Imprimir
Miércoles, marzo de 09 2011 14: 45

Cambio climático global y agotamiento del ozono

Valora este artículo
(3 votos)

Cambio Climático

Los principales gases de efecto invernadero (GEI) consisten en dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, vapor de agua y clorofluorocarbonos (CFC). Estos gases permiten que la luz del sol penetre en la superficie de la tierra, pero evitan que escape el calor radiante infrarrojo. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas ha concluido que las emisiones, principalmente de la industria, y la destrucción de los sumideros de gases de efecto invernadero, a través de una mala gestión del uso de la tierra, especialmente la deforestación, han aumentado sustancialmente las concentraciones de GEI más allá de los procesos naturales. Sin cambios importantes en las políticas, se espera que aumenten los niveles de dióxido de carbono preindustriales, lo que producirá un aumento de 1.0 a 3.5 °C en la temperatura global promedio para el año 2100 (IPCC en prensa).

Los dos componentes principales del cambio climático incluyen (1) la elevación de la temperatura con la inestabilidad climática concomitante y los extremos y (2) el aumento del nivel del mar debido a la termoexpansión. Estos cambios pueden resultar en una mayor frecuencia de olas de calor y episodios peligrosos de contaminación del aire, reducción de la humedad del suelo, mayor incidencia de fenómenos meteorológicos perturbadores e inundaciones costeras (IPCC 1992). Los efectos posteriores en la salud pueden incluir un aumento en (1) la mortalidad y la morbilidad relacionadas con el calor; (2) enfermedades infecciosas, particularmente aquellas transmitidas por insectos; (3) desnutrición por escasez de alimentos; y (4) crisis de infraestructura de salud pública por desastres meteorológicos y aumento del nivel del mar, junto con la migración humana relacionada con el clima (ver figura 1).

Figura 1. Efectos en la salud pública de los principales componentes del cambio climático global

 EHH090F2El ser humano tiene una enorme capacidad de adaptación a las condiciones climáticas y ambientales. Sin embargo, la tasa de cambio climático y ecológico potencial pronosticado es de gran preocupación tanto para los científicos médicos como para los científicos de la tierra. Muchos de los efectos sobre la salud estarán mediados por respuestas ecológicas a condiciones climáticas alteradas. Por ejemplo, la propagación de enfermedades transmitidas por vectores dependerá de los cambios en la vegetación y la disponibilidad de huéspedes reservorios o intermediarios, junto con los efectos directos de la temperatura y la humedad sobre los parásitos y sus vectores (Patz et al. 1996). Comprender los peligros del cambio climático requerirá, por lo tanto, una evaluación integrada del riesgo ecológico que exige enfoques nuevos y complejos en comparación con el análisis de riesgo convencional de causa y efecto de un solo agente a partir de datos empíricos (McMichael 1993).

Agotamiento del ozono estratosférico

El agotamiento del ozono estratosférico se produce principalmente por reacciones con radicales libres de halógenos de clorofluorocarbonos (CFC), junto con otros halocarbonos y bromuro de metilo (Molina y Rowland 1974). El ozono bloquea específicamente la penetración de la radiación ultravioleta B (UVB), que contiene las longitudes de onda biológicamente más destructivas (290-320 nanómetros). Se espera que los niveles de UVB aumenten de manera desproporcionada en las zonas templadas y árticas, ya que se ha establecido una clara relación entre las latitudes más altas y el grado de adelgazamiento de la capa de ozono (Stolarski et al. 1992).

Para el período 1979-91, la pérdida promedio de ozono se estimó en 2.7% por década, corrigiendo el ciclo solar y otros factores (Gleason et al. 1993). En 1993, investigadores que utilizaron un nuevo espectrorradiómetro sensible en Toronto, Canadá, descubrieron que el agotamiento actual del ozono ha provocado aumentos locales en la radiación UVB ambiental del 35% en invierno y del 7% en verano, en relación con los niveles de 1989 (Kerr y McElroy 1993). Estimaciones anteriores del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) pronosticaron un aumento del 1.4 % en los rayos UVB por una caída del 1 % en el ozono estratosférico (PNUMA 1991a).

Los impactos directos en la salud del agotamiento del ozono estratosférico, que conduce a un aumento de la radiación UVB ambiental, incluyen (1) cáncer de piel, (2) enfermedades oculares e (3) inmunosupresión. Los efectos indirectos a la salud pueden ocurrir por daños a los cultivos por la radiación ultravioleta.

Efectos sobre la salud del cambio de temperatura y precipitación

Morbilidad y mortalidad relacionadas con el calor

Fisiológicamente, el ser humano tiene una gran capacidad de termorregulación hasta un umbral de temperatura. Las condiciones climáticas que superan las temperaturas umbral y persisten durante varios días consecutivos provocan un aumento de la mortalidad en la población. En las grandes ciudades, la vivienda precaria combinada con el efecto urbano de “isla de calor” exacerba aún más las condiciones. En Shanghai, por ejemplo, este efecto puede alcanzar los 6.5 °C en una noche sin viento durante el invierno (IPCC 1990). La mayoría de las muertes relacionadas con el calor ocurren en la población anciana y se atribuyen a trastornos cardiovasculares y respiratorios (Kilbourne 1989). Las variables meteorológicas clave contribuyen a la mortalidad relacionada con el calor, siendo las más significativas las altas lecturas nocturnas; se predice que el efecto invernadero elevará especialmente estas temperaturas mínimas (Kalkstein y Smoyer 1993).

Se espera que las regiones templadas y polares se calienten desproporcionadamente más que las zonas tropicales y subtropicales (IPCC 1990). Según las predicciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de EE. UU., las temperaturas medias de verano en Nueva York y St. Louis, por ejemplo, aumentarían 3.1 y 3.9 °C, respectivamente, si el CO ambiente2 dobles. Incluso con ajustes para la aclimatación fisiológica, la mortalidad anual de verano en ciudades templadas como estas podría aumentar más de cuatro veces (Kalkstein y Smoyer 1993).

La química atmosférica es un factor importante que contribuye a la formación de smog fotoquímico urbano, por lo que la fotodescomposición de NO2 en presencia de compuestos orgánicos volátiles da como resultado la producción de ozono troposférico (al nivel del suelo). Tanto el aumento de la radiación UV ambiental como las temperaturas más cálidas impulsarían aún más estas reacciones. Los efectos adversos para la salud de la contaminación del aire son bien conocidos, y el uso continuado de combustibles fósiles extenderá los impactos agudos y crónicos en la salud. (ver “Contaminación del aire” en este capítulo).

Enfermedades infecciosas y cambio climático/ecosistémico

Los modelos acoplados de circulación general atmósfera-océano predicen que las latitudes altas en el hemisferio norte experimentarán la mayor elevación de la temperatura superficial según los escenarios actuales del IPCC (IPCC 1992). Se espera que las temperaturas mínimas de invierno se vean desproporcionadamente más afectadas, lo que permitirá que ciertos virus y parásitos se extiendan a regiones donde antes no podían vivir. Además de los efectos climáticos directos sobre los vectores, la transformación de los ecosistemas podría tener marcadas implicaciones para las enfermedades, por lo que estos ecosistemas definen el rango geográfico de las especies hospedadoras de vectores y/o reservorios.

Las enfermedades transmitidas por vectores pueden propagarse a regiones templadas en ambos hemisferios e intensificarse en áreas endémicas. La temperatura determina la infectividad del vector al afectar la replicación del patógeno, la maduración y el período de infectividad (Longstreth y Wiseman 1989). La temperatura y la humedad elevadas también intensifican el comportamiento de picadura de varias especies de mosquitos. El calor extremo, por otro lado, puede acortar el tiempo de supervivencia de los insectos.

Las enfermedades infecciosas que incorporan especies de sangre fría (invertebrados) dentro de sus ciclos de vida, son más susceptibles a sutiles variaciones climáticas (Sharp 1994). Las enfermedades cuyos agentes infecciosos, vectores o huéspedes se ven afectados por el cambio climático son la malaria, la esquistosomiasis, la filariasis, la leishmaniasis, la oncocercosis (ceguera de los ríos), la tripanosomiasis (enfermedad de Chagas y del sueño africana), el dengue, la fiebre amarilla y la encefalitis por arbovirus. Las cifras actuales del número de personas en riesgo de contraer estas enfermedades se enumeran en la tabla 1 (OMS 1990d).

Cuadro 1. Situación mundial de las principales enfermedades transmitidas por vectores

No.a

Enfermedades

Población en riesgo
(millones)
b

Prevalencia de infección
(millones)

Distribución actual

Posible cambio de distribución como consecuencia del cambio climático

1.

Malaria

2,100

270

Trópicos/subtrópicos

++

2.

Filariasis linfáticas

900

90.2

Trópicos/subtrópicos

+

3.

Oncocercosis

90

17.8

África/L. America

+

4.

Esquistosomiasis

600

200

Trópicos/subtrópicos

++

5.

Tripanosomiasis africana

50

(25,000 casos nuevos/año)

Africa tropical

+

6.

leishmaniasis

350

12 millones de infectados
+ 400,000 casos nuevos/año

Asia/S.Europa/África/S. America

?

7.

Dracunculosis

63

1

Trópicos (África/Asia)

0

Enfermedades arbovirales

8.

Dengue

1,500

 

Trópicos/subtrópicos

++

9.

Fiebre amarilla

+ + +

 

África/L. America

+

10.

La encefalitis japonesa

+ + +

 

Este/Sureste de Asia

+

11.

Otras enfermedades arbovirales

+ + +

   

+

a Los números se refieren a explicaciones en el texto. b Basado en una población mundial estimada en 4.8 millones (1989).
0 = improbable; + = probable; ++ = muy probable; +++ = no hay estimación disponible; ? = no conocido.

 

En todo el mundo, la malaria es la enfermedad transmitida por vectores más prevalente y causa entre uno y dos millones de muertes al año. Se estima que un millón de muertes anuales adicionales pueden surgir del cambio climático a mediados del próximo siglo, según Martens et al. (1995). El mosquito anofelino que transmite la malaria puede extenderse hasta la isoterma invernal de 16 °C, ya que el desarrollo del parásito no ocurre por debajo de esta temperatura (Gilles y Warrell 1993). Las epidemias que ocurren en altitudes más altas generalmente coinciden con temperaturas por encima del promedio (Loevinsohn 1994). La deforestación también afecta a la malaria, ya que las áreas despejadas proporcionan abundantes charcos de agua dulce en los que pueden desarrollarse las larvas de anofelinos (ver “Extinción de especies, pérdida de biodiversidad y salud humana” en este capítulo).

En las últimas dos décadas, los esfuerzos para controlar la malaria solo han logrado ganancias marginales. El tratamiento no ha mejorado ya que la resistencia a los medicamentos se ha convertido en un problema importante para la cepa más virulenta, Plasmodium falciparum, y las vacunas antipalúdicas han demostrado una eficacia limitada (Instituto de Medicina 1991). La gran capacidad de variación antigénica de los protozoos ha impedido hasta ahora la adquisición de vacunas efectivas para la malaria y la enfermedad del sueño, dejando poco optimismo para los nuevos agentes farmacéuticos disponibles contra estas enfermedades. Las enfermedades que involucran huéspedes reservorios intermedios (p. ej., ciervos y roedores en el caso de la enfermedad de Lyme) hacen que la inmunidad colectiva humana de los programas de vacunación sea esencialmente inalcanzable, lo que representa otro obstáculo para la intervención médica preventiva.

A medida que el cambio climático altera el hábitat, provocando una reducción potencial de la biodiversidad, los insectos vectores se verán obligados a encontrar nuevos huéspedes (ver “Extinción de especies, pérdida de biodiversidad y salud humana”). En Honduras, por ejemplo, los insectos hematófagos como el escarabajo asesino, que transmite la incurable enfermedad de Chagas (o tripanosomiasis americana), se han visto obligados a buscar huéspedes humanos a medida que la biodiversidad disminuye debido a la deforestación. De 10,601 hondureños estudiados en regiones endémicas, el 23.5% son ahora seropositivos para la enfermedad de Chagas (Sharp 1994). Las enfermedades zoonóticas son frecuentemente la fuente de infecciones humanas y generalmente afectan al hombre después de un cambio ambiental o alteración de la actividad humana (Instituto de Medicina 992). Muchas enfermedades “nuevas” en humanos son en realidad zoonosis de larga data de especies animales hospedadoras. Por ejemplo, hantavirus, que recientemente se descubrió que es la causa de muertes humanas en el suroeste de los Estados Unidos, se ha establecido durante mucho tiempo en roedores y se consideró que el brote reciente estaba relacionado con las condiciones climáticas/ecológicas (Wenzel 1994).

efectos marinos

El cambio climático puede afectar aún más la salud pública a través de los efectos sobre las floraciones dañinas de fitoplancton marino (o algas). Los aumentos en el fitoplancton a nivel mundial han sido consecuencia de una mala gestión del control de la erosión, la aplicación agrícola liberal de fertilizantes y la liberación de aguas residuales costeras, todo lo cual da como resultado efluentes ricos en nutrientes que promueven el crecimiento de algas. Las condiciones que favorecen este crecimiento podrían verse aumentadas por temperaturas superficiales del mar más cálidas que se esperan con el calentamiento global. La sobreexplotación de pescados y mariscos (consumidores de algas) junto con el uso generalizado de pesticidas tóxicos para los peces contribuyen aún más al crecimiento excesivo de plancton (Epstein 1995).

Las mareas rojas que causan enfermedades diarreicas y paralíticas y el envenenamiento amnésico por mariscos son ejemplos principales de enfermedades derivadas del crecimiento excesivo de algas. Se ha descubierto que Vibrio cholera es albergado por fitoplancton marino; por lo tanto, las floraciones podrían representar un reservorio expandido a partir del cual pueden iniciarse epidemias de cólera (Huq et al. 1990).

Abastecimiento de alimentos y nutrición humana.

La desnutrición es una de las principales causas de mortalidad infantil y morbilidad infantil debido a la inmunosupresión (ver “Alimentación y agricultura”). El cambio climático podría afectar negativamente a la agricultura tanto por cambios a largo plazo, como la reducción de la humedad del suelo a través de la evapotranspiración, como, más inmediatamente, por fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones (y erosión) y tormentas tropicales. Las plantas pueden beneficiarse inicialmente de "CO2 fertilización”, que puede mejorar la fotosíntesis (IPCC 1990). Incluso teniendo en cuenta esto, la agricultura en los países en desarrollo sufrirá más, y se estima que en estas naciones, 40-300 millones de personas adicionales estarán en riesgo de hambre debido al cambio climático (Sharp 1994).

También será necesario considerar los cambios ecológicos indirectos que afectan a los cultivos, ya que las plagas agrícolas pueden cambiar en su distribución (IPCC 1992) (ver “Alimentación y agricultura”). Teniendo en cuenta la compleja dinámica de los ecosistemas, la evaluación completa deberá extenderse más allá de los impactos directos de las condiciones atmosféricas y/o del suelo cambiantes.

Efectos sobre la salud de los desastres meteorológicos y el aumento del nivel del mar

La expansión térmica de los océanos puede hacer que el nivel del mar aumente a un ritmo relativamente rápido de dos a cuatro centímetros por década, y se espera que los extremos proyectados del ciclo hidrológico produzcan tormentas y patrones climáticos más severos. Dichos eventos afectarían directamente las viviendas y las infraestructuras de salud pública, como los sistemas de saneamiento y drenaje de aguas pluviales (IPCC 1992). Las poblaciones vulnerables de las zonas costeras bajas y las islas pequeñas se verían obligadas a migrar a lugares más seguros. El hacinamiento resultante y el saneamiento deficiente entre estos refugiados ambientales podrían amplificar la propagación de enfermedades infecciosas como el cólera, y las tasas de transmisión de enfermedades transmitidas por vectores aumentarían debido al hacinamiento y la posible afluencia de personas infectadas (OMS 1990d). Los sistemas de drenaje inundados pueden exacerbar aún más la situación, y también se deben considerar los impactos psicológicos del síndrome de estrés postraumático que sigue a las grandes tormentas.

El suministro de agua dulce disminuiría debido a la intrusión salina de los acuíferos costeros y la pérdida de tierras de cultivo costeras debido a la salinización o la inundación total. Por ejemplo, un aumento del nivel del mar de un metro destruiría el 15% y el 20% de la agricultura en Egipto y Bangladesh respectivamente (IPCC 1990). En cuanto a las sequías, los métodos de riego adaptables podrían afectar los criaderos de artrópodos e invertebrados de los vectores (p. ej., de manera similar a la esquistosomiasis en Egipto), pero será difícil evaluar la relación costo/beneficio de tales impactos.

Efectos sobre la salud del agotamiento del ozono estratosférico

Efectos directos en la salud de la radiación ultravioleta B

El ozono bloquea específicamente la penetración de la radiación ultravioleta B, que contiene las longitudes de onda biológicamente más destructivas de 290-320 nanómetros. La UVB induce la formación de dímeros de pirimidina dentro de las moléculas de ADN que, si no se reparan, pueden convertirse en cáncer (IARC 1992). El cáncer de piel no melanoma (carcinoma basocelular y escamoso) y el melanoma de extensión superficial se correlacionan con la exposición a la luz solar. En las poblaciones occidentales, la incidencia de melanoma ha aumentado entre un 20% y un 50% cada cinco años durante las últimas dos décadas (Coleman et al. 1993). Si bien no existe una relación directa entre la exposición ultravioleta acumulada y el melanoma, la exposición excesiva a los rayos UV durante la infancia está asociada con la incidencia. Para una disminución sostenida del 10 % en la capa de ozono estratosférico, los casos de cáncer de piel no melanoma podrían aumentar en un 26 %, o 300,000 20 a nivel mundial por año; el melanoma podría aumentar en un 4,500%, o 1991 casos más al año (UNEP XNUMXa).

La formación de cataratas oculares causa la mitad de las cegueras en el mundo (17 millones de casos al año) y está asociada con la radiación UVB en una relación dosis-respuesta (Taylor 1990). Los aminoácidos y los sistemas de transporte de membrana en el cristalino del ojo son especialmente propensos a la fotooxidación por los radicales de oxígeno generados por la radiación UVB (IARC 1992). Una duplicación de la exposición a los rayos UVB podría causar un aumento del 60% en las cataratas corticales sobre los niveles actuales (Taylor et al. 1988). El PNUMA estima que una pérdida sostenida del 10% del ozono estratosférico daría lugar a casi 1.75 millones de cataratas adicionales al año (PNUMA 1991a). Otros efectos oculares de la exposición a los rayos UVB incluyen fotoqueratitis, fotoqueratoconjuntivitis, pinguécula y pterigión (o sobrecrecimiento del epitelio conjuntival) y queratopatía climática en gotas (IARC 1992).

La capacidad del sistema inmunitario para funcionar de manera efectiva depende del procesamiento y la presentación de antígenos "locales" a las células T, así como del aumento de la respuesta "sistémica" a través de la producción de linfocinas (mensajeros bioquímicos) y las células T colaboradoras/supresoras resultantes. proporciones UVB causa inmunosupresión en ambos niveles. La UVB en estudios con animales puede afectar el curso de enfermedades infecciosas de la piel, como la oncocercosis, la leishmaniasis y la dermatofitosis, y afectar la inmunovigilancia de las células epidérmicas precancerosas transformadas. Los estudios preliminares muestran además una influencia en la eficacia de la vacuna (Kripke y Morison 1986; IARC 1992).

Efectos indirectos de la UVB en la salud pública

Históricamente, las plantas terrestres se establecieron solo después de la formación de la capa protectora de ozono, ya que los rayos UVB inhiben la fotosíntesis (UNEP 1991a). El debilitamiento de los cultivos alimentarios susceptibles al daño UVB podría extender aún más los impactos en la agricultura debido a los cambios climáticos y al aumento del nivel del mar.

El fitoplancton es la base de la cadena alimentaria marina y también sirve como un importante "sumidero" de dióxido de carbono. Por lo tanto, el daño de los rayos ultravioleta a estas algas en las regiones polares afectaría negativamente a la cadena alimentaria marina y exacerbaría el efecto invernadero. El PNUMA estima que una pérdida del 10% de fitoplancton marino limitaría el CO anual de los océanos2 absorción en cinco gigatoneladas, lo que equivale a las emisiones antropogénicas anuales de la quema de combustibles fósiles (PNUMA 1991a).

Riesgos Laborales y Estrategias de Control

Riesgos laborales

Con respecto a la reducción de las emisiones de GEI de los combustibles fósiles, será necesario ampliar las fuentes alternativas de energía renovable. Los riesgos públicos y laborales de la energía nuclear son bien conocidos, y será necesario salvaguardar las plantas, los trabajadores y el combustible gastado. El metanol puede servir para reemplazar gran parte del uso de gasolina; sin embargo, la emisión de formaldehído de estas fuentes presentará un nuevo peligro ambiental. Los materiales superconductores para la transferencia de electricidad con eficiencia energética son en su mayoría cerámicas compuestas de calcio, estroncio, bario, bismuto, talio e itrio (OMS en prensa).

Menos se sabe sobre la seguridad laboral en las unidades de fabricación de captación de energía solar. El silicio, el galio, el indio, el talio, el arsénico y el antimonio son los elementos principales que se utilizan para construir células fotovoltaicas (OMS en prensa). El silicio y el arsénico afectan negativamente a los pulmones; el galio se concentra en los riñones, el hígado y los huesos; y las formas iónicas del indio son nefrotóxicas.

Los efectos destructivos de los CFC en la capa de ozono estratosférico se reconocieron en la década de 1970, y la EPA de EE. UU. prohibió estos propulsores inertes en aerosoles en 1978. En 1985, estalló una preocupación generalizada cuando un equipo británico con sede en la Antártida descubrió el "agujero" en el ozono. capa (Farman, Gardiner y Shanklin 1985). La posterior aprobación del Protocolo de Montreal en 1987, con enmiendas en 1990 y 1992, ya ordenó fuertes recortes en la producción de CFC.

Los productos químicos de sustitución de los CFC son los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) y los hidrofluorocarbonos (HFC). La presencia del átomo de hidrógeno puede someter más fácilmente a estos compuestos a la degradación por radicales hidroxilo (OH) en la troposfera, reduciendo así el agotamiento potencial del ozono estratosférico. Sin embargo, estos productos químicos de reemplazo de CFC son más reactivos biológicamente que los CFC. La naturaleza de un enlace CH hace que estas sustancias químicas sean propensas a la oxidación a través del sistema del citocromo P-450 (OMS en prensa).

Mitigación y adaptación

Hacer frente a los desafíos de salud pública presentados por el cambio climático global requerirá (1) un enfoque ecológico integrado; (2) reducción de gases de efecto invernadero a través del control de emisiones industriales, políticas de uso de la tierra para maximizar la extensión de CO2 “sumideros” y políticas de población para lograr ambos; (3) seguimiento de indicadores biológicos a escala regional y mundial; (4) estrategias de salud pública adaptativas para minimizar los impactos del cambio climático inevitable; y (5) cooperación entre países desarrollados y en desarrollo. En resumen, debe promoverse una mayor integración de las políticas ambientales y de salud pública.

El cambio climático y el agotamiento del ozono presentan una gran cantidad de riesgos para la salud en múltiples niveles y subrayan la importante relación entre la dinámica de los ecosistemas y la salud humana sostenida. Por lo tanto, las medidas preventivas deben basarse en sistemas y deben anticipar respuestas ecológicas significativas al cambio climático, así como los peligros físicos directos previstos. Algunos elementos clave a considerar en una evaluación de riesgos ecológicos incluirán variaciones espaciales y temporales, mecanismos de retroalimentación y el uso de organismos de nivel inferior como indicadores biológicos tempranos.

La reducción de los gases de efecto invernadero al pasar de los combustibles fósiles a los recursos de energía renovable representa la prevención principal del cambio climático. De manera similar, la planificación estratégica del uso de la tierra y la estabilización del estrés de la población sobre el medio ambiente preservarán importantes sumideros naturales de gases de efecto invernadero.

Debido a que algunos cambios climáticos pueden ser inevitables, la prevención secundaria a través de la detección temprana mediante el monitoreo de los parámetros de salud requerirá una coordinación sin precedentes. Por primera vez en la historia, se están haciendo intentos para monitorear el sistema terrestre en su totalidad. El Sistema Mundial de Observación del Clima incorpora la Vigilancia Meteorológica Mundial y la Vigilancia de la Atmósfera Mundial de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) con partes del Sistema de Vigilancia Ambiental Mundial del PNUMA. El Sistema Mundial de Observación de los Océanos es un nuevo esfuerzo conjunto de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la OMM y el Consejo Internacional de Uniones Científicas (ICSU). Se utilizarán mediciones satelitales y submarinas para monitorear los cambios en los sistemas marinos. El Sistema Mundial de Observación Terrestre es un nuevo sistema patrocinado por el PNUMA, la UNESCO, la OMM, el ICSU y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y proporcionará el componente terrestre del Sistema Mundial de Observación del Clima (OMM 1992).

Las opciones de adaptación para reducir las consecuencias inevitables para la salud incluyen programas de preparación para desastres; urbanismo para reducir el efecto “isla de calor” y mejorar la vivienda; planificación del uso de la tierra para minimizar la erosión, las inundaciones repentinas y la deforestación innecesaria (p. ej., detener la creación de pastizales para la exportación de carne); comportamientos de adaptación personal, como evitar la exposición al sol; y control de vectores y mayores esfuerzos de vacunación. Será necesario considerar los costos no deseados de las medidas de control adaptativo de, por ejemplo, un mayor uso de plaguicidas. La dependencia excesiva de los pesticidas no solo conduce a la resistencia de los insectos, sino que también elimina los organismos depredadores naturales y beneficiosos. Se estima que el efecto adverso sobre la salud pública y el medio ambiente debido al uso actual de plaguicidas oscila entre 100 200 millones y 1991 XNUMX millones de dólares EE.UU. al año (Instituto de Medicina XNUMX).

Los países en desarrollo sufrirán desproporcionadamente más las consecuencias del cambio climático, aunque las naciones industrializadas son actualmente más responsables de los GEI en la atmósfera. En el futuro, los países más pobres influirán significativamente más en el curso del calentamiento global, tanto a través de las tecnologías que decidan adoptar a medida que se acelera su desarrollo, como a través de las prácticas de uso de la tierra. Los países desarrollados deberán adoptar políticas energéticas más ecológicas y transferir rápidamente tecnología nueva (y asequible) a los países en desarrollo.


Estudio de caso: virus transmitidos por mosquitos

La encefalitis transmitida por mosquitos y el dengue son ejemplos principales de enfermedades transmitidas por vectores cuya distribución está limitada por el clima. Las epidemias de encefalitis de St. Louis (SLE), la encefalitis arboviral más común en los Estados Unidos, generalmente ocurren al sur de la isoterma de junio de 22 °C, pero se han producido brotes al norte durante años inusualmente cálidos. Los brotes humanos están altamente correlacionados con períodos de varios días cuando la temperatura supera los 27°C (Shope 1990).

Los estudios de campo sobre LES indican que un aumento de 1°C en la temperatura acorta significativamente el tiempo transcurrido entre la ingesta de sangre del mosquito y la replicación viral hasta el punto de infectividad dentro del vector, o el período de incubación extrínseco. Ajustando la supervivencia reducida de mosquitos adultos a temperaturas elevadas, se predice que un aumento de temperatura de 3 a 5 °C provocará un cambio significativo hacia el norte de los brotes de LES (Reeves et al. 1994).

El rango del principal mosquito vector del dengue (y la fiebre amarilla), Aedes aegypti, se extiende hasta los 35° de latitud porque las temperaturas bajo cero matan tanto a las larvas como a los adultos. El dengue está muy extendido en el Caribe, América tropical, Oceanía, Asia, África y Australia. Durante los últimos 15 años, las epidemias de dengue han aumentado tanto en número como en gravedad, especialmente en los centros urbanos tropicales. La fiebre hemorrágica del dengue ahora figura como una de las principales causas de hospitalización y mortalidad de niños en el sudeste asiático (Instituto de Medicina 1992). El mismo patrón creciente observado en Asia hace 20 años se está produciendo ahora en las Américas.

El cambio climático puede potencialmente alterar la transmisión del dengue. En México en 1986, se encontró que el predictor más importante de la transmisión del dengue era la temperatura media durante la temporada de lluvias, con un riesgo ajustado de cuatro veces observado entre 17 °C y 30 °C (Koopman et al. 1991). Los estudios de laboratorio respaldan estos datos de campo. In vitro, el período de incubación extrínseco para el virus del dengue tipo 2 fue de 12 días a 30 °C y de solo siete días a 32 a 35 °C (Watts et al. 1987). Este efecto de la temperatura de acortar el período de incubación en cinco días se traduce en una tasa de transmisión de enfermedades potencialmente tres veces mayor (Koopman et al. 1991). Finalmente, las temperaturas más cálidas dan como resultado la eclosión de adultos más pequeños, que deben morder con más frecuencia para desarrollar un lote de huevos. En resumen, el aumento de las temperaturas puede generar más mosquitos infecciosos que pican con mayor frecuencia (Focks et al. 1995).


 

Atrás

Leer 19729 veces Ultima modificacion el Jueves, octubre 13 2011 18: 32