodos modernos para evaluar el estrés y la tensión en el trabajo muscular estático. Aplicación Ergon 4(2):91-95.

—. 1984. Das Belastungs-Beanspruchungs-Konzept. Z Arb Sabiduría 38:193-200.

Rohmert, W y K Landau. 1985. Una nueva técnica de análisis de puestos. Londres: Taylor & Francis.

Rolland, C. 1986. Introducción a la concepción de los sistemas de información y panorama de los métodos disponibles. Genie Logiciel 4:6-11.

Roth, EM y DD Woods. 1988. Ayudando al desempeño humano. I. Análisis cognitivo. Trabajo de parto Hum 51:39-54.

Rudolph, E, E Schönfelder y W Hacker. 1987. Tätigkeitsbewertungssystem für geistige arbeit mit und ohne Rechnerunterstützung (TBS-GA). Berlín: Psychodiagnostisches Zentrum der Humboldt-Universität.

Rutenfranz, J. 1982. Medidas de salud ocupacional para trabajadores nocturnos y por turnos. II. Trabajo por turnos: su práctica y perfeccionamiento. J Hum Ergol: 67-86.

Rutenfranz, J, J Ilmarinen, F Klimmer y H Kylian. 1990. Carga de trabajo y capacidad de rendimiento físico demandada en diferentes condiciones de trabajo industrial. En Fitness for Aged, Disabled, and Industrial Workers, editado por M Kaneko. Champaign, Ill.: Libros de cinética humana.

Rutenfranz, J, P Knauth y D Angersbach. 1981. Problemas de investigación del trabajo por turnos. En Biological Rhythms, Sleep and Shift Work, editado por LC Johnson, DI Tepas, WP Colquhoun y MJ Colligan. Nueva York: Spectrum Publications Libros médicos y científicos.

Saito, Y. y K Matsumoto. 1988. Variaciones de las funciones fisiológicas y medidas psicológicas y su relación con el cambio retrasado del tiempo de sueño. Jap J Ind Health 30:196-205.

Sakai, K, A Watanabe, N Onishi, H Shindo, K Kimotsuki, H Saito y K Kogl. 1984. Condiciones de las siestas nocturnas efectivas para facilitar la recuperación de la fatiga del trabajo nocturno. J Sci Lab 60: 451-478.

Salvaje, CM y D Appleton. 1988. CIM y Gestión de Quinta Generación. Dearborn: Consejo Técnico CASA/SME.

Savoyant, A y J Leplat. 1983. Estatuto y función de las comunicaciones en la actividad de los equipos de trabajo. Psychol Franç 28:247-253.

Scarbrough, H y JM Corbett. 1992. Tecnología y Organización. Londres: Routledge.

Schmidtke, H. 1965. Die Ermüdung. Berna: Huber.

—. 1971. Untersuchungen über den Erholunggszeitbedarf bei verschiedenen Arten gewerblicher Tätigkeit. Berlín: Beuth-Vertrieb.

Sen, RN. 1984. Aplicación de la ergonomía a los países en desarrollo industrial. Ergonomía 27:1021-1032.

Sergean, R. 1971. Gestión del trabajo por turnos. Londres: Gower Press.

Sethi, AA, DHJ Caro y RS Schuler. 1987. Gestión Estratégica del Tecnoestrés en una Sociedad de la Información. Lewiston: Hogrefe.

Shackel, B. 1986. Ergonomía en el diseño para la usabilidad. En People and Computer: Design for Usability, editado por MD Harrison y AF Monk. Cambridge: Universidad de Cambridge. Presionar.

Shahnavaz, H. 1991. Transfer of Technology to Industrially Developing Countries and Human Factors Consideration TULEÅ 1991: 22, 23024. Luleå Univ., Luleå, Suecia: Centro de Ergonomía de Países en Desarrollo.

Shahnavaz, H, J Abeysekera y A Johansson. 1993. Resolución de problemas multifactoriales del entorno de trabajo a través de la ergonomía participativa: estudio de caso: operadores de VDT. En Ergonomía del trabajo manual, editado por E Williams, S Marrs, W Karwowski, JL Smith y L Pacholski. Londres: Taylor & Francis.

Shaw, JB y JH Riskind. 1983. Predicción del estrés laboral utilizando datos del Cuestionario de análisis de posición (PAQ). J Appl Psychol 68:253-261.

Shugaar, A. 1990. Ecodiseño: Nuevos productos para una cultura más verde. Tribuna del Heraldo Internacional, 17.

Sinaiko, WH. 1975. Factores verbales en la ingeniería humana: algunos datos culturales y psicológicos. En Ethnic Variables in Human Factors Engineering, editado por A Chapanis. Baltimore: Universidad Johns Hopkins..

Singleton, WT. 1982. El cuerpo en el trabajo. Cambridge: COPA.

Snyder, HL. 1985a. Calidad de imagen: Medidas y rendimiento visual. En pantallas planas y CRT, editado por LE Tannas. Nueva York: Van Nostrand Reinhold.

—. 1985b. El sistema visual: Capacidades y limitaciones. En pantallas planas y CRT, editado por LE Tannas. Nueva York: Van Nostrand Reinhold.

Salomón, CM. 1989. La respuesta corporativa a la diversidad de la fuerza laboral. Pers J 68:42-53.

Sparke, P. 1987. Diseño japonés moderno. Nueva York: EP Dutton.

Sperandio, JC. 1972. Charge de travail et régulation des processus opératoires. Trabajo de parto Hum 35:85-98.

Sperling, L, S Dahlman, L Wikström, A Kilbom y R Kadefors. 1993. Un modelo de cubo para la clasificación del trabajo con herramientas manuales y la formulación de requisitos funcionales. Appl Ergon 34:203-211.

Spinas, P. 1989. Desarrollo de software orientado al usuario y diseño de diálogo. En Work With Computers: Organizational, Management, Stress and Health Aspects, editado por MJ Smith y G Salvendy. Ámsterdam: Elsevier.

Staramler, JH. 1993. El Diccionario de Ergonomía de Factores Humanos. Boca Ratón: CRC Press.

Strohm, O, JK Kuark y A Schilling. 1993. Integrierte Produktion: Arbeitspsychologische Konzepte und empirische Befunde, Schriftenreihe Mensch, Technik, Organisation. En CIM—Herausforderung an Mensch, Technik, Organisation, editado por G Cyranek y E Ulich. Stuttgart, Zúrich: Verlag der Fachvereine.

Strohm, O, P Troxler y E Ulich. 1994. Vorschlag für die Restrukturierung eines
Produktionsbetriebes. Zúrich: Institut für Arbietspsychologie der ETH.

Sullivan, LP. 1986. Despliegue de la función de calidad: un sistema para asegurar que las necesidades del cliente impulsen el diseño del producto y el proceso de producción. Programa de Calidad :39-50.

Sundin, A, J Laring, J Bäck, G Nengtsson y R Kadefors. 1994. Un lugar de trabajo ambulatorio para soldadura manual: productividad a través de la ergonomía. Manuscrito. Gotemburgo: Lindholmen Development.

Tardieu, H, D Nanci y D Pascot. 1985. Conception d'un système d'information. París: Editions d'Organisation.

Teiger, C, A Laville y J Durafourg. 1974. Taches répétitives sous contrainte de temps et charge de travail. Informe nº 39. ​​Laboratoire de fisiologie du travail et d'ergonomie du CNAM.

Torsvall, L, T Akerstedt y M. Gillberg. 1981. Edad, sueño y horas de trabajo irregulares: un estudio de campo con registro de EEG, excreción de catecolaminas y autoevaluaciones. Scand J Wor Env Health 7:196-203.

Ulich, E. 1994. Arbeitspsychologie 3. Auflage. Zúrich: Verlag der Fachvereine y Schäffer-Poeschel.

Ulich, E, M Rauterberg, T Moll, T Greutmann y O Strohm. 1991. Orientación a la tarea y diseño de diálogo orientado al usuario. En Int J Human-Computer Interaction 3:117-144.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 1992. Impacto de la ergonomía de la ciencia en la sociedad. vol. 165. Londres: Taylor & Francis.

Van Daele, A. 1988. L'écran de visualización ou la communication verbale? Analizar la utilización comparativa de leur par des opérateurs de salle de contrôle en sidérurgie. Travail Hum 51(1):65-80.

—. 1992. La réduction de la complexité par les opérateurs dans le contrôle de processus continus. contribución a l'étude du contrôle par anticipación et de ses conditions de mise en œuvre. Lieja: Université de Lieja.

Van der Beek, AJ, LC Van Gaalen y MHW Frings-Dresen. 1992. Posturas de trabajo y actividades de los conductores de camiones: un estudio de confiabilidad de la observación in situ y el registro en una computadora de bolsillo. Appl Ergon 23:331-336.

Vleeschdrager, E. 1986. Dureza 10: diamantes. París.

Volpert, W. 1987. Psychische Regulation von Arbeitstätigkeiten. En Arbeitspsychologie. Enzklopüdie der Psychologie, editado por U Kleinbeck y J Rutenfranz. Gotinga: Hogrefe.

Wagner, R. 1985. Análisis de puestos en ARBED. Ergonomía 28:255-273.

Wagner, JA y RZ Gooding. 1987. Efectos de las tendencias sociales en la investigación de participación. Adm Sci Q 32:241-262.

Muro, TD y JA Lischeron. 1977. Participación de los Trabajadores: Una Crítica de la Literatura y Algunas Nuevas Evidencias. Londres: McGraw-Hill.

Wang, WM-Y. 1992. Evaluación de usabilidad para la interacción humano-computadora (HCI). Luleå, Suecia: Luleå Univ. de tecnología.

Waters, TR, V Putz-Anderson, A Garg y LJ Fine. 1993. Ecuación NIOSH revisada para el diseño y evaluación de tareas de manejo manual. Ergonomía 36:749-776.

Wedderburn, A. 1991. Directrices para trabajadores por turnos. Bulletin of European Shiftwork Topics (BEST) No. 3. Dublín: Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo.

Welford, AT. 1986. Carga de trabajo mental en función de la demanda, la capacidad, la estrategia y la habilidad. Ergonomía 21:151-176.

Blanco, Pensilvania. 1988. Saber más sobre lo que contamos: 'Acceso introspectivo' y precisión del informe causal, 10 años después. Brit J Psychol 79:13-45.

Wickens, C. 1992. Ingeniería Psicológica y Desempeño Humano. Nueva York: Harper Collins.

Wickens, CD y YY Sí. 1983. La disociación entre la carga de trabajo subjetiva y el rendimiento: un enfoque de recursos múltiples. En Actas de la 27ª Reunión Anual de la Sociedad de Factores Humanos. Santa Mónica, California: Sociedad de Factores Humanos.

Wieland-Eckelmann, R. 1992. Kognition, Emotion und Psychische Beanspruchung. Gotinga: Hogrefe.

Wikström.L, S Byström, S Dahlman, C Fransson, R Kadefors, Å Kilbom, E Landervik, L Lieberg, L Sperling y J Öster. 1991. Criterio para la Selección y Desarrollo de Herramientas Manuales. Estocolmo: Instituto Nacional de Salud Ocupacional.

Wilkinson, RT. 1964. Efectos de hasta 60 horas de privación de sueño en diferentes tipos de trabajo. Ergonomía 7:63-72.

Williams, R. 1976. Palabras clave: Vocabulario de cultura y sociedad. Glasgow: Fontana.

Wilpert, B. 1989. Mitbestimmung. En Arbeits- und Organisationspsychologie. Internationales Handbuch en Schlüsselbegriffen, editado por S Greif, H Holling y N Nicholson. Múnich: Psychologie Verlags Union.

Wilson, JR. 1991. Participación: Un marco y base para la ergonomía. J Ocup Psychol 64:67-80.

Wilson, JR y EN Corlett. 1990. Evaluación del Trabajo Humano: Una Metodología Ergonómica Práctica. Londres: Taylor & Francis.

Wisner, A. 1983. Ergonomía o antropología: un enfoque limitado o amplio de las condiciones de trabajo en la transferencia de tecnología. En Actas de la Primera Conferencia Internacional sobre Ergonomía de los Países en Desarrollo, editado por Shahnavaz y Babri. Luleå, Suecia: Luleå Univ. de tecnología.

Womack, J, T Jones y D Roos. 1990. La máquina que cambió el mundo. Nueva York: Macmillan.

Woodson, WE, B Tillman y P Tillman. 1991. Manual de diseño de factores humanos. Nueva York: McGraw-Hill.

Zhang, YK y JS Tyler. 1990. Establecimiento de una moderna planta de producción de cables telefónicos en un país en desarrollo. Un caso de estudio. En las Actas del Simposio Internacional de Alambres y Cables. Illinois.

Zinchenko, V y V Munipov. 1989. Fundamentos de Ergonomía. Moscú: Progreso.