Cualquier organización que busque establecer y mantener el mejor estado de bienestar mental, físico y social de sus empleados necesita contar con políticas y procedimientos que aborden integralmente la salud y la seguridad. Estas políticas incluirán una política de salud mental con procedimientos para manejar el estrés en función de las necesidades de la organización y sus empleados. Estos serán revisados ​​y evaluados periódicamente.

Hay una serie de opciones a considerar al observar la prevención del estrés, que pueden denominarse niveles de prevención primarios, secundarios y terciarios y abordar diferentes etapas en el proceso del estrés (Cooper y Cartwright 1994). Prevención primaria se preocupa por tomar medidas para reducir o eliminar los factores estresantes (es decir, fuentes de estrés) y promover positivamente un ambiente de trabajo saludable y de apoyo. Prevención secundaria se preocupa por la pronta detección y el manejo de la depresión y la ansiedad mediante el aumento de la autoconciencia y la mejora de las habilidades de manejo del estrés. Prevención terciaria se ocupa del proceso de rehabilitación y recuperación de aquellas personas que han sufrido o sufren graves problemas de salud como consecuencia del estrés.

Para desarrollar una política organizacional integral y eficaz sobre el estrés, los empleadores deben integrar estos tres enfoques (Cooper, Liukkonen y Cartwright 1996).

Prevención primaria

En primer lugar, la forma más eficaz de abordar el estrés es eliminarlo en su origen. Esto puede implicar cambios en las políticas de personal, mejorar los sistemas de comunicación, rediseñar los puestos de trabajo o permitir una mayor toma de decisiones y autonomía en los niveles inferiores. Obviamente, dado que el tipo de acción requerida por una organización variará de acuerdo con los tipos de factores estresantes que operan, cualquier intervención debe estar guiada por algunos diagnóstico previo o estrés auditoría para identificar cuáles son estos factores estresantes y a quiénes están afectando.

Las auditorías de estrés generalmente toman la forma de un cuestionario de autoinforme administrado a los empleados en toda la organización, sitio o departamento. Además de identificar las fuentes de estrés en el trabajo y las personas más vulnerables al estrés, el cuestionario suele medir los niveles de satisfacción laboral de los empleados, el comportamiento de afrontamiento y la salud física y psicológica en comparación con grupos ocupacionales e industrias similares. Las auditorías de estrés son una forma extremadamente eficaz de dirigir los recursos de la organización a las áreas donde más se necesitan. Las auditorías también brindan un medio para monitorear regularmente los niveles de estrés y la salud de los empleados a lo largo del tiempo, y brindan una línea de base mediante la cual se pueden evaluar las intervenciones posteriores.

Los instrumentos de diagnóstico, como el Indicador de Estrés Laboral (Cooper, Sloan y Williams 1988) son cada vez más utilizados por las organizaciones para este propósito. Por lo general, se administran a través de los departamentos de salud ocupacional y/o personal/recursos humanos en consulta con un psicólogo. En empresas más pequeñas, puede existir la oportunidad de realizar grupos de discusión de empleados o desarrollar listas de verificación que se pueden administrar de manera más informal. La agenda para tales discusiones/listas de verificación debe abordar los siguientes temas:

  • contenido del trabajo y programación del trabajo
  • condiciones físicas de trabajo
  • términos de empleo y expectativas de diferentes grupos de empleados dentro de la organización
  • relaciones en el trabajo
  • sistemas de comunicación y acuerdos de presentación de informes.

 

Otra alternativa es pedirles a los empleados que lleven un diario de estrés durante algunas semanas en el que registren cualquier evento estresante que encuentren durante el transcurso del día. Reunir esta información por grupo/departamento puede ser útil para identificar fuentes universales y persistentes de estrés.

Crear redes/entornos saludables y de apoyo

Otro factor clave en la prevención primaria es el desarrollo de un tipo de clima organizacional de apoyo en el que el estrés se reconozca como una característica de la vida industrial moderna y no se interprete como un signo de debilidad o incompetencia. La mala salud mental es indiscriminada: puede afectar a cualquier persona independientemente de su edad, condición social o función laboral. Por lo tanto, los empleados no deben sentirse incómodos al admitir cualquier dificultad que encuentren.

Las organizaciones deben tomar medidas explícitas para eliminar el estigma que suele atribuirse a las personas con problemas emocionales y maximizar el apoyo disponible para el personal (Cooper y Williams 1994). Algunas de las formas formales en las que esto se puede hacer incluyen:

  • informar a los empleados sobre las fuentes de apoyo y asesoramiento existentes dentro de la organización, como la salud ocupacional
  • incorporar específicamente cuestiones de autodesarrollo dentro de los sistemas de evaluación
  • extender y mejorar las habilidades de "personas" de los gerentes y supervisores para que transmitan una actitud de apoyo y puedan manejar más cómodamente los problemas de los empleados.

 

Lo que es más importante, tiene que haber un compromiso demostrable con el tema del estrés y la salud mental en el trabajo tanto por parte de la alta dirección como de los sindicatos. Esto puede requerir un cambio hacia una comunicación más abierta y el desmantelamiento de las normas culturales dentro de la organización que inherentemente promueven el estrés entre los empleados (p. ej., normas culturales que alientan a los empleados a trabajar demasiadas horas y se sienten culpables por irse “a tiempo”). Las organizaciones con un clima organizacional de apoyo también serán proactivas al anticipar factores de estrés nuevos o adicionales que pueden introducirse como resultado de los cambios propuestos. Por ejemplo, la reestructuración, la nueva tecnología y tomar medidas para abordar esto, tal vez mediante iniciativas de capacitación o una mayor participación de los empleados. La comunicación regular y una mayor implicación y participación de los empleados juegan un papel clave en la reducción del estrés en el contexto del cambio organizacional.

Prevención Secundaria

Las iniciativas que entran en esta categoría se centran generalmente en la formación y la educación, e implican actividades de sensibilización y programas de formación profesional.

Los cursos de educación y manejo del estrés cumplen una función útil para ayudar a las personas a reconocer los síntomas del estrés en ellos mismos y en los demás y ampliar y desarrollar sus habilidades y capacidades de afrontamiento y resiliencia al estrés.

La forma y el contenido de este tipo de capacitación pueden variar enormemente, pero a menudo incluyen técnicas simples de relajación, consejos y planificación sobre el estilo de vida, capacitación básica en gestión del tiempo, asertividad y habilidades para resolver problemas. El objetivo de estos programas es ayudar a los empleados a revisar los efectos psicológicos del estrés y desarrollar un plan personal de control del estrés (Cooper 1996).

Este tipo de programa puede ser beneficioso para todos los niveles del personal y es particularmente útil para capacitar a los gerentes para que reconozcan el estrés en sus subordinados y sean conscientes de su propio estilo de gestión y su impacto en las personas a las que dirigen. Esto puede ser de gran beneficio si se lleva a cabo después de una auditoría de estrés.

Programas de evaluación de la salud/mejora de la salud

Las organizaciones, con la cooperación del personal de salud ocupacional, también pueden introducir iniciativas que promuevan directamente conductas saludables positivas en el lugar de trabajo. Una vez más, las actividades de promoción de la salud pueden adoptar diversas formas. Pueden incluir:

  • la introducción de chequeos médicos regulares y exámenes de salud
  • el diseño de menús de comedor “saludables”
  • la provisión de instalaciones de fitness y clases de ejercicio en el lugar
  • Membresía corporativa o tarifas preferenciales en clubes de salud y fitness locales.
  • la introducción de programas de acondicionamiento cardiovascular
  • asesoramiento sobre el control del alcohol y la dieta (en particular, la reducción del colesterol, la sal y el azúcar)
  • programas para dejar de fumar
  • asesoramiento sobre la gestión del estilo de vida, de manera más general.

 

Para las organizaciones que no cuentan con las instalaciones de un departamento de salud ocupacional, existen agencias externas que pueden proporcionar una variedad de programas de promoción de la salud. La evidencia de programas establecidos de promoción de la salud en los Estados Unidos ha producido algunos resultados impresionantes (Karasek y Theorell 1990). Por ejemplo, el Programa de Bienestar de la Compañía Telefónica de Nueva York, diseñado para mejorar el estado cardiovascular, ahorró a la organización $2.7 millones en costos de ausencia y tratamiento en solo un año.

Los programas de manejo del estrés/estilo de vida pueden ser particularmente útiles para ayudar a las personas a hacer frente a los factores estresantes ambientales que pueden haber sido identificados por la organización, pero que no se pueden cambiar, por ejemplo, la inseguridad laboral.

Prevención terciaria

Una parte importante de la promoción de la salud en el lugar de trabajo es la detección de problemas de salud mental tan pronto como surjan y la pronta derivación de estos problemas para un tratamiento especializado. La mayoría de las personas que desarrollan una enfermedad mental se recuperan por completo y pueden volver a trabajar. Por lo general, es mucho más costoso jubilar a una persona antes de tiempo por motivos médicos y volver a contratar y capacitar a un sucesor que dedicar tiempo a ayudar a una persona a volver al trabajo. Hay dos aspectos de la prevención terciaria que las organizaciones pueden considerar:

Asesoramiento

Las organizaciones pueden proporcionar acceso a servicios de asesoramiento profesional confidencial para los empleados que experimentan problemas en el lugar de trabajo o en el entorno personal (Swanson y Murphy 1991). Dichos servicios pueden ser proporcionados por asesores internos o agencias externas en la forma de un Programa de asistencia al empleado (EAP).

Los EAP brindan asesoramiento, información y/o derivación a servicios de apoyo y tratamiento de asesoramiento apropiados. Dichos servicios son confidenciales y generalmente brindan una línea de contacto las 24 horas. Los cargos se hacen normalmente sobre una base per cápita calculada sobre el número total de empleados y el número de horas de asesoramiento proporcionadas por el programa.

La consejería es un negocio altamente calificado y requiere una amplia capacitación. Es importante asegurarse de que los consejeros hayan recibido una capacitación reconocida en habilidades de consejería y tengan acceso a un entorno adecuado que les permita realizar esta actividad de manera ética y confidencial.

Una vez más, es probable que la prestación de servicios de asesoramiento sea particularmente eficaz para tratar el estrés como resultado de los factores estresantes que operan dentro de la organización y que no se pueden cambiar (p. ej., pérdida del trabajo) o el estrés causado por problemas no relacionados con el trabajo (p. ej., duelo, ruptura matrimonial), pero que, sin embargo, tienden a extenderse a la vida laboral. También es útil para dirigir a los empleados a las fuentes de ayuda más apropiadas para sus problemas.

Facilitando la vuelta al trabajo

Para aquellos empleados que se ausentan del trabajo como resultado del estrés, se debe reconocer que el regreso al trabajo en sí mismo probablemente sea una experiencia “estresante”. Es importante que las organizaciones sean empáticas y comprensivas en estas circunstancias. Se debe realizar una entrevista de "regreso al trabajo" para establecer si la persona en cuestión está lista y feliz de regresar a todos los aspectos de su trabajo. Las negociaciones deben involucrar un enlace cuidadoso entre el empleado, el gerente de línea y el médico. Una vez que la persona ha regresado parcial o completamente a sus funciones, es probable que sea útil una serie de entrevistas de seguimiento para monitorear su progreso y rehabilitación. Nuevamente, el departamento de salud ocupacional puede desempeñar un papel importante en el proceso de rehabilitación.

Las opciones descritas anteriormente no deben considerarse mutuamente excluyentes, sino más bien como potencialmente complementarias. La capacitación en manejo del estrés, las actividades de promoción de la salud y los servicios de asesoramiento son útiles para ampliar los recursos físicos y psicológicos del individuo para ayudarlo a modificar su evaluación de una situación estresante y enfrentar mejor la angustia experimentada (Berridge, Cooper y Highley 1997). Sin embargo, existen muchas fuentes potenciales y persistentes de estrés que el individuo probablemente percibirá como carente de recursos o poder posicional para cambiar (p. ej., la estructura, el estilo de gestión o la cultura de la organización). Dichos factores estresantes requieren una intervención a nivel organizacional si se quiere superar satisfactoriamente su impacto disfuncional a largo plazo en la salud de los empleados. Solo pueden identificarse mediante una auditoría de estrés.


Atrás

Viernes, enero 14 2011 19: 54

Burnout

El agotamiento es un tipo de respuesta prolongada a los estresores emocionales e interpersonales crónicos en el trabajo. Se ha conceptualizado como una experiencia de estrés individual incrustada en un contexto de relaciones sociales complejas, e involucra la concepción que la persona tiene de sí misma y de los demás. Como tal, ha sido un tema de particular preocupación para las ocupaciones de servicios humanos donde: (a) la relación entre proveedores y destinatarios es fundamental para el trabajo; y (b) la prestación de servicios, atención, tratamiento o educación puede ser una experiencia muy emotiva. Hay varios tipos de ocupaciones que cumplen con estos criterios, incluida la atención médica, los servicios sociales, la salud mental, la justicia penal y la educación. Aunque estas ocupaciones varían en la naturaleza del contacto entre proveedores y beneficiarios, son similares en cuanto a tener una relación de cuidado estructurada centrada en los problemas actuales del beneficiario (psicológicos, sociales y/o físicos). No sólo es probable que el trabajo del proveedor en estos problemas tenga una carga emocional, sino que las soluciones pueden no ser fáciles de encontrar, lo que aumenta la frustración y la ambigüedad de la situación laboral. La persona que trabaja continuamente con personas en tales circunstancias tiene un mayor riesgo de agotamiento.

La definición operativa (y la medida de investigación correspondiente) que se usa más ampliamente en la investigación del agotamiento es un modelo de tres componentes en el que el agotamiento se conceptualiza en términos de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal reducida (Maslach 1993; Maslach y Jackson 1981/1986). El agotamiento emocional se refiere a los sentimientos de estar emocionalmente sobrecargado y agotado de los recursos emocionales de uno. La despersonalización se refiere a una respuesta negativa, insensible o excesivamente distante hacia las personas que suelen ser los destinatarios del servicio o cuidado de uno. La reducción de la realización personal se refiere a una disminución en los sentimientos de competencia y logros exitosos en el trabajo de uno.

Este modelo multidimensional de burnout tiene importantes implicaciones teóricas y prácticas. Proporciona una comprensión más completa de esta forma de estrés laboral al ubicarla dentro de su contexto social e identificar la variedad de reacciones psicológicas que pueden experimentar diferentes trabajadores. Tales respuestas diferenciales pueden no ser simplemente una función de factores individuales (como la personalidad), sino que pueden reflejar el impacto diferencial de los factores situacionales en las tres dimensiones del agotamiento. Por ejemplo, ciertas características del trabajo pueden influir en las fuentes de estrés emocional (y, por lo tanto, en el agotamiento emocional) o en los recursos disponibles para manejar el trabajo con éxito (y, por lo tanto, la realización personal). Este enfoque multidimensional también implica que las intervenciones para reducir el agotamiento deben planificarse y diseñarse en términos del componente particular del agotamiento que debe abordarse. Es decir, puede ser más efectivo considerar cómo reducir la probabilidad de agotamiento emocional, o prevenir la tendencia a despersonalizar, o mejorar la sensación de logro, en lugar de utilizar un enfoque más desenfocado.

De acuerdo con este marco social, la investigación empírica sobre el agotamiento se ha centrado principalmente en factores situacionales y laborales. Así, los estudios han incluido variables tales como relaciones en el trabajo (clientes, compañeros, supervisores) y en el hogar (familia), satisfacción laboral, conflicto de roles y ambigüedad de roles, retiro del trabajo (rotación, ausentismo), expectativas, carga de trabajo, tipo de puesto y permanencia en el trabajo, política institucional, etc. Los factores personales que se han estudiado son en su mayoría variables demográficas (sexo, edad, estado civil, etc.). Además, se ha prestado cierta atención a variables de personalidad, salud personal, relaciones con familiares y amigos (apoyo social en el hogar), y valores y compromiso personal. En general, los factores laborales están más fuertemente relacionados con el agotamiento que los factores biográficos o personales. En términos de antecedentes de agotamiento, los tres factores de conflicto de roles, falta de control o autonomía y falta de apoyo social en el trabajo parecen ser los más importantes. Los efectos del agotamiento se ven de manera más consistente en varias formas de abandono e insatisfacción laboral, con la implicación de un deterioro en la calidad de la atención o servicio brindado a los clientes o pacientes. El agotamiento parece estar correlacionado con varios índices autoinformados de disfunción personal, incluidos problemas de salud, mayor uso de alcohol y drogas y conflictos maritales y familiares. El nivel de agotamiento parece bastante estable a lo largo del tiempo, lo que subraya la idea de que su naturaleza es más crónica que aguda (ver Kleiber y Enzmann 1990; Schaufeli, Maslach y Marek 1993 para revisiones del campo).

Un tema para futuras investigaciones se refiere a los posibles criterios de diagnóstico para el agotamiento. El agotamiento a menudo se ha descrito en términos de síntomas disfóricos como agotamiento, fatiga, pérdida de autoestima y depresión. Sin embargo, la depresión se considera independiente del contexto y generalizada en todas las situaciones, mientras que el agotamiento se considera relacionado con el trabajo y específico de la situación. Otros síntomas incluyen problemas de concentración, irritabilidad y negativismo, así como una disminución significativa en el rendimiento laboral durante un período de varios meses. Se suele suponer que los síntomas de burnout se manifiestan en personas “normales” que no padecen una psicopatología previa o una enfermedad orgánica identificable. La implicación de estas ideas sobre los posibles síntomas distintivos del agotamiento es que el agotamiento podría diagnosticarse y tratarse a nivel individual.

Sin embargo, dada la evidencia de la etiología situacional del agotamiento, se ha prestado más atención a las intervenciones sociales que a las personales. El apoyo social, particularmente de los compañeros, parece ser eficaz para reducir el riesgo de agotamiento. Una capacitación laboral adecuada que incluya preparación para situaciones laborales difíciles y estresantes ayuda a desarrollar el sentido de autoeficacia y dominio de las personas en sus funciones laborales. La participación en una comunidad más grande o en un grupo orientado a la acción también puede contrarrestar la impotencia y el pesimismo que comúnmente provoca la ausencia de soluciones a largo plazo para los problemas que enfrenta el trabajador. Acentuar los aspectos positivos del trabajo y encontrar formas de hacer que las tareas ordinarias sean más significativas son métodos adicionales para obtener mayor autoeficacia y control.

Hay una tendencia creciente a ver el agotamiento como un proceso dinámico, en lugar de un estado estático, y esto tiene implicaciones importantes para la propuesta de modelos de desarrollo y medidas de proceso. Los beneficios de la investigación que se esperan de esta nueva perspectiva deberían generar conocimientos cada vez más sofisticados sobre la experiencia del agotamiento y permitirán que tanto las personas como las instituciones aborden este problema social de manera más efectiva.

Atrás

Viernes, enero 14 2011 19: 53

Enfermedad Mental

Carles Muntaner y William W. Eaton

Introducción

La enfermedad mental es uno de los resultados crónicos del estrés laboral que impone una gran carga social y económica a las comunidades (Jenkins y Coney 1992; Miller y Kelman 1992). Dos disciplinas, la epidemiología psiquiátrica y la sociología de la salud mental (Aneshensel, Rutter y Lachenbruch 1991), han estudiado los efectos de los factores psicosociales y organizacionales del trabajo en la enfermedad mental. Estos estudios se pueden clasificar según cuatro enfoques teóricos y metodológicos diferentes: (1) estudios de una sola ocupación; (2) estudios de amplias categorías ocupacionales como indicadores de estratificación social; (3) estudios comparativos de categorías ocupacionales; y (4) estudios de factores de riesgo psicosociales y organizacionales específicos. Revisamos cada uno de estos enfoques y discutimos sus implicaciones para la investigación y la prevención.

Estudios de una sola ocupación

Hay numerosos estudios en los que el foco ha sido una sola ocupación. La depresión ha sido el foco de interés en estudios recientes de secretarias (Garrison y Eaton 1992), profesionales y gerentes (Phelan et al. 1991; Bromet et al. 1990), trabajadores informáticos (Mino et al. 1993), bomberos ( Guidotti 1992), maestros (Schonfeld 1992) y “maquiladoras” (Guendelman y Silberg 1993). El alcoholismo y el abuso y la dependencia de las drogas se han relacionado recientemente con la mortalidad entre los conductores de autobús (Michaels y Zoloth 1991) y con las ocupaciones gerenciales y profesionales (Bromet et al. 1990). Se han encontrado síntomas de ansiedad y depresión que son indicativos de un trastorno psiquiátrico entre trabajadores de la confección, enfermeras, maestros, trabajadores sociales, trabajadores de la industria petrolera en alta mar y médicos jóvenes (Brisson, Vezina y Vinet 1992; Fith-Cozens 1987; Fletcher 1988; McGrath, Reid y Boore 1989; Parkes 1992). La falta de un grupo de comparación dificulta determinar la importancia de este tipo de estudio.

Estudios de Categorías Ocupacionales Amplias como Indicadores de Estratificación Social

El uso de ocupaciones como indicadores de estratificación social tiene una larga tradición en la investigación de la salud mental (Liberatos, Link y Kelsey 1988). Los trabajadores en trabajos manuales no calificados y los funcionarios públicos de grado inferior han mostrado altas tasas de prevalencia de trastornos psiquiátricos menores en Inglaterra (Rodgers 1991; Stansfeld y Marmot 1992). Se ha descubierto que el alcoholismo prevalece entre los trabajadores de cuello azul en Suecia (Ojesjo 1980) y aún más entre los gerentes en Japón (Kawakami et al. 1992). La falla en diferenciar conceptualmente entre los efectos de las ocupaciones per se de los factores de “estilo de vida” asociados con los estratos ocupacionales es una debilidad seria de este tipo de estudio. También es cierto que la ocupación es un indicador de estratificación social en un sentido diferente a la clase social, es decir, en tanto esta última implica control sobre los activos productivos (Kohn et al. 1990; Muntaner et al. 1994). Sin embargo, no ha habido estudios empíricos de enfermedad mental utilizando esta conceptualización.

Estudios Comparativos de Categorías Ocupacionales

Las categorías del censo para ocupaciones constituyen una fuente de información fácilmente disponible que permite explorar asociaciones entre ocupaciones y enfermedades mentales (Eaton et al. 1990). Los análisis del estudio Epidemiological Catchment Area (ECA) de categorías ocupacionales integrales han arrojado hallazgos de una alta prevalencia de depresión para ocupaciones profesionales, de apoyo administrativo y de servicios domésticos (Roberts y Lee 1993). En otro importante estudio epidemiológico, el estudio del condado de Alameda, se encontraron altas tasas de depresión entre los trabajadores en ocupaciones manuales (Kaplan et al. 1991). Se han encontrado altas tasas de prevalencia de 12 meses de dependencia del alcohol entre los trabajadores en los Estados Unidos en ocupaciones artesanales (15.6 %) y trabajadores (15.2 %) entre los hombres, y en ocupaciones agrícolas, forestales y pesqueras (7.5 %) y ocupaciones de servicios no calificados (7.2%) entre las mujeres (Harford et al. 1992). Las tasas de ECA de abuso y dependencia del alcohol arrojaron una alta prevalencia entre las ocupaciones de transporte, artesanía y mano de obra (Roberts y Lee 1993). Los trabajadores del sector servicios, los conductores y los trabajadores no calificados mostraron altas tasas de alcoholismo en un estudio de la población sueca (Agren y Romelsjo 1992). La prevalencia de doce meses de abuso o dependencia de drogas en el estudio de ECA fue mayor entre las ocupaciones de agricultura (6%), artesanía (4.7%) y operador, transporte y obrero (3.3%) (Roberts y Lee 1993). El análisis de la ECA de prevalencia combinada para todos los síndromes de dependencia o abuso de sustancias psicoactivas (Anthony et al. 1992) arrojó tasas de prevalencia más altas para trabajadores de la construcción, carpinteros, oficios de la construcción en general, meseros, camareras y ocupaciones de transporte y mudanzas. En otro análisis de ECA (Muntaner et al. 1991), en comparación con las ocupaciones gerenciales, se encontró un mayor riesgo de esquizofrenia entre los trabajadores domésticos privados, mientras que los artistas y los oficios de la construcción se encontraron con mayor riesgo de esquizofrenia (delirios y alucinaciones), según el criterio A del Manual de Diagnóstico y Estadística de los Trastornos Mentales (DSM-III) (APA 1980).

Se han realizado varios estudios de ECA con categorías ocupacionales más específicas. Además de especificar más de cerca los entornos ocupacionales, se ajustan a los factores sociodemográficos que podrían haber llevado a resultados falsos en estudios no controlados. Se han informado altas tasas de prevalencia de 12 meses de depresión mayor (por encima del 3% al 5% encontrado en la población general (Robins y Regier 1990), para digitadores de datos y operadores de equipos informáticos (13%) y mecanógrafos, abogados, maestros de educación especial maestros y consejeros (10%) (Eaton et al. 1990).Después del ajuste por factores sociodemográficos, los abogados, maestros y consejeros tenían tasas significativamente elevadas en comparación con la población empleada (Eaton et al. 1990).En un análisis detallado de 104 ocupaciones, los trabajadores de la construcción, los oficios calificados de la construcción, los conductores de camiones pesados ​​y los transportistas de materiales mostraron altas tasas de abuso o dependencia del alcohol (Mandell et al. 1992).

Los estudios comparativos de categorías ocupacionales adolecen de los mismos defectos que los estudios de estratificación social. Por lo tanto, un problema con las categorías ocupacionales es que los factores de riesgo específicos están obligados a pasarse por alto. Además, los factores de "estilo de vida" asociados con las categorías ocupacionales siguen siendo una potente explicación de los resultados.

Estudios de Factores de Riesgo Psicosociales y Organizacionales Específicos

La mayoría de los estudios de estrés laboral y enfermedad mental se han realizado con escalas del modelo Demanda/Control de Karasek (Karasek y Theorell 1990) o con medidas derivadas del Diccionario de Títulos Ocupacionales (DOT) (Caín y Treiman 1981). A pesar de las diferencias metodológicas y teóricas que subyacen a estos sistemas, miden dimensiones psicosociales similares (control, complejidad sustantiva y demandas laborales) (Muntaner et al. 1993). Las demandas laborales se han asociado con el trastorno depresivo mayor entre los trabajadores masculinos de las centrales eléctricas (Bromet 1988). Se ha demostrado que las ocupaciones que implican falta de dirección, control o planificación median la relación entre el estatus socioeconómico y la depresión (Link et al. 1993). Sin embargo, en un estudio no se encontró la relación entre bajo control y depresión (Guendelman y Silberg 1993). La cantidad de efectos negativos relacionados con el trabajo, la falta de recompensas laborales intrínsecas y los factores estresantes organizacionales, como el conflicto de roles y la ambigüedad, también se han asociado con la depresión mayor (Phelan et al. 1991). El consumo excesivo de alcohol y los problemas relacionados con el alcohol se han relacionado con las horas extraordinarias de trabajo y la falta de recompensas laborales intrínsecas entre los hombres y con la inseguridad laboral entre las mujeres en Japón (Kawakami et al. 1993), y con las altas demandas y el bajo control entre los hombres en el país. Estados Unidos (Bromet 1988). También entre los hombres estadounidenses, las altas demandas psicológicas o físicas y el bajo control predijeron el abuso o la dependencia del alcohol (Crum et al. 1995). En otro análisis de ECA, las altas demandas físicas y la poca discreción de habilidades fueron predictivas de dependencia de drogas (Muntaner et al. 1995). Las demandas físicas y los riesgos laborales fueron predictores de esquizofrenia o delirios o alucinaciones en tres estudios estadounidenses (Muntaner et al. 1991; Link et al. 1986; Muntaner et al. 1993). Las demandas físicas también se han asociado con enfermedades psiquiátricas en la población sueca (Lundberg 1991). Estas investigaciones tienen el potencial de prevención porque los factores de riesgo específicos y potencialmente maleables son el foco del estudio.

Implicaciones para la investigación y la prevención

Los estudios futuros podrían beneficiarse del estudio de las características demográficas y sociológicas de los trabajadores para afinar su enfoque en las ocupaciones propiamente dichas (Mandell et al. 1992). Cuando la ocupación se considera un indicador de la estratificación social, se debe intentar el ajuste por factores estresantes no laborales. Es necesario investigar los efectos de la exposición crónica a la falta de democracia en el lugar de trabajo (Johnson y Johansson 1991). Una importante iniciativa para la prevención de los trastornos psicológicos relacionados con el trabajo se ha centrado en mejorar las condiciones de trabajo, los servicios, la investigación y la vigilancia (Keita y Sauter 1992; Sauter, Murphy y Hurrell 1990).

Mientras que algunos investigadores sostienen que el rediseño del trabajo puede mejorar tanto la productividad como la salud de los trabajadores (Karasek y Theorell 1990), otros han argumentado que las metas de maximización de ganancias de una empresa y la salud mental de los trabajadores están en conflicto (Phelan et al. 1991; Muntaner y O' Campo 1993; Ralph 1983).

 

Atrás

Viernes, enero 14 2011 19: 46

Trastornos musculoesqueléticos

Cada vez hay más pruebas en la literatura sobre salud ocupacional de que los factores psicosociales del trabajo pueden influir en el desarrollo de problemas musculoesqueléticos, incluidos los trastornos de la parte baja de la espalda y de las extremidades superiores (Bongers et al. 1993). Los factores psicosociales del trabajo se definen como aspectos del entorno laboral (tales como funciones laborales, presión laboral, relaciones en el trabajo) que pueden contribuir a la experiencia de estrés en las personas (Lim y Carayon 1994; OIT 1986). Este documento proporciona una sinopsis de la evidencia y los mecanismos subyacentes que vinculan los factores psicosociales del trabajo y los problemas musculoesqueléticos con énfasis en los estudios de los trastornos de las extremidades superiores entre los trabajadores de oficina. También se discuten las direcciones para futuras investigaciones.

Una serie impresionante de estudios de 1985 a 1995 había relacionado los factores psicosociales del lugar de trabajo con los problemas musculoesqueléticos de las extremidades superiores en el entorno de trabajo de oficina (ver Moon y Sauter 1996 para una revisión extensa). En los Estados Unidos, esta relación se sugirió por primera vez en una investigación exploratoria del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) (Smith et al. 1981). Los resultados de esta investigación indicaron que los operadores de unidades de visualización de video (VDU) que reportaron menos autonomía y claridad de roles y mayor presión laboral y control de gestión sobre sus procesos de trabajo también reportaron más problemas musculoesqueléticos que sus contrapartes que no trabajaron con VDU (Smith et al. 1981).

Estudios recientes que emplean técnicas estadísticas inferenciales más poderosas apuntan más fuertemente a un efecto de los factores psicosociales del trabajo en los trastornos musculoesqueléticos de las extremidades superiores entre los trabajadores de oficina. Por ejemplo, Lim y Carayon (1994) utilizaron métodos de análisis estructural para examinar la relación entre los factores psicosociales del trabajo y el malestar musculoesquelético de las extremidades superiores en una muestra de 129 trabajadores de oficina. Los resultados mostraron que los factores psicosociales como la presión laboral, el control de tareas y las cuotas de producción fueron predictores importantes de molestias musculoesqueléticas en las extremidades superiores, especialmente en las regiones del cuello y los hombros. En el estudio se controlaron los factores demográficos (edad, género, antigüedad con el empleador, horas de uso de la computadora por día) y otros factores de confusión (autoinformes de afecciones médicas, pasatiempos y uso del teclado fuera del trabajo) y no se relacionaron con ninguno de los siguientes. estos problemas.

Hallazgos confirmatorios fueron informados por Hales et al. (1994) en un estudio de NIOSH sobre trastornos musculoesqueléticos en 533 trabajadores de telecomunicaciones de 3 ciudades metropolitanas diferentes. Se investigaron dos tipos de resultados musculoesqueléticos: (1) síntomas musculoesqueléticos de las extremidades superiores determinados solo mediante un cuestionario; y (2) posibles trastornos musculoesqueléticos de las extremidades superiores relacionados con el trabajo que se determinaron mediante un examen físico además del cuestionario. Usando técnicas de regresión, el estudio encontró que factores como la presión laboral y la poca oportunidad de tomar decisiones estaban asociados tanto con la intensificación de los síntomas musculoesqueléticos como con una mayor evidencia física de enfermedad. Se han observado relaciones similares en el entorno industrial, pero principalmente para el dolor de espalda (Bongers et al. 1993).

Los investigadores han sugerido una variedad de mecanismos subyacentes a la relación entre los factores psicosociales y los problemas musculoesqueléticos (Sauter y Swanson 1996; Smith y Carayon 1996; Lim 1994; Bongers et al. 1993). Estos mecanismos se pueden clasificar en cuatro categorías:

  1. psicofisiológico
  2. comportamiento
  3. los libros físicos
  4. perceptivo.

 

Mecanismos psicofisiológicos

Se ha demostrado que las personas sujetas a condiciones de trabajo psicosociales estresantes también exhiben una mayor excitación autonómica (p. ej., mayor secreción de catecolominas, mayor frecuencia cardíaca y presión arterial, mayor tensión muscular, etc.) (Frankenhaeuser y Gardell 1976). Esta es una respuesta psicofisiológica normal y adaptativa que prepara al individuo para la acción. Sin embargo, la exposición prolongada al estrés puede tener un efecto nocivo sobre la función musculoesquelética y sobre la salud en general. Por ejemplo, la tensión muscular relacionada con el estrés puede aumentar la carga estática de los músculos, acelerando así la fatiga muscular y el malestar asociado (Westgaard y Bjorklund 1987; Grandjean 1986).

Mecanismos de comportamiento

Las personas que están bajo estrés pueden alterar su comportamiento laboral de una manera que aumenta la tensión musculoesquelética. Por ejemplo, el estrés psicológico puede resultar en una mayor aplicación de fuerza de la necesaria durante la mecanografía u otras tareas manuales, lo que lleva a un mayor desgaste del sistema musculoesquelético.

Mecanismos físicos

Los factores psicosociales pueden influir directamente en las demandas físicas (ergonómicas) del trabajo. Por ejemplo, es probable que un aumento en la presión del tiempo lleve a un aumento en el ritmo de trabajo (es decir, mayor repetición) y mayor tensión. Alternativamente, los trabajadores a quienes se les da más control sobre sus tareas pueden ajustar sus tareas de manera que conduzcan a una menor repetitividad (Lim y Carayon 1994).

Mecanismos de percepción

Sauter y Swanson (1996) sugieren que la relación entre los factores estresantes biomecánicos (p. ej., factores ergonómicos) y el desarrollo de problemas musculoesqueléticos está mediada por procesos de percepción que están influenciados por factores psicosociales en el lugar de trabajo. Por ejemplo, los síntomas pueden volverse más evidentes en trabajos aburridos y rutinarios que en tareas más absorbentes que ocupan más la atención del trabajador (Pennebaker y Hall 1982).

Se necesita investigación adicional para evaluar la importancia relativa de cada uno de estos mecanismos y sus posibles interacciones. Además, nuestra comprensión de las relaciones causales entre los factores psicosociales del trabajo y los trastornos musculoesqueléticos se beneficiaría de: (1) un mayor uso de diseños de estudios longitudinales; (2) métodos mejorados para evaluar y desenredar las exposiciones psicosociales y físicas; y (3) medición mejorada de los resultados musculoesqueléticos.

Aún así, la evidencia actual que vincula los factores psicosociales y los trastornos musculoesqueléticos es impresionante y sugiere que las intervenciones psicosociales probablemente desempeñen un papel importante en la prevención de problemas musculoesqueléticos en el lugar de trabajo. En este sentido, varias publicaciones (NIOSH 1988; OIT 1986) brindan instrucciones para optimizar el entorno psicosocial en el trabajo. Como sugieren Bongers et al. (1993), se debe prestar especial atención a proporcionar un entorno de trabajo de apoyo, cargas de trabajo manejables y una mayor autonomía del trabajador. Los efectos positivos de tales variables fueron evidentes en un estudio de caso realizado por Westin (1990) de Federal Express Corporation. Según Westin, un programa de reorganización del trabajo para proporcionar un entorno de trabajo de "apoyo para los empleados", mejorar las comunicaciones y reducir las presiones laborales y de tiempo se asoció con una evidencia mínima de problemas de salud musculoesqueléticos.

 

Atrás

Viernes, enero 14 2011 19: 43

Cáncer

El estrés, el alejamiento físico y/o psíquico del equilibrio estable de una persona, puede resultar de un gran número de estresores, aquellos estímulos que producen estrés. Para obtener una buena visión general del estrés y los factores estresantes laborales más comunes, se recomienda la discusión de Levi en este capítulo sobre las teorías del estrés laboral.

Al abordar la pregunta de si el estrés laboral puede afectar y afecta la epidemiología del cáncer, enfrentamos limitaciones: una búsqueda en la literatura encontró solo un estudio sobre el estrés laboral real y el cáncer en conductores de autobuses urbanos (Michaels y Zoloth 1991) (y hay pocos estudios en los que la cuestión se considera de manera más general). No podemos aceptar los resultados de ese estudio, porque los autores no tuvieron en cuenta los efectos de los gases de escape de alta densidad ni el tabaquismo. Además, uno no puede trasladar los hallazgos de otras enfermedades al cáncer porque los mecanismos de la enfermedad son muy diferentes.

No obstante, es posible describir lo que se sabe acerca de las conexiones entre los factores estresantes de la vida más generales y el cáncer y, además, uno podría aplicar razonablemente esos hallazgos a la situación laboral. Diferenciamos las relaciones del estrés con dos resultados: la incidencia del cáncer y el pronóstico del cáncer. El termino incidencia evidentemente significa la aparición de cáncer. Sin embargo, la incidencia se establece ya sea por el diagnóstico clínico del médico o en la autopsia. Dado que el crecimiento del tumor es lento (pueden transcurrir de 1 a 20 años desde la mutación maligna de una célula hasta la detección de la masa tumoral), los estudios de incidencia incluyen tanto la iniciación como el crecimiento. La segunda pregunta, si el estrés puede afectar el pronóstico, solo puede responderse en estudios de pacientes con cáncer después del diagnóstico.

Distinguimos los estudios de cohortes de los estudios de casos y controles. Esta discusión se centra en los estudios de cohortes, donde un factor de interés, en este caso el estrés, se mide en una cohorte de personas sanas y la incidencia o mortalidad por cáncer se determina después de varios años. Por varias razones, se da poco énfasis a los estudios de casos y controles, aquellos que comparan informes de estrés, ya sea actual o antes del diagnóstico, en pacientes con cáncer (casos) y personas sin cáncer (controles). En primer lugar, nunca se puede estar seguro de que el grupo de control esté bien emparejado con el grupo de casos con respecto a otros factores que pueden influir en la comparación. En segundo lugar, el cáncer puede producir y produce cambios físicos, psicológicos y de actitud, en su mayoría negativos, que pueden sesgar las conclusiones. En tercer lugar, se sabe que estos cambios dan como resultado un aumento en el número de informes de eventos estresantes (o de su gravedad) en comparación con los informes de los controles, lo que lleva a conclusiones sesgadas de que los pacientes experimentaron más eventos estresantes o más graves que los controles. (Watson y Pennebaker 1989).

Estrés e incidencia del cáncer

La mayoría de los estudios sobre el estrés y la incidencia del cáncer han sido del tipo de casos y controles, y encontramos una mezcla salvaje de resultados. Debido a que, en diversos grados, estos estudios no han logrado controlar los factores contaminantes, no sabemos en cuáles confiar, y aquí se ignoran. Entre los estudios de cohortes, el número de estudios que mostraban que las personas con mayor estrés no presentaban más cáncer que las que estaban con menos estrés superó por un amplio margen al número que mostraba lo contrario (Fox 1995). Se dan los resultados para varios grupos estresados.

  1. Cónyuges en duelo. En un estudio finlandés de 95,647 personas viudas, su tasa de mortalidad por cáncer difería en solo un 3% de la tasa de una población no viuda de edad equivalente durante un período de cinco años. Un estudio de las causas de muerte durante los 12 años posteriores al duelo en 4,032 personas viudas en el estado de Maryland no mostró más muertes por cáncer entre los viudos que entre los que aún estaban casados; de hecho, hubo un poco menos de muertes que entre los casados. En Inglaterra y Gales, la Oficina de Censos y Encuestas de Población mostró poca evidencia de un aumento en la incidencia de cáncer después de la muerte de un cónyuge, y solo un ligero aumento no significativo en la mortalidad por cáncer.
  2. Estado de ánimo deprimido. Un estudio mostró, pero cuatro estudios no, un exceso de mortalidad por cáncer en los años posteriores a la medición del estado de ánimo deprimido (Fox 1989). Hay que distinguirla de la depresión hospitalable, sobre la que no se han realizado estudios de cohortes a gran escala y bien controlados, y que se trata claramente de una depresión patológica, no aplicable a la población laboral sana. Sin embargo, incluso entre este grupo de pacientes clínicamente deprimidos, los estudios más pequeños analizados adecuadamente no muestran un exceso de cáncer.
  3. Un grupo de 2,020 hombres, de 35 a 55 años de edad, que trabajaban en una fábrica de productos eléctricos en Chicago, fue seguido durante 17 años después de la prueba. Aquellos cuya puntuación más alta en una variedad de escalas de personalidad se informó en la escala de estado de ánimo deprimido mostraron una tasa de mortalidad por cáncer 2.3 veces mayor que la de los hombres cuya puntuación más alta no se relacionaba con un estado de ánimo deprimido. El colega del investigador siguió a la cohorte superviviente durante otros tres años; la tasa de mortalidad por cáncer en todo el grupo con un estado de ánimo muy depresivo se había reducido a 1.3 veces la del grupo de control. Un segundo estudio de 6,801 adultos en el condado de Alameda, California, no mostró un exceso de mortalidad por cáncer entre las personas con estado de ánimo deprimido cuando se les dio seguimiento durante 17 años. En un tercer estudio de 2,501 personas con estado de ánimo deprimido en el condado de Washington, Maryland, los no fumadores no mostraron un exceso de mortalidad por cáncer durante 13 años en comparación con los controles no fumadores, pero hubo un exceso de mortalidad entre los fumadores. Más tarde se demostró que los resultados para los fumadores eran incorrectos, ya que el error se debió a un factor contaminante que los investigadores pasaron por alto. Un cuarto estudio, de 8,932 mujeres en el Centro Médico Kaiser-Permanente en Walnut Creek, California, no mostró un exceso de muertes por cáncer de mama durante 11 a 14 años entre mujeres con estado de ánimo deprimido en el momento de la medición. Un quinto estudio, realizado en una muestra nacional aleatoria de 2,586 personas en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición en los Estados Unidos, no mostró un exceso de mortalidad por cáncer entre aquellos que mostraban un estado de ánimo deprimido cuando se midió en cualquiera de las dos escalas de estado de ánimo independientes. Los resultados combinados de los estudios sobre 22,351 personas compuestas de grupos dispares pesan mucho contra los resultados contrarios de un estudio sobre 2,020 personas.
  4. Otros estresores. Un estudio de 4,581 hombres hawaianos de ascendencia japonesa no encontró una mayor incidencia de cáncer durante un período de 10 años entre los que reportaron altos niveles de eventos estresantes de la vida al comienzo del estudio que los que reportaron niveles más bajos. Se llevó a cabo un estudio sobre 9,160 soldados del Ejército de los EE. UU. que habían sido prisioneros de guerra en el Pacífico y teatros europeos en la Segunda Guerra Mundial y en Corea durante el conflicto de Corea. La tasa de mortalidad por cáncer entre 1946 y 1975 fue inferior o igual a la encontrada entre los soldados emparejados por zona de combate y actividad de combate que no eran prisioneros de guerra. En un estudio de 9,813 miembros del personal del Ejército de los EE. UU. separados del ejército durante el año 1944 por “psiconeurosis”, un estado prima facie de estrés crónico, se comparó su tasa de mortalidad por cáncer durante el período de 1946 a 1969 con la de un grupo similar no diagnosticado. . La tasa de psiconeuróticos no fue mayor que la de los controles emparejados y, de hecho, fue ligeramente inferior, aunque no significativamente.
  5. Reducción de los niveles de estrés. Hay evidencia en algunos estudios, pero no en otros, de que los niveles más altos de apoyo social y conexiones sociales están asociados con un menor riesgo de cáncer en el futuro. Hay tan pocos estudios sobre este tema y las diferencias observadas son tan poco convincentes que lo más razonable que puede hacer un revisor prudente es sugerir la posibilidad de una verdadera relación. Necesitamos evidencia más sólida que la que ofrecen los estudios contradictorios que ya se han realizado.

 

Estrés y pronóstico del cáncer

Este tema es de menor interés porque muy pocas personas en edad laboral contraen cáncer. Sin embargo, debe mencionarse que mientras que en algunos estudios se han encontrado diferencias de supervivencia con respecto al estrés previo al diagnóstico informado, otros estudios no han mostrado diferencias. Uno debe, al juzgar estos hallazgos, recordar los paralelos que muestran que no solo los pacientes con cáncer, sino también aquellos con otras enfermedades, informan más eventos estresantes pasados ​​que las personas sanas en un grado sustancial debido a los cambios psicológicos provocados por la enfermedad misma y , además, por el conocimiento de que uno tiene la enfermedad. Con respecto al pronóstico, varios estudios han demostrado una mayor supervivencia entre aquellos con buen apoyo social frente a aquellos con menos apoyo social. Quizás más apoyo social produce menos estrés, y viceversa. Sin embargo, con respecto a la incidencia y el pronóstico, los estudios existentes son, en el mejor de los casos, sólo indicativos (Fox 1995).

Estudios en animales

Podría ser instructivo ver qué efectos ha tenido el estrés en experimentos con animales. Los resultados entre estudios bien realizados son mucho más claros, pero no decisivos. Se encontró que los animales estresados ​​con tumores virales muestran un crecimiento tumoral más rápido y mueren antes que los animales no estresados. Pero ocurre lo contrario con los tumores no virales, es decir, los producidos en el laboratorio por carcinógenos químicos. Para estos, los animales estresados ​​tienen menos tumores y una mayor supervivencia después del inicio del cáncer que los animales no estresados ​​(Justice 1985). Sin embargo, en las naciones industrializadas, solo del 3 al 4% de los tumores malignos humanos son virales. Todo lo demás se debe a estímulos químicos o físicos: fumar, rayos X, productos químicos industriales, radiación nuclear (por ejemplo, la debida al radón), luz solar excesiva, etc. Por lo tanto, si uno tuviera que extrapolar los hallazgos a los animales, concluiría que el estrés es beneficioso tanto para la incidencia del cáncer como para la supervivencia. Por varias razones, uno no debería hacer tal inferencia (Justice 1985; Fox 1981). Los resultados con animales se pueden usar para generar hipótesis relacionadas con datos que describen humanos, pero no pueden ser la base para conclusiones sobre ellos.

Conclusión

En vista de la variedad de factores estresantes que se han examinado en la literatura (a largo plazo, a corto plazo, más graves, menos graves, de muchos tipos) y la preponderancia de los resultados que sugieren poco o ningún efecto sobre la incidencia posterior del cáncer, es razonable sugerir que los mismos resultados se aplican en la situación de trabajo. En cuanto al pronóstico del cáncer, se han realizado muy pocos estudios para sacar conclusiones, incluso tentativas, sobre los factores estresantes. Sin embargo, es posible que un fuerte apoyo social pueda disminuir un poco la incidencia y tal vez aumentar la supervivencia.

Atrás

Viernes, enero 14 2011 19: 42

Problemas gastrointestinales

Durante muchos años, se ha asumido que el estrés psicológico contribuye al desarrollo de la enfermedad de úlcera péptica (que implica lesiones ulcerosas en el estómago o el duodeno). Los investigadores y los profesionales de la salud han propuesto más recientemente que el estrés también podría estar relacionado con otros trastornos gastrointestinales como la dispepsia no ulcerosa (asociada con síntomas de dolor abdominal superior, malestar y náuseas que persisten en ausencia de una causa orgánica identificable) y colon irritable síndrome (definido como hábitos intestinales alterados más dolor abdominal en ausencia de hallazgos físicos anormales). En este artículo, se examina la cuestión de si existe una fuerte evidencia empírica que sugiera que el estrés psicológico es un factor predisponente en la etiología o exacerbación de estos tres trastornos gastrointestinales.

Úlcera gástrica y duodenal

Existe evidencia clara de que los humanos que están expuestos a un estrés agudo en el contexto de un trauma físico severo son propensos al desarrollo de úlceras. Sin embargo, es menos obvio si los factores estresantes de la vida per se (como la degradación laboral o la muerte de un pariente cercano) precipitan o exacerban las úlceras. Tanto los legos como los profesionales de la salud asocian comúnmente las úlceras y el estrés, tal vez como consecuencia de la perspectiva psicoanalítica temprana de Alexander (1950) sobre el tema. Alexander propuso que las personas con tendencia a las úlceras sufrían conflictos de dependencia en sus relaciones con los demás; junto con una tendencia constitucional hacia la hipersecreción crónica de ácido gástrico, se creía que los conflictos de dependencia conducían a la formación de úlceras. La perspectiva psicoanalítica no ha recibido un fuerte apoyo empírico. Los pacientes con úlceras no parecen mostrar mayores conflictos de dependencia que los grupos de comparación, aunque los pacientes con úlceras sí muestran niveles más altos de ansiedad, sumisión y depresión (Whitehead y Schuster 1985). Sin embargo, el nivel de neuroticismo que caracteriza a algunos pacientes con úlceras tiende a ser leve y se podría considerar que pocos presentan signos psicopatológicos. En cualquier caso, los estudios de trastorno emocional en pacientes ulcerosos han implicado generalmente a aquellas personas que buscan atención médica para su trastorno; estos individuos pueden no ser representativos de todos los pacientes con úlcera.

La asociación entre el estrés y las úlceras se deriva de la suposición de que ciertas personas están genéticamente predispuestas a hipersecretar ácido gástrico, especialmente durante episodios estresantes. De hecho, aproximadamente dos tercios de los pacientes con úlcera duodenal muestran niveles elevados de pepsinógeno; los niveles elevados de pepsinógeno también están asociados con la enfermedad de úlcera péptica. Los estudios de Brady y asociados (1958) sobre monos "ejecutivos" dieron un apoyo inicial a la idea de que un estilo de vida o una vocación estresante pueden contribuir a la patogénesis de la enfermedad gastrointestinal. Descubrieron que los monos que debían realizar una tarea de presión de palanca para evitar descargas eléctricas dolorosas (los presuntos "ejecutivos", que controlaban el factor estresante) desarrollaron más úlceras gástricas que los monos de comparación que recibieron pasivamente la misma cantidad e intensidad de descargas. La analogía con el hombre de negocios intransigente fue muy convincente durante un tiempo. Desafortunadamente, sus resultados se confundieron con la ansiedad; los monos ansiosos tenían más probabilidades de ser asignados al papel "ejecutivo" en el laboratorio de Brady porque aprendieron la tarea de presionar la palanca rápidamente. Los esfuerzos para replicar sus resultados, utilizando la asignación aleatoria de sujetos a condiciones, han fallado. De hecho, la evidencia muestra que los animales que carecen de control sobre los factores ambientales estresantes desarrollan úlceras (Weiss 1971). Los pacientes humanos con úlceras también tienden a ser tímidos e inhibidos, lo que va en contra del estereotipo del hombre de negocios empedernido propenso a las úlceras. Finalmente, los modelos animales tienen una utilidad limitada porque se enfocan en el desarrollo de úlceras gástricas, mientras que la mayoría de las úlceras en humanos ocurren en el duodeno. Los animales de laboratorio rara vez desarrollan úlceras duodenales en respuesta al estrés.

Los estudios experimentales de las reacciones fisiológicas de los pacientes con úlcera frente a los sujetos normales a los factores estresantes de laboratorio no muestran de manera uniforme reacciones excesivas en los pacientes. La premisa de que el estrés conduce a una mayor secreción de ácido que, a su vez, conduce a la ulceración, es problemática cuando uno se da cuenta de que el estrés psicológico generalmente produce una respuesta del sistema nervioso simpático. El sistema nervioso simpático inhibe, en lugar de aumentar, la secreción gástrica mediada por el nervio esplácnico. Además de la hipersecreción, se han propuesto otros factores en la etiología de la úlcera, a saber, vaciado gástrico rápido, secreción inadecuada de bicarbonato y moco e infección. El estrés podría afectar potencialmente estos procesos, aunque falta evidencia.

Se ha informado que las úlceras son más comunes durante la guerra, pero los problemas metodológicos en estos estudios requieren precaución. A veces se cita un estudio de controladores de tránsito aéreo como evidencia que respalda el papel del estrés psicológico en el desarrollo de úlceras (Cobb y Rose 1973). Aunque los controladores de tránsito aéreo fueron significativamente más propensos que un grupo de control de pilotos a reportar síntomas típicos de úlcera, la incidencia de úlceras confirmadas entre los controladores de tránsito aéreo no se elevó por encima de la tasa base de aparición de úlceras en la población general.

Los estudios de eventos vitales agudos también presentan una imagen confusa de la relación entre el estrés y la úlcera (Piper y Tennant 1993). Se han realizado muchas investigaciones, aunque la mayoría de estos estudios emplearon muestras pequeñas y fueron de diseño transversal o retrospectivo. La mayoría de los estudios no encontró que los pacientes con úlcera sufrieran más eventos de vida agudos que los controles de la comunidad o los pacientes con condiciones en las que el estrés no está implicado, como cálculos biliares o cálculos renales. Sin embargo, los pacientes con úlcera informaron más factores estresantes crónicos relacionados con la amenaza personal o la frustración de la meta antes del inicio o el recrudecimiento de la úlcera. En dos estudios prospectivos, los informes de sujetos que estaban bajo estrés o que tenían problemas familiares en los niveles iniciales predijeron el desarrollo posterior de úlceras. Desafortunadamente, ambos estudios prospectivos utilizaron escalas de un solo ítem para medir el estrés. Otra investigación ha demostrado que la cicatrización lenta de las úlceras o la recaída se asoció con niveles más altos de estrés, pero los índices de estrés utilizados en estos estudios no estaban validados y pueden haberse confundido con factores de personalidad.

En resumen, la evidencia del papel del estrés en la causa y la exacerbación de las úlceras es limitada. Se necesitan estudios prospectivos basados ​​en la población a gran escala sobre la ocurrencia de eventos vitales que utilicen medidas validadas de estrés agudo y crónico e indicadores objetivos de úlcera. En este punto, la evidencia de una asociación entre el estrés psicológico y la úlcera es débil.

Síndrome del intestino irritable

El síndrome del intestino irritable (SII) se ha considerado en el pasado un trastorno relacionado con el estrés, en parte porque se desconoce el mecanismo fisiológico del síndrome y porque una gran proporción de los pacientes con SII informan que el estrés provocó un cambio en sus hábitos intestinales. Al igual que en la literatura sobre úlceras, es difícil evaluar el valor de los relatos retrospectivos de los factores estresantes y los síntomas entre los pacientes con SII. En un esfuerzo por explicar su malestar, las personas enfermas pueden asociar erróneamente los síntomas con eventos estresantes de la vida. Dos estudios prospectivos recientes arrojaron más luz sobre el tema y ambos encontraron un papel limitado de los eventos estresantes en la aparición de los síntomas del SII. Whitehead et al. (1992) hizo que una muestra de residentes de la comunidad que padecían síntomas del SII informaran eventos de la vida y síntomas del SII en intervalos de tres meses. Solo alrededor del 10% de la variación en los síntomas intestinales entre estos residentes podría atribuirse al estrés. Suls, Wan y Blanchard (1994) hicieron que los pacientes con SII mantuvieran registros diarios de los factores estresantes y los síntomas durante 21 días consecutivos. No encontraron evidencia consistente de que los factores estresantes diarios aumentaran la incidencia o la gravedad de la sintomatología del SII. El estrés de la vida parece tener poco efecto sobre los cambios agudos en el SII.

Dispepsia no ulcerosa

Los síntomas de la dispepsia no ulcerosa (DNU) incluyen hinchazón y plenitud, eructos, borborigmos, náuseas y acidez estomacal. En un estudio retrospectivo, los pacientes con NUD reportaron eventos de vida más agudos y dificultades crónicas más amenazantes en comparación con los miembros sanos de la comunidad, pero otras investigaciones no lograron encontrar una relación entre el estrés de la vida y la dispepsia funcional. Los casos de NUD también muestran altos niveles de psicopatología, en particular trastornos de ansiedad. A falta de estudios prospectivos del estrés vital, se pueden sacar pocas conclusiones (Bass 1986; Whitehead 1992).

Conclusiones

A pesar de la considerable atención empírica, aún no se ha llegado a un veredicto sobre la relación entre el estrés y el desarrollo de úlceras. Los gastroenterólogos contemporáneos se han centrado principalmente en los niveles hereditarios de pepsinógeno, la secreción inadecuada de bicarbonato y moco y Helicobacter pylori infección como causa de úlcera. Si el estrés de la vida juega un papel en estos procesos, su contribución es probablemente débil. Aunque menos estudios abordan el papel del estrés en el SII y la NUD, la evidencia de una conexión con el estrés también es débil aquí. Para los tres trastornos, existen pruebas de que la ansiedad es mayor entre los pacientes en comparación con la población general, al menos entre las personas que se derivan a sí mismas para recibir atención médica (Whitehead 1992). No se ha determinado definitivamente si esto es un precursor o una consecuencia de la enfermedad gastrointestinal, aunque la última opinión parece tener más probabilidades de ser cierta. En la práctica actual, los pacientes con úlcera reciben tratamiento farmacológico y rara vez se recomienda la psicoterapia. Los medicamentos ansiolíticos se prescriben comúnmente a pacientes con SII y NUD, probablemente porque aún se desconocen los orígenes fisiológicos de estos trastornos. El manejo del estrés se ha empleado en pacientes con SII con cierto éxito (Blanchard et al. 1992), aunque este grupo de pacientes también responde con bastante facilidad a los tratamientos con placebo. Finalmente, los pacientes que experimentan úlcera, SII o NUD pueden sentirse frustrados por las suposiciones de familiares, amigos y médicos de que su condición fue producida por el estrés.

 

Atrás

Viernes, enero 14 2011 19: 40

Enfermedades cardiovasculares

Töres Theorell y Jeffrey V. Johnson

La evidencia científica que sugiere que la exposición al estrés laboral aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular aumentó sustancialmente a partir de mediados de la década de 1980 (Gardell 1981; Karasek y Theorell 1990; Johnson y Johansson 1991). La enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo la principal causa de muerte en las sociedades económicamente desarrolladas y contribuye al aumento de los costos de atención médica. Las enfermedades del sistema cardiovascular incluyen enfermedad cardiaca coronaria (CHD), enfermedad hipertensiva, enfermedad cerebrovascular y otros trastornos del corazón y del sistema circulatorio.

La mayoría de las manifestaciones de la cardiopatía coronaria están causadas en parte por el estrechamiento de las arterias coronarias debido a la aterosclerosis. Se sabe que la aterosclerosis coronaria está influenciada por una serie de factores individuales que incluyen: antecedentes familiares, ingesta dietética de grasas saturadas, presión arterial alta, tabaquismo y ejercicio físico. A excepción de la herencia, todos estos factores pueden estar influenciados por el ambiente de trabajo. Un ambiente de trabajo deficiente puede disminuir la voluntad de dejar de fumar y adoptar un estilo de vida saludable. Así, un entorno laboral adverso podría influir en la enfermedad coronaria a través de sus efectos sobre los factores de riesgo clásicos.

También hay efectos directos de los entornos de trabajo estresantes en las elevaciones neurohormonales, así como en el metabolismo del corazón. Una combinación de mecanismos fisiológicos, que se ha demostrado que están relacionados con actividades laborales estresantes, puede aumentar el riesgo de infarto de miocardio. La elevación de las hormonas movilizadoras de energía, que aumentan durante los períodos de estrés excesivo, puede hacer que el corazón sea más vulnerable a la muerte real del tejido muscular. Por el contrario, las hormonas restauradoras y reparadoras de energía que protegen el músculo cardíaco de los efectos adversos de las hormonas movilizadoras de energía, disminuyen durante los períodos de estrés. Durante el estrés emocional (y físico), el corazón late más rápido y con más fuerza durante un período prolongado de tiempo, lo que lleva a un consumo excesivo de oxígeno en el músculo cardíaco y aumenta la posibilidad de un ataque cardíaco. El estrés también puede alterar el ritmo cardíaco del corazón. Una alteración asociada con un ritmo cardíaco rápido se llama taquiarritmia. Cuando la frecuencia cardíaca es tan rápida que los latidos del corazón se vuelven ineficientes, puede producirse una fibrilación ventricular potencialmente mortal.

Los primeros estudios epidemiológicos de las condiciones psicosociales de trabajo asociadas con ECV sugirieron que los altos niveles de demanda laboral aumentaban el riesgo de CC. Por ejemplo, un estudio prospectivo de empleados bancarios belgas encontró que aquellos en un banco de propiedad privada tenían una incidencia significativamente mayor de infarto de miocardio que los trabajadores en bancos públicos, incluso después de realizar ajustes por factores de riesgo biomédicos (Komitzer et al. 1982). Este estudio indicó una posible relación entre las exigencias laborales (que eran mayores en los bancos privados) y el riesgo de infarto de miocardio. Los primeros estudios también indicaron una mayor incidencia de infarto de miocardio entre los empleados de menor nivel en las grandes empresas (Pell y d'Alonzo 1963). Esto planteó la posibilidad de que el estrés psicosocial no sea principalmente un problema para las personas con un alto grado de responsabilidad, como se había supuesto anteriormente.

Desde principios de la década de 1980, muchos estudios epidemiológicos han examinado la hipótesis específica sugerida por el modelo Demanda/Control desarrollado por Karasek y otros (Karasek y Theorell 1990; Johnson y Johansson 1991). Este modelo establece que la tensión laboral es el resultado de organizaciones laborales que combinan demandas de alto rendimiento con bajos niveles de control sobre cómo se debe realizar el trabajo. De acuerdo con el modelo, el control del trabajo puede entenderse como "latitud de decisión del trabajo", o la autoridad para tomar decisiones relacionadas con la tarea permitida por un trabajo u organización de trabajo determinado. Este modelo predice que aquellos trabajadores que están expuestos a una gran demanda y un bajo control durante un período prolongado de tiempo tendrán un mayor riesgo de excitación neurohormonal que puede resultar en efectos fisiopatológicos adversos en el sistema CVD, lo que eventualmente podría conducir a un mayor riesgo de enfermedad aterosclerótica. cardiopatías e infarto de miocardio.

Entre 1981 y 1993, la mayoría de los 36 estudios que examinaron los efectos de las altas demandas y el bajo control sobre la enfermedad cardiovascular encontraron asociaciones significativas y positivas. Estos estudios emplearon una variedad de diseños de investigación y se realizaron en Suecia, Japón, Estados Unidos, Finlandia y Australia. Se examinó una variedad de resultados, incluida la morbilidad y mortalidad de la cardiopatía coronaria, así como los factores de riesgo de la cardiopatía coronaria, como la presión arterial, el tabaquismo, el índice de masa ventricular izquierda y los síntomas de la cardiopatía coronaria. Varios artículos de revisión recientes resumen estos estudios (Kristensen 1989; Baker et al. 1992; Schnall, Landsbergis y Baker 1994; Theorell y Karasek 1996). Estos revisores señalan que la calidad epidemiológica de estos estudios es alta y, además, que los diseños de estudio más fuertes generalmente han encontrado un mayor apoyo para los modelos Demanda/Control. En general, el ajuste por factores de riesgo estándar de enfermedad cardiovascular no elimina ni reduce significativamente la magnitud de la asociación entre la combinación de alta demanda/bajo control y el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Es importante notar, sin embargo, que la metodología en estos estudios varió considerablemente. La distinción más importante es que algunos estudios utilizaron las propias descripciones de los encuestados sobre sus situaciones laborales, mientras que otros utilizaron un método de "puntaje promedio" basado en agregar las respuestas de una muestra representativa a nivel nacional de trabajadores dentro de sus respectivos grupos de títulos de trabajo. Los estudios que utilizaron descripciones de trabajo autoinformadas mostraron riesgos relativos más altos (2.0–4.0 versus 1.3–2.0). Se demostró que las demandas laborales psicológicas son relativamente más importantes en los estudios que utilizan datos autoinformados que en los estudios que utilizan datos agregados. Se encontró que las variables de control del trabajo se asociaron de manera más consistente con un exceso de riesgo de ECV, independientemente del método de exposición que se utilizó.

Recientemente, el apoyo social relacionado con el trabajo se ha agregado a la formulación de control de la demanda y se ha demostrado que los trabajadores con demandas altas, control bajo y apoyo bajo tienen más del doble de riesgo de morbilidad y mortalidad por ECV en comparación con aquellos con demandas bajas, alto control y alto apoyo (Johnson y Hall 1994). Actualmente se están realizando esfuerzos para examinar la exposición sostenida a las demandas, el control y el apoyo a lo largo de la “carrera de trabajo psicosocial”. Se obtienen descripciones de todas las ocupaciones durante toda la carrera laboral de los participantes y las puntuaciones ocupacionales se utilizan para calcular la exposición total a lo largo de la vida. Se estudió la "exposición total de control laboral" en relación con la incidencia de mortalidad cardiovascular en suecos trabajadores e incluso después de realizar ajustes por edad, hábito de fumar, ejercicio, etnia, educación y clase social, la baja exposición total de control laboral se asoció con casi el doble. riesgo de sufrir una muerte cardiovascular durante un período de seguimiento de 14 años (Johnson et al. 1996).

Un modelo similar al modelo Demanda/Control ha sido desarrollado y probado por Siegrist y colaboradores 1990 que utiliza el “esfuerzo” y la “recompensa social” como las dimensiones cruciales, con la hipótesis de que un alto esfuerzo sin recompensa social conduce a un riesgo creciente de enfermedad cardiovascular. En un estudio de trabajadores industriales se demostró que las combinaciones de alto esfuerzo y falta de recompensa predijeron un mayor riesgo de infarto de miocardio independientemente de los factores de riesgo biomédicos.

También se ha demostrado que otros aspectos de la organización del trabajo, como el trabajo por turnos, están asociados con el riesgo de ECV. Se ha encontrado que la rotación constante entre el trabajo diurno y nocturno se asocia con un mayor riesgo de desarrollar un infarto de miocardio (Kristensen 1989; Theorell 1992).

La investigación futura en esta área debe centrarse particularmente en especificar la relación entre la exposición al estrés laboral y el riesgo de ECV en diferentes grupos étnicos, de clase y de género.

Atrás

Viernes, enero 14 2011 19: 37

Reacciones Inmunológicas

Cuando un ser humano o un animal se ve sometido a una situación de estrés psicológico, se produce una respuesta general que implica respuestas tanto psicológicas como somáticas (corporales). Esta es una respuesta de alarma general, o activación general o llamada de atención, que afecta a todas las respuestas fisiológicas, incluido el sistema musculoesquelético, el sistema vegetativo (el sistema autónomo), las hormonas y también el sistema inmunológico.

Desde la década de 1960, hemos estado aprendiendo cómo el cerebro, ya través de él, los factores psicológicos, regula e influye en todos los procesos fisiológicos, ya sea directa o indirectamente. Anteriormente se sostenía que partes importantes y esenciales de nuestra fisiología estaban reguladas "inconscientemente", o no por procesos cerebrales en absoluto. Los nervios que regulan el intestino, las glándulas y el sistema cardiovascular eran “autónomos”, o independientes del sistema nervioso central (SNC); de manera similar, las hormonas y el sistema inmunológico estaban más allá del control nervioso central. Sin embargo, el sistema nervioso autónomo está regulado por las estructuras límbicas del cerebro y puede estar bajo control instrumental directo a través de procedimientos de aprendizaje clásicos e instrumentales. También está bien establecido que el sistema nervioso central controla los procesos endocrinológicos.

El último desarrollo que socavó la opinión de que el SNC estaba aislado de muchos procesos fisiológicos fue la evolución de la psicoinmunología. Ahora se ha demostrado que la interacción del cerebro (y los procesos psicológicos) puede influir en los procesos inmunológicos, ya sea a través del sistema endocrino o por inervación directa del tejido linfoide. Los propios glóbulos blancos también pueden verse influidos directamente por moléculas señalizadoras del tejido nervioso. Se ha demostrado que la función deprimida de los linfocitos sigue al duelo (Bartrop et al. 1977), y se demostró que el condicionamiento de la respuesta inmunosupresora en animales (Cohen et al. 1979) y los procesos psicológicos tienen efectos relacionados con la supervivencia animal (Riley 1981) ; estos descubrimientos fueron hitos en el desarrollo de la psicoinmunología.

Ahora está bien establecido que el estrés psicológico produce cambios en el nivel de anticuerpos en la sangre y en el nivel de muchos de los glóbulos blancos. Un breve período de estrés de 30 minutos puede producir aumentos significativos en los linfocitos y las células asesinas naturales (NK). Después de situaciones de estrés más prolongadas, también se encuentran cambios en los otros componentes del sistema inmunológico. Se han reportado cambios en los conteos de casi todos los tipos de glóbulos blancos y en los niveles de inmunoglobulinas y sus complementos; los cambios también afectan a elementos importantes de la respuesta inmunitaria total y también de la “cascada inmunitaria”. Estos cambios son complejos y parecen ser bidireccionales. Se han informado aumentos y disminuciones. Los cambios parecen depender no solo de la situación que induce al estrés, sino también del tipo de mecanismos de afrontamiento y defensa que utiliza el individuo para manejar esta situación. Esto es particularmente claro cuando se estudian los efectos de situaciones reales de estrés de larga duración, por ejemplo, aquellas asociadas con el trabajo o con situaciones difíciles de la vida (“life stressors”). Se han descrito relaciones muy específicas entre los estilos de afrontamiento y defensa y varios subconjuntos de células inmunitarias (número de linfo, leuco y monocitos; total de células T y células NK) (Olff et al. 1993).

La búsqueda de parámetros inmunológicos como marcadores de estrés sostenido y duradero no ha tenido tanto éxito. Dado que se ha demostrado que las relaciones entre las inmunoglobulinas y los factores de estrés son tan complejas, es comprensible que no exista un marcador simple disponible. Las relaciones que se han encontrado son a veces positivas, a veces negativas. En cuanto a los perfiles psicológicos, en cierta medida la matriz de correlación con una misma batería psicológica muestra patrones diferentes, variando de un grupo ocupacional a otro (Endresen et al. 1991). Dentro de cada grupo, los patrones parecen estables durante largos períodos de tiempo, hasta tres años. No se sabe si existen factores genéticos que influyan en las relaciones altamente específicas entre los estilos de afrontamiento y las respuestas inmunitarias; si es así, las manifestaciones de estos factores deben depender en gran medida de la interacción con los factores estresantes de la vida. Además, no se sabe si es posible seguir el nivel de estrés de un individuo durante un período prolongado, dado que se conoce el estilo de afrontamiento, defensa y respuesta inmune del individuo. Este tipo de investigación se está llevando a cabo con personal muy seleccionado, por ejemplo, astronautas.

Puede haber una gran falla en el argumento básico de que las inmunoglobulinas pueden usarse como marcadores válidos de riesgo para la salud. La hipótesis original era que los niveles bajos de inmunoglobulinas circulantes podrían indicar una baja resistencia y una baja competencia inmunológica. Sin embargo, es posible que los valores bajos no indiquen una baja resistencia: es posible que solo indiquen que este individuo en particular no ha sido atacado por agentes infecciosos durante un tiempo; de hecho, pueden indicar un grado extraordinario de salud. Los valores bajos que a veces informan los astronautas que regresan y el personal antártico pueden no ser una señal de estrés, sino solo de los bajos niveles de desafío bacteriano y viral en el medio ambiente que han dejado.

Hay muchas anécdotas en la literatura clínica que sugieren que el estrés psicológico o los eventos críticos de la vida pueden tener un impacto en el curso de enfermedades graves y no graves. En opinión de algunos, los placebos y la “medicina alternativa” pueden ejercer sus efectos a través de mecanismos psicoinmunitarios. Hay afirmaciones de que la competencia inmunitaria reducida (ya veces aumentada) debería conducir a una mayor susceptibilidad a las infecciones en animales y humanos, y también a estados inflamatorios como la artritis reumatoide. Se ha demostrado de manera convincente que el estrés psicológico afecta la respuesta inmune a varios tipos de inoculaciones. Los estudiantes sometidos a estrés por examen informan más síntomas de enfermedades infecciosas en este período, lo que coincide con un control inmunológico celular más deficiente (Glaser et al. 1992). También hay algunas afirmaciones de que la psicoterapia, en particular el entrenamiento cognitivo para el manejo del estrés, junto con el entrenamiento físico, pueden afectar la respuesta de los anticuerpos a la infección viral.

También hay algunos hallazgos positivos con respecto al desarrollo del cáncer, pero solo unos pocos. La controversia sobre la supuesta relación entre la personalidad y la susceptibilidad al cáncer no ha sido resuelta. Las réplicas deben ampliarse para incluir medidas de respuestas inmunitarias a otros factores, incluidos los factores del estilo de vida, que pueden estar relacionados con la psicología, pero el efecto del cáncer puede ser una consecuencia directa del estilo de vida.

Existe amplia evidencia de que el estrés agudo altera las funciones inmunológicas en sujetos humanos y que el estrés crónico también puede afectar estas funciones. Pero, ¿hasta qué punto estos cambios son indicadores válidos y útiles del estrés laboral? ¿Hasta qué punto los cambios inmunológicos, si ocurren, son un factor de riesgo real para la salud? No hay consenso en el campo al momento de escribir este artículo (1995).

Se requieren ensayos clínicos sólidos e investigaciones epidemiológicas sólidas para avanzar en este campo. Pero este tipo de investigación requiere más fondos de los que están disponibles para los investigadores. Este trabajo también requiere una comprensión de la psicología del estrés, que no siempre está disponible para los inmunólogos, y una comprensión profunda de cómo funciona el sistema inmunológico, que no siempre está disponible para los psicólogos.

 

Atrás

Viernes, enero 14 2011 19: 33

Resultados de bienestar

Los trabajos pueden tener un impacto sustancial en el bienestar afectivo de quienes los ocupan. A su vez, la calidad del bienestar de los trabajadores en el trabajo influye en su comportamiento, toma de decisiones e interacciones con sus colegas, y se extiende también a la vida familiar y social.

La investigación en muchos países ha señalado la necesidad de definir el concepto en términos de dos dimensiones separadas que pueden considerarse independientes entre sí (Watson, Clark y Tellegen 1988; Warr 1994). Estas dimensiones pueden denominarse “placer” y “excitación”. Como se ilustra en la figura 1, un grado particular de placer o displacer puede ir acompañado de niveles altos o bajos de excitación mental, y la excitación mental puede ser placentera o desagradable. Esto se indica en términos de los tres ejes de bienestar que se sugieren para la medición: displacer a placer, ansiedad a comodidad y depresión a entusiasmo.

Figura 1. Tres ejes principales para la medición del bienestar afectivo

El bienestar relacionado con el trabajo a menudo se ha medido simplemente a lo largo del eje horizontal, que va desde "sentirse mal" hasta "sentirse bien". La medición generalmente se hace con referencia a una escala de satisfacción laboral, y los datos se obtienen cuando los trabajadores indican su acuerdo o desacuerdo con una serie de afirmaciones que describen sus sentimientos sobre sus trabajos. Sin embargo, las escalas de satisfacción laboral no tienen en cuenta las diferencias en la excitación mental y, en esa medida, son relativamente insensibles. También se necesitan formas de medición adicionales, en términos de los otros dos ejes de la figura.

Cuando las puntuaciones bajas en el eje horizontal se acompañan de una activación mental elevada (cuadrante superior izquierdo), el bajo bienestar se manifiesta típicamente en forma de ansiedad y tensión; sin embargo, bajo placer en asociación con baja excitación mental (abajo a la izquierda) es observable como depresión y sentimientos asociados. Por el contrario, un alto placer relacionado con el trabajo puede ir acompañado de sentimientos positivos que se caracterizan por el entusiasmo y la energía. (3b) o por relajación psicológica y comodidad (2b). Esta última distinción a veces se describe en términos de satisfacción laboral motivada. (3b) versus satisfacción laboral resignada y apática (2b).

Al estudiar el impacto de los factores organizacionales y psicosociales en el bienestar de los empleados, es deseable examinar los tres ejes. Los cuestionarios son ampliamente utilizados para este propósito. Satisfacción laboral (1a a 1b) puede examinarse en dos formas, a veces denominadas satisfacción laboral "sin facetas" y "específica de facetas". La satisfacción laboral sin facetas, o general, es un conjunto general de sentimientos sobre el trabajo de uno como un todo, mientras que las satisfacciones específicas de facetas son sentimientos sobre aspectos particulares de un trabajo. Las facetas principales incluyen el salario, las condiciones de trabajo, el supervisor y la naturaleza del trabajo realizado.

Estas diversas formas de satisfacción laboral están interrelacionadas positivamente y, a veces, es apropiado simplemente medir la satisfacción general, libre de facetas, en lugar de examinar las satisfacciones separadas y específicas de las facetas. Una pregunta general muy utilizada es “En general, ¿cuál es su grado de satisfacción con el trabajo que realiza?”. Las respuestas más utilizadas son muy insatisfecho, un poco insatisfecho, moderadamente satisfecho, muy satisfecho y extremadamente satisfecho, y se designan con puntuaciones del 1 al 5 respectivamente. En las encuestas nacionales es habitual encontrar que alrededor del 90 % de los empleados se declaran satisfechos hasta cierto punto, y suele ser deseable un instrumento de medición más sensible para obtener puntuaciones más diferenciadas.

Por lo general, se adopta un enfoque de elementos múltiples, que tal vez cubra una variedad de facetas diferentes. Por ejemplo, varios cuestionarios de satisfacción laboral preguntan sobre la satisfacción de una persona con facetas de los siguientes tipos: las condiciones físicas de trabajo; la libertad de elegir su propio método de trabajo; tus compañeros de trabajo; el reconocimiento que obtienes por el buen trabajo; su jefe inmediato; la cantidad de responsabilidad que se le da; su tasa de pago; su oportunidad de usar sus habilidades; relaciones entre gerentes y trabajadores; su carga de trabajo; su oportunidad de promoción; el equipo que utiliza; la forma en que se gestiona su empresa; sus horas de trabajo; la cantidad de variedad en su trabajo; y su seguridad laboral. Se puede calcular un puntaje promedio de satisfacción en todos los elementos, las respuestas a cada elemento se califican de 1 a 5, por ejemplo (consulte el párrafo anterior). Alternativamente, se pueden calcular valores separados para elementos de "satisfacción intrínseca" (aquellos relacionados con el contenido del trabajo en sí) y elementos de "satisfacción extrínseca" (aquellos que se refieren al contexto del trabajo, como colegas y condiciones de trabajo).

Las escalas de autoinforme que miden los ejes dos y tres a menudo han cubierto solo un extremo de la distribución posible. Por ejemplo, algunas escalas de ansiedad relacionada con el trabajo preguntan sobre los sentimientos de tensión y preocupación de un trabajador cuando está en el trabajo. (2a), pero no analicen además formas más positivas de afecto en este eje (2b). Basado en estudios en varios escenarios (Watson, Clark y Tellegen 1988; Warr 1990), un enfoque posible es el siguiente.

Los ejes 2 y 3 pueden examinarse formulando esta pregunta a los trabajadores: “Pensando en las últimas semanas, ¿cuánto tiempo le ha hecho sentir su trabajo cada uno de los siguientes?”, con opciones de respuesta de nunca, ocasionalmente, algunas veces, la mayor parte del tiempo, la mayor parte del tiempo, y todo el tiempo (puntuado de 1 a 6 respectivamente). La ansiedad por la comodidad varía entre estos estados: tenso, ansioso, preocupado, tranquilo, cómodo y relajado. Depresión a entusiasmo cubre estos estados: deprimido, melancólico, miserable, motivado, entusiasta y optimista. En cada caso, los primeros tres ítems deben calificarse de manera inversa, de modo que una puntuación alta siempre refleje un alto bienestar, y los ítems deben mezclarse aleatoriamente en el cuestionario. Se puede calcular una puntuación total o media para cada eje.

De manera más general, cabe señalar que el bienestar afectivo no está determinado únicamente por el entorno actual de una persona. Aunque las características del trabajo pueden tener un efecto sustancial, el bienestar también está en función de algunos aspectos de la personalidad; las personas difieren en su bienestar básico, así como en sus reacciones a las características particulares del trabajo.

Las diferencias de personalidad relevantes generalmente se describen en términos de disposiciones afectivas continuas de los individuos. El rasgo de personalidad de la afectividad positiva (correspondiente a la cuadrante superior derecho) se caracteriza por visiones generalmente optimistas del futuro, emociones que tienden a ser positivas y comportamientos que son relativamente extrovertidos. Por otro lado, la afectividad negativa (correspondiente a la cuadrante superior izquierdo) es una disposición a experimentar estados emocionales negativos. Los individuos con alta afectividad negativa tienden en muchas situaciones a sentirse nerviosos, ansiosos o molestos; este rasgo a veces se mide por medio de escalas de personalidad de neuroticismo. Las afectividades positivas y negativas se consideran rasgos, es decir, son relativamente constantes de una situación a otra, mientras que el bienestar de una persona se considera un estado emocional que varía en respuesta a las actividades actuales y las influencias ambientales.

Las medidas de bienestar necesariamente identifican tanto el rasgo (la disposición afectiva) como el estado (afecto actual). Este hecho debe tenerse en cuenta al examinar el puntaje de bienestar de las personas de manera individual, pero no es un problema sustancial en los estudios de los hallazgos promedio para un grupo de empleados. En investigaciones longitudinales de puntajes grupales, los cambios observados en el bienestar pueden atribuirse directamente a cambios en el entorno, ya que el bienestar inicial de cada persona se mantiene constante en todas las ocasiones de medición; y en los estudios de grupos transversales se registra una disposición afectiva media como influencia de fondo en todos los casos.

Tenga en cuenta también que el bienestar afectivo puede verse en dos niveles. La perspectiva más enfocada se relaciona con un dominio específico, como un entorno ocupacional: esto puede ser una cuestión de bienestar "relacionado con el trabajo" (como se analiza aquí) y se mide a través de escalas que se relacionan directamente con los sentimientos cuando una persona está en el trabajo. . Sin embargo, a veces es de interés un bienestar más amplio, "sin contexto" o "general", y la medición de esa construcción más amplia requiere un enfoque menos específico. Se deben examinar los mismos tres ejes en ambos casos, y hay escalas más generales disponibles para la satisfacción con la vida o la angustia general. (eje 1), ansiedad sin contexto (eje 2) y depresión sin contexto (eje 3).


Atrás

Viernes, enero 14 2011 19: 29

Resultados conductuales

Los investigadores pueden estar en desacuerdo sobre el significado del término estrés. Sin embargo, existe un acuerdo básico de que el estrés relacionado con el trabajo percibido puede estar implicado en resultados conductuales como el ausentismo, el abuso de sustancias, los trastornos del sueño, el tabaquismo y el consumo de cafeína (Kahn y Byosiere 1992). En este capítulo se revisa la evidencia reciente que respalda estas relaciones. Se enfatiza el papel etiológico del estrés relacionado con el trabajo en cada uno de estos resultados. Hay diferencias cualitativas, a lo largo de varias dimensiones, entre estos resultados. Para ilustrar, en contraste con los otros resultados de comportamiento, que se consideran problemáticos para la salud de quienes se involucran en ellos en exceso, el ausentismo, si bien es perjudicial para la organización, no es necesariamente perjudicial para los empleados que se ausentan del trabajo. Sin embargo, existen problemas comunes en la investigación de estos resultados, como se analiza en esta sección.

Las diversas definiciones de estrés relacionado con el trabajo ya se han mencionado anteriormente. A modo de ilustración, considere las diferentes conceptualizaciones del estrés por un lado como eventos y por el otro como demandas crónicas en el lugar de trabajo. Estos dos enfoques para la medición del estrés rara vez se han combinado en un solo estudio diseñado para predecir los tipos de resultados conductuales considerados aquí. La misma generalización es relevante para el uso combinado, en el mismo estudio, del estrés relacionado con la familia y el trabajo para predecir cualquiera de estos resultados. La mayoría de los estudios a los que se hace referencia en este capítulo se basaron en un diseño transversal y en los autoinformes de los empleados sobre el resultado conductual en cuestión. En la mayoría de las investigaciones que se referían a los resultados conductuales del estrés relacionado con el trabajo, los roles moderadores o mediadores conjuntos de las variables de personalidad predisponentes, como el patrón de comportamiento tipo A o la resistencia, y las variables situacionales como el apoyo y el control social, apenas se han investigado. Rara vez se han incluido variables antecedentes, como el estrés laboral medido objetivamente, en los diseños de investigación de los estudios revisados ​​aquí. Finalmente, la investigación cubierta en este artículo empleó metodologías divergentes. Debido a estas limitaciones, una conclusión frecuente es que la evidencia del estrés relacionado con el trabajo como precursor de un resultado conductual no es concluyente.

Beehr (1995) consideró la pregunta de por qué tan pocos estudios han examinado sistemáticamente las asociaciones entre el estrés relacionado con el trabajo y el abuso de sustancias. Argumentó que tal negligencia puede deberse en parte al fracaso de los investigadores para encontrar estas asociaciones. A este fracaso, se debe agregar el conocido sesgo de las publicaciones periódicas contra la publicación de investigaciones que reportan resultados nulos. Para ilustrar lo poco concluyente de la evidencia que vincula el estrés y el abuso de sustancias, considere dos muestras nacionales a gran escala de empleados en los Estados Unidos. El primero, de French, Caplan y Van Harrison (1982), no logró encontrar correlaciones significativas entre los tipos de estrés relacionado con el trabajo y el tabaquismo, el consumo de drogas o la ingesta de cafeína en el trabajo. El segundo, un estudio de investigación anterior realizado por Mangione y Quinn (1975), informó tales asociaciones.

El estudio de los resultados conductuales del estrés se complica aún más porque con frecuencia aparecen en pares o tríadas. Las diferentes combinaciones de resultados son la regla y no la excepción. A continuación se alude a la estrecha asociación entre el estrés, el tabaquismo y la cafeína. Otro ejemplo más se refiere a la comorbilidad del trastorno de estrés postraumático (TEPT), el alcoholismo y el abuso de drogas (Kofoed, Friedman y Peck 1993). Esta es una característica básica de varios resultados conductuales considerados en este artículo. Ha llevado a la construcción de esquemas de “diagnóstico dual” y “diagnóstico triple” y al desarrollo de enfoques de tratamiento integrales y multifacéticos. Un ejemplo de tal enfoque es aquel en el que el PTSD y el abuso de sustancias se tratan simultáneamente (Kofoed, Friedman y Peck 1993).

El patrón representado por la aparición de varios resultados en un solo individuo puede variar, dependiendo de las características de fondo y los factores genéticos y ambientales. La literatura sobre los resultados del estrés apenas comienza a abordar las complejas cuestiones involucradas en la identificación de los modelos de enfermedades fisiopatológicas y neurobiológicas específicas que conducen a diferentes combinaciones de entidades de resultados.

Comportamiento de fumar

Una gran cantidad de estudios epidemiológicos, clínicos y patológicos relacionan el tabaquismo con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades crónicas. En consecuencia, existe un interés creciente en la vía que conduce desde el estrés, incluido el estrés en el trabajo, hasta la conducta tabáquica. Se sabe que el estrés y las respuestas emocionales asociadas con él, la ansiedad y la irritabilidad, se atenúan con el tabaquismo. Sin embargo, se ha demostrado que estos efectos son de corta duración (Parrott 1995). Los trastornos del estado de ánimo y afectivos tienden a ocurrir en un ciclo repetitivo entre cada cigarrillo fumado. Este ciclo proporciona un camino claro que conduce al uso adictivo de los cigarrillos (Parrott 1995). Los fumadores, por lo tanto, obtienen sólo un breve alivio de los estados adversos de ansiedad e irritabilidad que siguen a la experiencia del estrés.

La etiología del tabaquismo es multifactorial (como la mayoría de los otros resultados conductuales considerados aquí). Para ilustrar, considere una revisión reciente del tabaquismo entre las enfermeras. Las enfermeras, el grupo profesional más grande en el cuidado de la salud, fuman en exceso en comparación con la población adulta (Adriaanse et al. 1991). Según su estudio, esto es cierto tanto para los enfermeros como para las enfermeras, y se explica por el estrés laboral, la falta de apoyo social y las expectativas no satisfechas que caracterizan la socialización profesional de los enfermeros. El tabaquismo de las enfermeras se considera un problema especial de salud pública, ya que las enfermeras a menudo actúan como modelos a seguir para los pacientes y sus familias.

Los fumadores que expresan una alta motivación para fumar informaron, en varios estudios, un estrés superior al promedio que habían experimentado antes de fumar, en lugar de un estrés inferior al promedio después de fumar (Parrott 1995). En consecuencia, los programas de manejo del estrés y reducción de la ansiedad en el lugar de trabajo tienen el potencial de influir en la motivación para fumar. Sin embargo, los programas para dejar de fumar en el lugar de trabajo ponen de manifiesto el conflicto entre la salud y el rendimiento. Entre los aviadores, por ejemplo, fumar es un peligro para la salud en la cabina. Sin embargo, los pilotos que deben abstenerse de fumar durante y antes de los vuelos pueden sufrir una disminución del rendimiento en la cabina (Sommese y Patterson 1995).

Abuso de drogas y alcohol

Un problema recurrente es que a menudo los investigadores no distinguen entre la bebida y la conducta problemática con la bebida (Sadava 1987). Los problemas con la bebida se asocian con consecuencias adversas para la salud o el rendimiento. Se ha demostrado que su etiología está asociada a varios factores. Entre ellos, la literatura se refiere a incidentes previos de depresión, falta de un entorno familiar de apoyo, impulsividad, ser mujer, abuso de otras sustancias concurrentes y estrés (Sadava 1987). La distinción entre el simple acto de beber alcohol y el problema con la bebida es importante debido a la controversia actual sobre los efectos beneficiosos informados del alcohol sobre el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y sobre la incidencia de enfermedades cardíacas. Varios estudios han mostrado una relación en forma de J o en forma de U entre la ingesta de alcohol y la incidencia de cardiopatía cardiovascular (Pohorecky 1991).

La hipótesis de que las personas ingieren alcohol incluso en un patrón incipientemente abusivo para reducir el estrés y la ansiedad ya no se acepta como adecuada. Los enfoques contemporáneos del abuso del alcohol lo ven como determinado por procesos establecidos en un modelo o modelos multifactoriales (Gorman 1994). Entre los factores de riesgo del abuso del alcohol, las revisiones recientes se refieren a los siguientes factores: socioculturales (es decir, si el alcohol está fácilmente disponible y si se tolera, aprueba o incluso se promueve su uso), socioeconómicos (es decir, el precio del alcohol), ambientales (el alcohol las leyes de publicidad y licencias afectan la motivación de los consumidores para beber), las influencias interpersonales (como los hábitos familiares de consumo de alcohol) y los factores relacionados con el empleo, incluido el estrés en el trabajo (Gorman 1994). De ello se deduce que el estrés es sólo uno de varios factores en un modelo multidimensional que explica el abuso del alcohol.

La consecuencia práctica de la visión del modelo multifactorial del alcoholismo es la disminución del énfasis en el papel del estrés en el diagnóstico, prevención y tratamiento del abuso de sustancias en el lugar de trabajo. Como se señaló en una revisión reciente de esta literatura (Peyser 1992), en situaciones laborales específicas, como las que se ilustran a continuación, la atención al estrés relacionado con el trabajo es importante para formular políticas preventivas dirigidas al abuso de sustancias.

A pesar de la considerable investigación sobre el estrés y el alcohol, los mecanismos que los vinculan no se conocen por completo. La hipótesis más ampliamente aceptada es que el alcohol interrumpe la evaluación inicial del sujeto de la información estresante al restringir la propagación de la activación de la información asociada previamente almacenada en la memoria a largo plazo (Petraitis, Flay y Miller 1995).

Las organizaciones de trabajo contribuyen y pueden inducir el comportamiento de consumo de alcohol, incluidos los problemas con el consumo de alcohol, mediante tres procesos básicos documentados en la literatura de investigación. Primero, el consumo de alcohol, abusivo o no, puede verse afectado por el desarrollo de normas organizacionales con respecto al consumo de alcohol en el trabajo, incluida la definición “oficial” local de problema con el consumo de alcohol y los mecanismos para su control establecidos por la gerencia. En segundo lugar, algunas condiciones de trabajo estresantes, como la sobrecarga sostenida o los trabajos a ritmo de máquina o la falta de control, pueden producir abuso de alcohol como estrategia de afrontamiento para aliviar el estrés. En tercer lugar, las organizaciones de trabajo pueden alentar explícita o implícitamente el desarrollo de subculturas de consumo de alcohol basadas en el trabajo, como las que a menudo surgen entre los conductores profesionales de vehículos pesados ​​(James y Ames 1993).

En general, el estrés juega un papel diferente en la provocación del comportamiento alcohólico en diferentes ocupaciones, grupos de edad, categorías étnicas y otros grupos sociales. Por lo tanto, el estrés probablemente juega un papel predisponente con respecto al consumo de alcohol entre los adolescentes, pero mucho menos entre las mujeres, los ancianos y los bebedores sociales en edad universitaria (Pohorecky 1991).

El modelo de estrés social del abuso de sustancias (Lindenberg, Reiskin y Gendrop 1994) sugiere que la probabilidad de abuso de drogas por parte de los empleados está influenciada por el nivel de estrés ambiental, el apoyo social relevante para el estrés experimentado y los recursos individuales, particularmente la competencia social. Hay indicios de que el abuso de drogas entre ciertos grupos minoritarios (como los jóvenes nativos americanos que viven en reservas: véase Oetting, Edwards y Beauvais 1988) está influido por la prevalencia del estrés de aculturación entre ellos. Sin embargo, los mismos grupos sociales también están expuestos a condiciones sociales adversas como la pobreza, los prejuicios y el empobrecimiento de oportunidades económicas, sociales y educativas.

Ingestión de cafeína

La cafeína es la sustancia farmacológicamente activa más consumida en el mundo. La evidencia relacionada con sus posibles implicaciones para la salud humana, es decir, si tiene efectos fisiológicos crónicos en los consumidores habituales, aún no es concluyente (Benowitz 1990). Durante mucho tiempo se ha sospechado que la exposición repetida a la cafeína puede producir tolerancia a sus efectos fisiológicos (James 1994). Se sabe que el consumo de cafeína mejora el rendimiento físico y la resistencia durante la actividad prolongada a una intensidad submáxima (Nehlig y Debry 1994). Los efectos fisiológicos de la cafeína están relacionados con el antagonismo de los receptores de adenosina y con el aumento de la producción de catecolaminas plasmáticas (Nehlig y Debry 1994).

El estudio de la relación entre el estrés relacionado con el trabajo y la ingesta de cafeína es complicado debido a la importante interdependencia entre el consumo de café y el tabaquismo (Conway et al. 1981). Un metanálisis de seis estudios epidemiológicos (Swanson, Lee y Hopp 1994) ha demostrado que alrededor del 86 % de los fumadores consumían café, mientras que solo el 77 % de los no fumadores lo hacían. Se han sugerido tres mecanismos principales para explicar esta estrecha asociación: (1) un efecto condicionante; (2) la interacción recíproca, es decir, la ingesta de cafeína aumenta la excitación mientras que la ingesta de nicotina la disminuye y (3) el efecto conjunto de una tercera variable sobre ambas. El estrés, y en particular el estrés relacionado con el trabajo, es una posible tercera variable que influye tanto en la ingesta de cafeína como de nicotina (Swanson, Lee y Hopp 1994).

Trastornos del sueño

La era moderna de la investigación del sueño comenzó en la década de 1950, con el descubrimiento de que el sueño es un estado altamente activo en lugar de una condición pasiva de falta de respuesta. El tipo más frecuente de alteración del sueño, el insomnio, puede presentarse de forma transitoria a corto plazo o de forma crónica. El estrés es probablemente la causa más frecuente de insomnio transitorio (Gillin y Byerley 1990). El insomnio crónico generalmente es el resultado de un trastorno médico o psiquiátrico subyacente. Entre un tercio y dos tercios de los pacientes con insomnio crónico tienen una enfermedad psiquiátrica reconocible (Gillin y Byerley 1990).

Uno de los mecanismos sugeridos es que el efecto del estrés sobre los trastornos del sueño está mediado por ciertos cambios en el sistema cerebral a diferentes niveles y cambios en las funciones bioquímicas del cuerpo que alteran los ritmos de 24 horas (Gillin y Byerley 1990). Existe alguna evidencia de que los vínculos anteriores están moderados por características de personalidad, como el patrón de comportamiento Tipo A (Koulack y Nesca 1992). El estrés y los trastornos del sueño pueden influirse recíprocamente: el estrés puede promover el insomnio transitorio, que a su vez provoca estrés y aumenta el riesgo de episodios de depresión y ansiedad (Partinen 1994).

El estrés crónico asociado con los trabajos monótonos, al ritmo de las máquinas, junto con la necesidad de vigilancia (trabajos que se encuentran con frecuencia en las industrias manufactureras de procesamiento continuo) pueden conducir a trastornos del sueño, lo que posteriormente provoca una disminución en el rendimiento (Krueger 1989). Existe alguna evidencia de que existen efectos sinérgicos entre el estrés relacionado con el trabajo, los ritmos circadianos y la reducción del rendimiento (Krueger 1989). Los efectos adversos de la pérdida de sueño, que interactúan con la sobrecarga y un alto nivel de excitación, sobre ciertos aspectos importantes del desempeño laboral se han documentado en varios estudios sobre la privación del sueño entre médicos de hospital de nivel junior (Spurgeon y Harrington 1989).

El estudio de Mattiason et al. (1990) proporciona evidencia intrigante que vincula el estrés laboral crónico, los trastornos del sueño y los aumentos en el colesterol plasmático. En este estudio, 715 empleados varones de astilleros expuestos al estrés del desempleo se compararon sistemáticamente con 261 controles antes y después de que se hiciera evidente el estrés por inestabilidad económica. Se encontró que entre los empleados de los astilleros expuestos a la inseguridad laboral, pero no entre los controles, las alteraciones del sueño se correlacionaron positivamente con aumentos en el colesterol total. Este es un estudio de campo naturalista en el que se permitió que transcurriera el período de incertidumbre que precedía a los despidos reales durante aproximadamente un año después de que algunos empleados recibieran avisos sobre los despidos inminentes. Por lo tanto, el estrés estudiado fue real, severo y podría considerarse crónico.

Absentismo

El comportamiento de ausencia puede verse como un comportamiento de afrontamiento del empleado que refleja la interacción de las demandas laborales percibidas y el control, por un lado, y las condiciones familiares y de salud autoevaluadas, por el otro. El ausentismo tiene varias dimensiones importantes, que incluyen la duración, los periodos y las razones para estar ausente. Se demostró en una muestra europea que alrededor del 60% de las horas perdidas por ausentismo se debieron a enfermedad (Ilgen 1990). En la medida en que el estrés relacionado con el trabajo estuviera implicado en estas enfermedades, entonces debería haber alguna relación entre el estrés en el trabajo y la parte del ausentismo clasificada como días de enfermedad. La literatura sobre el ausentismo cubre principalmente a los trabajadores de cuello azul, y pocos estudios han incluido el estrés de manera sistemática. (McKee, Markham y Scott 1992). El metanálisis de Jackson y Schuler (1985) de las consecuencias del estrés de rol informó una correlación promedio de 0.09 entre la ambigüedad de rol y la ausencia y -0.01 entre el conflicto de rol y la ausencia. Como muestran varios estudios metaanalíticos de la literatura sobre el ausentismo, el estrés es solo una de las muchas variables que explican estos fenómenos, por lo que no deberíamos esperar que el estrés relacionado con el trabajo y el ausentismo estén fuertemente correlacionados (Beehr 1995).

La literatura sobre el ausentismo sugiere que la relación entre el estrés relacionado con el trabajo y el ausentismo puede estar mediada por características específicas de los empleados. Por ejemplo, la literatura se refiere a la propensión a utilizar el afrontamiento de evitación en respuesta al estrés en el trabajo, ya estar emocionalmente agotado o físicamente fatigado (Saxton, Phillips y Blakeney 1991). Para ilustrar, el estudio de Kristensen (1991) de varios miles de empleados de mataderos daneses durante un período de un año ha demostrado que aquellos que informaron un alto estrés laboral tenían tasas de ausencia significativamente más altas y que la salud percibida estaba estrechamente asociada con el ausentismo por enfermedad.

Varios estudios de las relaciones entre el estrés y el ausentismo brindan evidencia que respalda la conclusión de que pueden estar determinados por la ocupación (Baba y Harris 1989). Para ilustrar, el estrés relacionado con el trabajo entre los gerentes tiende a estar asociado con la incidencia del ausentismo pero no con los días perdidos atribuidos a enfermedad, mientras que esto no ocurre con los empleados de planta (Cooper y Bramwell 1992). La especificidad ocupacional de las tensiones que predisponen a los empleados a ausentarse se ha considerado como una explicación importante de la escasa variación de las ausencias explicada por el estrés relacionado con el trabajo en muchos estudios (Baba y Harris 1989). Varios estudios han encontrado que entre los empleados de cuello azul que trabajan en trabajos considerados estresantes, es decir, aquellos que poseen una combinación de las características del tipo de trabajos de línea de montaje (es decir, un ciclo muy corto de operaciones y un sistema de salario a destajo). )—el estrés laboral es un fuerte predictor de ausencias injustificadas. (Para una revisión reciente de estos estudios, consulte McKee, Markham y Scott 1992; tenga en cuenta que Baba y Harris 1989 no respaldan su conclusión de que el estrés laboral es un fuerte predictor de ausencias injustificadas).

La literatura sobre estrés y ausentismo proporciona un ejemplo convincente de una limitación señalada en la introducción. La referencia es al fracaso de la mayoría de las investigaciones sobre las relaciones estrés-resultado conductual para cubrir sistemáticamente, en el diseño de esta investigación, tanto el estrés laboral como el no laboral. Se observó que en la investigación sobre el ausentismo, el estrés no relacionado con el trabajo contribuyó más que el estrés relacionado con el trabajo a la predicción del ausentismo, lo que respalda la opinión de que el ausentismo puede ser un comportamiento no relacionado con el trabajo más que un comportamiento relacionado con el trabajo (Baba y Harris 1989). .

 

Atrás

Página 117 de 122

" EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: La OIT no se responsabiliza por el contenido presentado en este portal web que se presente en un idioma que no sea el inglés, que es el idioma utilizado para la producción inicial y la revisión por pares del contenido original. Ciertas estadísticas no se han actualizado desde la producción de la 4ª edición de la Enciclopedia (1998)."

Contenido