Lunes, marzo de 28 2011 19: 47

Apicultura, Crianza de Insectos y Producción de Seda

Valora este artículo
(2 votos)

Parte de la información sobre la industria de la seda fue adaptada del artículo de J. Kubota en la 3ª edición de esta Enciclopedia.

En el mundo existen más de un millón de especies de insectos, y la masa global de insectos supera la masa total de todos los demás animales terrestres. Insectos como grillos, saltamontes, langostas, termitas, larvas de escarabajos, avispas, abejas y orugas de polillas se encuentran entre unas 500 especies que forman parte de la dieta habitual de las personas en todo el mundo. Por lo general, los humanos cazan o recolectan insectos como alimento en lugar de criarlos y cosecharlos intencionalmente.

Además de la comida, los humanos usan insectos como fuentes de polinización, controles biológicos de plagas y fibra. Los diferentes usos dependen de las cuatro etapas del ciclo de vida del insecto, que consisten en huevo, larva, pupa y adulto. Los ejemplos de usos comerciales de los insectos incluyen la apicultura (casi 1 millones de toneladas de miel producidas anualmente y la polinización de cultivos de frutas y semillas), la cría de insectos (más de 500 especies en cultivo, incluidas las utilizadas para el control biológico de insectos), la producción de goma laca (36,000 180,000 toneladas anualmente) y la producción de seda (XNUMX toneladas anuales).

Apicultura

Los apicultores crían abejas melíferas en colmenares, una colección de colmenas que albergan colonias de abejas. La abeja melífera es una fuente de polinización de flores, miel y cera. Las abejas son importantes polinizadores y realizan más de 46,430 viajes de alimentación por abeja por cada kilogramo de miel que producen. Durante cada viaje de búsqueda de alimento, la abeja visitará 500 flores en un período de 25 minutos. La fuente de miel de la abeja es el néctar de las flores. La abeja utiliza la enzima invertasa para convertir la sacarosa del néctar en glucosa y fructosa y, con la evaporación del agua, se produce la miel. Además, se cultivan abejorros y abejas cortadoras para polinizar, respectivamente, plantas de tomate y alfalfa.

La colonia de abejas melíferas se reúne alrededor de una sola abeja reina, y colonizarán en cajas: colmenas artificiales. Los apicultores establecen una colonia infantil de unas 10,000 abejas en la caja inferior de la colmena, llamada cámara de cría. Cada cámara contiene diez paneles con celdas que se utilizan para almacenar miel o poner huevos. La reina pone unos 1,500 huevos al día. Luego, el apicultor agrega una cámara de comida superior (una caja colocada encima de la caja de cría), que se convierte en la cámara de almacenamiento de miel, en la que las abejas sobrevivirán durante el invierno. La colonia continúa multiplicándose, madurando alrededor de 60,000 abejas. El apicultor agrega un separador de reinas (un panel plano en el que la reina más grande no puede entrar) encima del alza para alimentos para evitar que la reina ponga huevos en alzas poco profundas adicionales que se apilarán encima del excluidor. Estas alzas adicionales están diseñadas para cosechar solo miel sin los huevos.

El apicultor mueve las colmenas hacia donde brotan las flores. Una colonia de abejas melíferas puede alimentarse en un área de 48 hectáreas, y 1 hectárea puede albergar alrededor de dos colmenas. La miel se cosecha durante el verano de las alzas poco profundas, que se pueden apilar hasta siete a medida que crece la colonia y las abejas llenan los paneles con miel. Las alzas con paneles cargados de miel se transportan a la “casa” de miel para su extracción. Se usa un cuchillo afilado y tibio, llamado cuchillo destapador, para quitar las tapas de cera que las abejas han colocado sobre los panales dentro de los paneles. Luego, la miel se extrae de los paneles con una máquina de fuerza centrífuga. La miel es recolectada y embotellada para la venta (Vivian 1986).

Al final de la temporada, el apicultor prepara las colmenas para el invierno, envolviéndolas en papel alquitranado para proteger las colonias del viento invernal y absorber el calor solar. El apicultor también proporciona a las abejas jarabe de azúcar medicado para su consumo invernal. En la primavera, las colmenas se abren para comenzar la producción como colonias de abejas maduras. Si la colonia se abarrota, la colonia creará otra reina a través de una alimentación especial, y la antigua reina pululará con aproximadamente la mitad de la colonia para encontrar otro alojamiento. El apicultor puede capturar el enjambre y tratarlo como una colonia infantil.

Los apicultores están expuestos a dos peligros relacionados con las picaduras de abejas. Un peligro es el envenenamiento por picadura. La otra es una reacción de hipersensibilidad al veneno y un posible shock anafiláctico. Los hombres de 40 años de edad y mayores corren el mayor riesgo de reacciones fatales. Se cree que alrededor del 2% de la población general es alérgica al veneno, pero las reacciones sistémicas en los apicultores y sus familiares directos se estiman en un 8.9%. La incidencia de la reacción varía inversamente al número de picaduras recibidas. Las reacciones anafilácticas al veneno de abejorro son raras, excepto entre los criadores de abejorros, y su riesgo es mayor si han sido sensibilizados al veneno de abeja melífera.

Si una abeja pica al apicultor, se debe quitar el aguijón y lavar el sitio de la picadura. Se debe aplicar hielo o una pasta de bicarbonato de sodio y agua en el sitio del envenenamiento. Se debe vigilar a la víctima para detectar signos de reacción sistémica, que pueden ser una emergencia médica. Para las reacciones anafilácticas, la epinefrina se administra por vía subcutánea al primer signo de síntomas. Para garantizar una apicultura segura, el apicultor debe usar humo en la colmena para neutralizar el comportamiento protector de las abejas y debe usar una capucha y un velo protectores, guantes delgados y mangas largas o overoles. Las abejas se sienten atraídas por el sudor por la humedad, por lo que los apicultores no deben usar correas o cinturones de reloj donde se acumula el sudor. Al extraer la miel, el apicultor debe mantener el pulgar y los dedos alejados del movimiento de corte del cuchillo destapador.

Cría masiva de insectos

En el laboratorio se crían más de 500 especies de artrópodos, incluidas hormigas, escarabajos, ácaros, moscas, polillas, arañas y garrapatas. Un uso importante de estos artrópodos es como controles biológicos para otras especies animales. Por ejemplo, hace 2,000 años, los mercados de China vendían nidos de hormigas tejedoras para colocarlos en los huertos de cítricos para aprovecharse de las plagas de los cultivos. En la actualidad, se han identificado más de 5,000 especies de insectos en todo el mundo como posibles controles biológicos para plagas de cultivos, y 300 se utilizan con éxito de forma regular en 60 países. Los vectores de enfermedades también se han convertido en objetivos para el control biológico. Como ejemplo, el mosquito carnívoro del sudeste asiático, Toxorrinchitas spp.., también llamado mosquito “tox”, tiene una larva que se alimenta de las larvas del mosquito tigre, Aedesspp., que transmite enfermedades como el dengue a los humanos (O'Toole 1995).

Se han desarrollado instalaciones de cría en masa para criar insectos estériles como una herramienta de supresión de plagas no química. Una instalación de este tipo en Egipto cría mil millones de moscas de la fruta (alrededor de 7 toneladas) cada semana. Esta industria de cría tiene dos ciclos principales. Uno es la conversión alimenticia o ciclo de incubación de larvas, y el otro es el ciclo de propagación o producción de huevos. La técnica del insecto estéril se utilizó por primera vez para eliminar el gusano barrenador, que se alimentaba del ganado. La esterilización se logra irradiando las pupas justo antes de que los adultos emerjan del capullo con rayos X o rayos gamma. Esta técnica toma cantidades masivas de insectos estériles criados y los libera en áreas infestadas donde los machos estériles se aparean con las hembras salvajes y fértiles. Romper el ciclo de vida del insecto ha reducido drásticamente la tasa de fertilidad de estas plagas. Esta técnica se utiliza en gusanos barrenadores, polillas gitanas, picudos y moscas de la fruta (Kok, Lomaliza y Shivhara 1988).

Una instalación típica de insectos estériles tiene un sistema de esclusa de aire para restringir la entrada de insectos no deseados y el escape de insectos fértiles. Las tareas de crianza incluyen trapear y barrer, apilar los huevos, lavar las bandejas, preparar la dieta, inocular (colocar los huevos en agar), teñir las pupas, atender la emergencia, empacar, poner en cuarentena, irradiar, cribar y pesar. En la sala de pupas, la vermiculita se mezcla con agua y se coloca en bandejas. Las bandejas se apilan y el polvo de vermiculita se barre con una escoba. Las pupas se separan de la vermiculita con un tamiz. Las pupas de insectos elegidas para la técnica del insecto estéril se transportan en bandejas apiladas en estantes a la cámara de irradiación en un área o instalación diferente, donde se irradian y esterilizan (Froehlich 1995; Kiefer 1996).

Los insectos trabajadores, incluidos los trabajadores del gusano de seda, pueden tener una reacción alérgica a los alérgenos de los artrópodos (escamas, pelos, otras partes del cuerpo). Los síntomas iniciales son picazón en los ojos e irritación de la nariz, seguidos de episodios intermitentes de sibilancias, tos y dificultad para respirar. Los ataques de asma posteriores se desencadenan por una nueva exposición al alérgeno.

Los entomólogos y trabajadores en instalaciones de moscas estériles están expuestos a una variedad de agentes inflamables potencialmente peligrosos. Estos agentes incluyen: en laboratorios de entomología, alcohol isopropílico, alcohol etílico y xileno; en la sala de preparación de dietas se utiliza alcohol isopropílico en solución acuosa para esterilizar paredes y techos con un rociador. El polvo de vermiculita plantea problemas respiratorios. Algunas vermiculitas están contaminadas con asbesto. Las unidades de tratamiento de aire en estas instalaciones emiten ruido que puede dañar la audición de los empleados. Se puede utilizar una ventilación de extracción adecuada y protección respiratoria personal en las instalaciones para controlar la exposición a alérgenos y polvos transportados por el aire. Deben utilizarse materiales de trabajo que no produzcan polvo. El aire acondicionado y los cambios frecuentes de filtros pueden ayudar a reducir los niveles de espinas y pelos en el aire. Los rayos X o los rayos gamma (radiación ionizante) pueden dañar el material genético. Se necesita protección contra rayos X o rayos gamma y sus fuentes en las instalaciones de irradiación (Froehlich 1995; Kiefer 1996).

Cría de gusanos de seda

La lombricultura, la cría de lombrices, tiene una larga historia en algunas culturas. Los gusanos, especialmente el gusano de la harina (que es una larva en lugar de un verdadero gusano) del escarabajo oscuro, se crían por miles de millones como alimento para animales de laboratorio y mascotas. Las lombrices también se utilizan en operaciones de compostaje (vermi-compostaje).

La sericultura es el término utilizado para la producción de capullos de gusanos de seda, que incluye la alimentación y la formación de capullos de gusanos de seda. El cultivo del gusano de seda y la oruga de la polilla de seda se remonta al año 3000 a. C. en China. Los criadores de gusanos de seda han domesticado la polilla del gusano de seda; no quedan poblaciones silvestres. Los gusanos de seda solo comen hojas de morera blanca. Por lo tanto, la producción de fibra ha dependido históricamente de la temporada de hojas de la morera. Se han desarrollado alimentos artificiales para el gusano de seda para que la producción pueda extenderse durante todo el año. Los gusanos de seda se crían en bandejas que a veces se montan en bastidores. Los gusanos tardan unos 42 días en alimentarse a una temperatura constante de 25 °C. Es posible que se requiera calefacción artificial. La seda es una secreción de la boca del gusano de seda que se solidifica al entrar en contacto con el aire. El gusano de seda segrega alrededor de 2 km de fibra de seda para formar un capullo durante la etapa de pupa (Johnson 1982). Después de que se forma el capullo, el criador de gusanos de seda mata la pupa en un horno caliente y envía el capullo a una fábrica. En la fábrica, la seda se cosecha del capullo y se hila en hilo e hilo.

El nueve por ciento de los trabajadores del gusano de seda manifiestan asma en respuesta a las escamas de la polilla del gusano de seda, aunque la mayor parte del asma en los trabajadores del gusano de seda se atribuye a la inhalación de las heces del gusano de seda. Además, el contacto de la piel con los pelos de la oruga del gusano de seda puede producir una dermatitis de contacto irritativa primaria. El contacto con la seda cruda también puede producir reacciones alérgicas en la piel. Para la producción de polilla de seda, la terapia de hiposensibilización (para escamas y heces de polilla) proporciona una mejora para el 79.4% de los receptores. Los corticosteroides pueden revertir los efectos de los antígenos inhalados. Las lesiones cutáneas pueden responder a las lociones y cremas con corticosteroides tópicos. Los antihistamínicos orales alivian la picazón y el ardor. Se ha identificado el envenenamiento por monóxido de carbono entre algunos criadores de gusanos de seda en sus hogares, donde mantienen el calor con fuegos de carbón mientras crían los gusanos de seda. Los fuegos de carbón y los calentadores de queroseno deben reemplazarse con calentadores eléctricos para evitar la exposición al monóxido de carbono.

 

Atrás

Leer 6723 veces Última modificación en sábado, 30 julio 2022 03: 07
Más en esta categoría: « Piscicultura y Acuicultura

" EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: La OIT no se responsabiliza por el contenido presentado en este portal web que se presente en un idioma que no sea el inglés, que es el idioma utilizado para la producción inicial y la revisión por pares del contenido original. Ciertas estadísticas no se han actualizado desde la producción de la 4ª edición de la Enciclopedia (1998)."

Contenido

Referencias de cría de ganado

Aldhous, P. 1996. La teoría de la tembladera alimentó la autocomplacencia de la EEB, ahora crece el temor por los bebés por nacer. Nuevo Científico 150:4-5.

Ahlgren, GH. 1956. Cultivos forrajeros. Nueva York: McGraw-Hill Book Co.

Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales (ACGIH). 1994. Valores Límite Umbral para Sustancias Químicas y Agentes Físicos e Índices de Exposición Biológica. Cincinnati, OH: ACGIH.

Auty, JH. 1983. Fuerza animal de tiro en Australia. Ganadería asiática VIII: 83-84.

Banwart, WC y JM Brenner. 1975. Identificación de gases de azufre evolucionados a partir de estiércol animal. J Medio Ambiente Qual 4:363-366.

Baxter, PJ. 1991. Algas marinas y de agua dulce tóxicas: ¿un riesgo laboral? Br J Ind Med 48(8):505-506.

Bell, RG, DB Wilson y EJ Dew. 1976. Recubrimiento de estiércol de corral de engorde para pastos de regadío: ¿Buena práctica agrícola o un peligro para la salud? B Environ Contam Tox 16:536-540.

Beneson, AS. 1990. Control de Enfermedades Transmisibles en el Hombre. Washington, DC: Asociación Estadounidense de Salud Pública.

—. 1995. Manual de Control de Enfermedades Transmisibles. Washington, DC: Asociación Estadounidense de Salud Pública.

Marrón, LR. 1995. La producción de carne da un salto. En Vital Signs 1995: The Trends that are Shaping our Future, editado por LR Brown, N Lenssen y H Kane. Nueva York: WW Norton & Company.

Bursey, RG. 1992. Nuevos usos de los productos lácteos. En New Crops, New Uses, New Markets: Industrial and Commercial Products from US Agriculture: 1992 Yearbook of Agriculture. Washington, DC: USDA.

Calandruccio, RA y JH Powers. 1949. Accidentes agrícolas: un estudio clínico y estadístico que abarca veinte años. Am Surg (noviembre): 652-660.

Cameron, D y C Bishop. 1992. Accidentes agrícolas en adultos. Br Med J 305:25-26.

Caras, RA. 1996. Una armonía perfecta: las vidas entrelazadas de animales y humanos a lo largo de la historia. Nueva York: Simon & Schuster.

Carstensen, O, J Lauritsen y K Rasmussen. 1995. El estudio West-Justland sobre prevención de accidentes agrícolas, Fase 1: Un estudio de factores específicos del trabajo en 257 lesiones agrícolas tratadas en hospitales. Revista de Seguridad y Salud Agrícola 1:231-239.

Chatterjee, A, D Chattopadhyay, D Bhattacharya, Ak Dutta y DN Sen Gupta. 1980. Algunos aspectos epidemiológicos de la dermatofitosis zoofílica. Revista Internacional de Zoonosis 7(1):19-33.

Cherry, JP, SH Fearirheller, TA Foglis, GJ Piazza, G Maerker, JH Woychik y M Komanowski. 1992. Usos innovadores de subproductos animales. En New Crops, New Uses, New Markets: Industrial and Commercial Products from US Agriculture: 1992 Yearbook of Agriculture. Washington, DC: USDA.

Crowley, M. 1995. Tendencias y tecnología de la acuicultura. Pescador Nacional 76:18-19.

Deere & Co. 1994. Gestión de la seguridad en granjas y ranchos. Moline, Illinois: Deere & Co.

DeFoliart, GR. 1992. Los insectos como alimento humano. Protección de Cultivos 11:395-399.

Donham, KJ. 1985. Enfermedades zoonóticas de importancia ocupacional en la agricultura: una revisión. Revista Internacional de Zoonosis 12:163-191.

—. 1986. Agentes peligrosos en polvos agrícolas y métodos de evaluación. Am J Ind Med 10:205-220.

Donham, KJ y LW Knapp. 1982. Exposición tóxica aguda a gases del estiércol líquido. J Ocupa Med 24:142-145

Donham, KJ y SJ Reynolds. 1995. Disfunción respiratoria en trabajadores de producción porcina: relación dosis-respuesta de exposiciones ambientales y función pulmonar. Am J Ind Med 27:405-418.

Donham, KJ y L Scallon. 1985. Caracterización de polvos recogidos de edificios de confinamiento porcino. Am Ind Hyg Assoc J 46:658-661.

Donham, KJ y KM Jueves. 1995. Medicina agrícola y salud ambiental: El componente faltante del movimiento agrícola sostenible. En Salud y seguridad agrícola: lugar de trabajo, medio ambiente, sostenibilidad, editado por HH McDuffie, JA Dosman, KM Semchuk, SA Olenchock y A Senthilselvan. Boca Ratón, FL: CRC Press.

Donham, KJ, MJ Rubino, TD Thedell y J Kammenmeyer. 1977. Peligros potenciales para la salud de los trabajadores en edificios de confinamiento porcino. J Ocupa Med 19:383-387.

Donham, KJ, J Yeggy y RR Dauge. 1985. Parámetros químicos y físicos del estiércol líquido de instalaciones de confinamiento porcino: Implicaciones para la salud de los trabajadores, los cerdos y el medio ambiente. Residuos Agrícolas 14:97-113.

—. 1988. Tasas de producción de gases tóxicos del estiércol líquido: implicaciones para la salud de los trabajadores y los animales en las instalaciones porcinas. Residuos biológicos 24:161-173.

Donham, KJ, DC Zavala y JA Merchant. 1984. Efectos agudos del ambiente de trabajo en las funciones pulmonares de los trabajadores de confinamiento porcino. Am J Ind Med 5:367-375.

Dosman, JA, BL Graham, D Hall, Pahwa, H McDuffie, M Lucewicz y T To. 1988. Síntomas respiratorios y alteraciones en las pruebas de función pulmonar en productores porcinos en Saskatchewan: Resultados de una encuesta a granjeros. J Occ Med 30:715-720.

Douglas, JDM. 1995. Salmonicultura: Salud ocupacional en una nueva industria rural. Ocupa Med 45:89-92.

Douglas, JDM y AH Milne. 1991. Enfermedad por descompresión en trabajadores de piscifactorías: un nuevo riesgo laboral. Br Med J 302:1244-1245.

Durning, AT y HB Brough. 1992. Reformando la economía ganadera. En State of the World, editado por LR Brown. Londres: WW Norton & Company.

Erlich, SM, TR Driscoll, JE Harrison, MS Frommer y J Leight. 1993. Fatalidades agrícolas relacionadas con el trabajo en Australia, 1982-1984. Scand J Work Environ Health 19:162-167.

Feddes, JJR y EM Barber. 1994. Soluciones de ingeniería agrícola a problemas de contaminantes del aire en silos agrícolas y edificios para animales. En Salud y seguridad agrícola: lugar de trabajo, medio ambiente, sostenibilidad, editado por HH McDuffie, JA Dosman, KM Semchuk, SA Olenchock y A Senthilselvan. Boca Ratón, FL: CRC Press.

Ferguson, IR y LRC Path. 1993. Ratas, peces y enfermedad de Weil. Profesional de Seguridad y Salud :12-16.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 1965. Implementos agrícolas para regiones áridas y tropicales. Roma: FAO.

—. 1995. El estado mundial de la pesca y la acuicultura. Roma: FAO.

Fretz, P. 1989. Heridas de animales de granja. En Principios de salud y seguridad en la agricultura, editado por JA Dosman y DW Crockcroft. Boca Ratón, FL: CRC Press.

Froehlich, PA. 1995. Observaciones y recomendaciones de control de ingeniería para instalaciones de cría de insectos. Cincinnati, OH: NIOSH.

Gillespie, JR. 1997. Producción ganadera y avícola moderna. Nueva York: Delmar Publishers.

Gorhe, DS. 1983. Fuerza animal de tiro vs mecanización. Ganado asiático VIII: 90-91.

Haglind, M y R Rylander. 1987. Mediciones de exposición ocupacional y función pulmonar entre trabajadores en edificios de confinamiento porcino. J Ocupa Med 29:904-907.

Harries, MG y O Cromwell. 1982. Alergia ocupacional por alergia a la orina de cerdo. Br Med J 284:867.

Heederick, D, R Brouwer, K Biersteker y J. Boleij. Relación de los niveles de endotoxinas y bacterias en el aire en granjas porcinas con la función pulmonar y los síntomas respiratorios de los granjeros. Intl Arch Occup Health 62:595-601.

Hogan, DJ y P Lane. 1986. Trastornos dermatológicos en la agricultura. Occup Med: State Art Rev 1:285-300.

Holness, DL, EL O'Glenis, A Sass-Kortsak, C Pilger y J Nethercott. 1987. Efectos respiratorios y exposición al polvo en la cría de cerdos en confinamiento. Am J Ind Med 11:571-580.

Holness, DL y JR Nethercott. 1994. Trauma agudo y crónico en criadores de cerdos. En Salud y seguridad agrícola: lugar de trabajo, medio ambiente, sostenibilidad, editado por HH McDuffie, JA Dosman, KM Semchuk, SA Olenchock y A Senthilselvan. Boca Ratón, FL: CRC Press.

Departamento de Salud Pública de Iowa. 1995. Sistema de Notificación de Daños Agrícolas de Investigación del Proyecto Sentinel. Des Moines, IA: Departamento de Salud Pública de Iowa.

Iverson, M, R Dahl, J. Korsgaard, T Hallas y EJ Jensen. 1988. Síntomas respiratorios en granjeros daneses: un estudio epidemiológico de factores de riesgo. Tórax 48:872-877.

Johnson, SA. 1982. Gusanos de seda. Minneapolis, MN: Publicaciones de Lerner.

Jones, W, K Morring, SA Olenchock, T Williams y J. Hickey. 1984. Estudio ambiental de edificios de confinamiento avícola. Am Ind Hyg Assoc J 45:760-766.

Joshi, DD. 1983. Fuerza animal de tiro para la producción de alimentos en Nepal. Ganadería asiática VIII: 86-87.

Ker, A. 1995. Sistemas agrícolas en la sabana africana. Ottawa, Canadá: IDRC Books.

Khan, MH. 1983. Animal como fuente de energía en la agricultura asiática. Ganadería asiática VIII: 78-79.

Kiefer, M. 1996. División de Industria Vegetal del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida, Gainesville, Florida. Cincinnati, OH: NIOSH.

Knoblauch, A, B Steiner, S Bachmann, G Trachsler, R Burgheer y J Osterwalder. 1996. Accidentes relacionados con el estiércol en el este de Suiza: un estudio epidemiológico. Ocupar Environ Med 53: 577-582.

Kok, R, K Lomaliza y US Shivhare. 1988. El diseño y desempeño de una granja de insectos/reactor químico para la producción de alimentos humanos. Ingeniería Agrícola Canadiense 30:307-317.

Kuo, C y MCM Beveridge. 1990. Maricultura: problemas biológicos y de gestión, y posibles soluciones de ingeniería. En Ingeniería para la Piscicultura Offshore. Londres: Thomas Telford.

Layde, PM, DL Nordstrom, D Stueland, LB Wittman, MA Follen y KA Olsen. 1996. Lesiones ocupacionales relacionadas con animales en residentes de granjas. Revista de Seguridad y Salud Agrícola 2:27-37.

Leistikow, B Donham, JA Merchant y S Leonard. 1989. Evaluación del riesgo respiratorio de los trabajadores avícolas de EE. UU. Am J Ind Med 17:73-74.

Lenhart, SO. 1984. Fuentes de insulto respiratorio en la industria de procesamiento de aves de corral. Am J Ind Med 6:89-96.

Lincoln, JM y ML Klatt. 1994. Prevención de ahogamientos de pescadores comerciales. Anchorage, Alaska: NIOSH.

Mac Diarmid, SC. 1993. Análisis de riesgos e importación de animales y productos de origen animal. Rev. Sci Tech 12:1093-1107.

Marx, J, J Twiggs, B Ault, J Merchant y E Fernandez-Caldas. 1993. Aeroalérgenos inhalados y reactividad de ácaros de almacenamiento en un estudio de casos y controles anidado de granjeros de Wisconsin. Am Rev Respir Dis 147:354-358.

Mathias, CGT. 1989. Epidemiología de las enfermedades cutáneas ocupacionales en la agricultura. En Principios de Salud y Seguridad en la Agricultura, editado por JA Dosman y DW Cockroft. Boca Ratón, FL: CRC Press.

Meadows, R. 1995. Legado ganadero. Salud ambiental Persp 103:1096-1100.

Meyers, JR. 1997. Lesiones entre trabajadores agrícolas en los Estados Unidos, 1993. Publicación del DHHS (NIOSH) No. 97-115. Cincinnati, OH: NIOSH.

Mullan, RJ y LI Murthy. 1991. Eventos centinela de salud ocupacional: una lista actualizada para el reconocimiento médico y la vigilancia de la salud pública. Am J Ind Med 19:775-799.

Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH). 1993. Lesiones entre trabajadores agrícolas en los Estados Unidos. Cincinnati, OH: NIOSH.

—. 1994. Solicitud de Asistencia para la Prevención del Síndrome Tóxico del Polvo Orgánico. Washington, DC: GPO.

Institutos Nacionales de Salud (NIH). 1988. Manual del Administrador Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio. Washington, DC: GPO.

Consejo Nacional de Investigación (NRC). 1989. Agricultura alternativa: Comité sobre el papel de los métodos agrícolas alternativos en la agricultura de producción moderna. Washington, DC: Prensa de la Academia Nacional.

Consejo Nacional de Seguridad. 1982. Datos de accidentes. Chicago, IL: Consejo Nacional de Seguridad.

—. 1985. Pesca eléctrica. Hoja de datos NSC I-696-85. Chicago, IL: Consejo Nacional de Seguridad.

Nesheim, MC, RE Austic y LE Card. 1979. Producción avícola. Filadelfia, PA: Lea y Febiger.

Olenchock, S, J May, D Pratt, L Piacitelli y J Parker. 1990. Presencia de endotoxinas en diferentes ambientes agrícolas. Am J Ind Med 18:279-284.

O'Toole, C. 1995. Alien Empire. Nueva York: Harper Collins Publishers.

Orlic, M y RA Leng. 1992. Propuesta preliminar para ayudar a Bangladesh a mejorar la productividad del ganado rumiante y reducir las emisiones de metano. Washington, DC: Agencia de Protección Ambiental de EE. UU., División de Cambio Global.

Panti, NK y SP Clark. 1991. Condiciones peligrosas transitorias en la construcción de animales debido a la liberación de gas de estiércol durante la mezcla de purines. Ingeniería Aplicada en Agricultura 7:478-484.

Platt, AE. 1995. La acuicultura aumenta la captura de peces. En Vital Signs 1995: The Trends that Are Shaping our Future, editado por LR Brown, N Lenssen y H Kane. Nueva York: WW Norton & Company.

Monedero, VG, CE Rexroad y RJ Wall. 1992. La biotecnología de corral pronto puede producir nuevas terapias médicas. En New Crops, New Uses, New Markets: Industrial and Commercial Products from US Agriculture: 1992 Yearbook of Agriculture Washington, DC: USDA.

Ramaswami, NS y GL Narasimhan. 1982. A case for building up draft animal power. Kurushetra (Diario de la India para el Desarrollo Rural) 30:4.

Reynolds, SJ, KJ Donham, P Whitten, JA Merchant, LF Burmeister y WJ Popendorf. 1996. Una evaluación longitudinal de las relaciones dosis-respuesta para exposiciones ambientales y función pulmonar en trabajadores de producción porcina. Am J Ind Med 29:33-40.

Robertson, MH, IR Clarke, JD Coghlan y ON Gill. 1981. Leptospirosis en criadores de truchas. Lanceta: 2(8247)626-627.

Robertson, TD, SA Ribeiro, S Zodrow y JV Breman. 1994. Evaluación de la suplementación estratégica de alimentos para ganado como una oportunidad para generar ingresos para productores de lácteos a pequeña escala y reducir las emisiones de metano en Bangladesh. Washington, DC: Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.

Rylander, R. 1994. Síntomas y mecanismos: Inflamación del pulmón. Am J Ind Med 25:19-24.

Rylander, R, KJ Donham, C Hjort, R Brouwer y D Heederik. 1989. Efectos de la exposición al polvo en edificios de confinamiento porcino: informe de un grupo de trabajo. Scand J Work Environ Health 15:309-312.

Rylander, R y N Essle. 1990. Hiperactividad bronquial entre ganaderos porcinos y lecheros. Am J Ind Med 17:66-69.

Rylander, R, Y Peterson y KJ Donman. 1990. Cuestionario que evalúa la exposición al polvo orgánico. Am J Ind Med 17:121-128.

Rylander, R y R Jacobs. 1994. Polvos orgánicos: exposición, efectos y prevención. Chicago, IL: publicación de Lewis.
Safina, C. 1995. Los peces en peligro del mundo. Sci Am 272:46-53.

Scherf, BD. 1995. Lista Mundial de Vigilancia para la Diversidad de los Animales Domésticos. Roma: FAO.

Schmidt, MJ. 1997. Elefantes de trabajo. Sci Am 279:82-87.

Schmidt, JO. 1992. Alergia a insectos venenosos. En The Hive and the Honey Bee, editado por JM Graham. Hamilton: DaDant & Sons.

Shumacher, MJ y NB Egen. 1995. Importancia de las abejas africanizadas en la salud pública. Arco Int Med 155:2038-2043.

Sherson, D, I Hansen y T Sigsgaard. 1989. Síntomas respiratorios relacionados con el trabajo en trabajadores de procesamiento de truchas. Alergia 44:336-341.

Stem, C, DD Joshi y M Orlic. 1995. Reducción de las emisiones de metano del ganado rumiante: Estudio de viabilidad previa de Nepal. Washington, DC: Agencia de Protección Ambiental de EE. UU., División de Cambio Global.

Endulzar, JM. 1995. Tecnología y aplicaciones de medición de olores: una revisión de vanguardia. En Séptimo Simposio Internacional sobre Desechos Agrícolas y de Procesamiento de Alimentos: Actas del 7º Simposio Internacional, editado por CC Ross. Sociedad Americana de Ingeniería Agrícola.

Tannahill, R. 1973. La comida en la historia. Nueva York: Stein and Day.

Thorne, PS, KJ Donham, J Dosman, P Jagielo, JA Merchant y S Von Essen. 1996. Salud ocupacional. En Comprender los impactos de la producción porcina a gran escala, editado por KM Thu, D Mcmillan y J Venzke. Iowa City, IA: Universidad de Iowa.

Turner, F y PJ Nichols. 1995. Papel del epitelio en la respuesta de las vías respiratorias. Resumen de la 19.ª Conferencia de investigación sobre el algodón y otros polvos orgánicos, 6 y 7 de enero, San antonio, TX.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 1996. Agricultura urbana: alimentos, empleos y ciudades sostenibles. Nueva York: PNUD.

Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). 1992. Manual de campo de manejo de desechos agrícolas. Washington, DC: Servicio de Conservación de Suelos del USDA.

—. 1996a. Ganadería y aves de corral: mercados y comercio mundiales. Serie Circular FL&P 1-96. Washington DC: Servicio Agrícola Exterior del USDA.

—. 1996b. Lácteos: Mercados Mundiales y Comercio. Circular Serie FD 1-96. Washington DC: Servicio Agrícola Exterior del USDA.

—. 1997. Producción y valor avícola, resumen de 1996. Washington, DC: Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas.

van Hage-Hamsten, M, S Johansson y S Hogland. 1985. La alergia a los ácaros de almacenamiento es común en una población agrícola. Alergia Clin 15: 555-564.

Vivian, J. 1986. Cría de abejas. Charlotte, VT: publicación de Williamson.

Waller, JA. 1992. Lesiones a granjeros y familias campesinas en un estado lechero. J Ocupe Med 34:414-421.

Yang, N. 1995. Investigación y desarrollo de la fuerza de tiro del búfalo para la agricultura en China. Ganadería asiática XX: 20-24.

Zhou, C y JM Roseman. 1995. Lesiones residuales relacionadas con la agricultura: prevalencia, tipo y factores asociados entre los operadores agrícolas de Alabama, 1990. Journal of Rural Health 11:251-258.

Zuehlke, RL, CF Mutel y KJ Donham. 1980. Enfermedades de los Trabajadores Agrícolas. Iowa City, IA: Departamento de Medicina Preventiva y Salud Ambiental, Universidad de Iowa.